Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #12 en: Lunes 03 Enero 2011 15:57:44 pm »
Diciembre en el Observatorio Central de Buenos Aires se comportó así:

Datos del mes de diciembre 2010 de Buenos Aires (Observatorio Central)

TMínima media: 19.5°C (+1.4°C)
TMáxima media: 30.5°C (+2.3°C)
PP Total: 44.5 mm (-60.5 mm)

Cantidad de días de precipitación (mayor o igual a 0.0 mm): 8
Cantidad de días con tormenta: 3
Cantidad de días sólo con lluvias/lloviznas/chaparrones (sin actividad eléctrica): 5

TMáxima más alta: 37.0°C el día 25
TMáxima más baja: 20.2°C el día 12
TMínima más baja: 10.6°C el día 13
TMínima más alta: 25.1°C el día 28
Día más lluvioso: 19.5 mm el día 11

Total de precipitación del 2010: 1357.1 mm


En resumen, un mes muy cálido y seco, con amplitud térmica algo superior a la normal. Una agudización de la tendencia que ya veíamos levemente en noviembre.

A propósito, se anuncian tormentas dispersas para los próximos días en Buenos Aires. Hoy 3 de enero acercándonos al mediodía con cielo nublado y 26º. La mínima fue alta, de 23,1º

Saludos y feliz año para los participantes del seguimiento internacional!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado HurricaneMex'

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
  • .
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #13 en: Lunes 03 Enero 2011 17:56:35 pm »
Ayer fue el dia en que los efectos del F.F # 18 se sintieron con más fuerza dejando ráfagas de viento de hasta 75 km/h .  ;D

mientras que hoy apenas se acercan a los 50 km/h , la temperatura actual siendo casi a las 11 am es de 26°C.  :P

Temperaturas más bajas en las últimas 24 horas

Temosachic, Chih., -7.0; Nuevo Casas Grandes, Chih., -4.8; Tepehuanes, Dgo., -4.2; Toluca, Méx., -1.4; Saltillo, Coah., 0.5; Piedras Negras, Coah., 2.6; Sombrerete, Zac., 3.0; Aeropuerto Benito Juárez, D.F., 6.0 y Tacubaya, D.F., 8.0.



 :cold:

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #14 en: Lunes 03 Enero 2011 22:49:15 pm »
Nueva entrada fria para la zona noreste de USA si bien será mas fria que humeda, algunas nevadas en la costa este pero nada que ver con el temporal que colapso las navidades.  :P
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #15 en: Martes 04 Enero 2011 03:23:19 am »
Seguimos bajo la influencia del anticiclón del Atlántico en niveles bajos, aunque con la entrada de una vaguada persistente en niveles más altos que provocarían algunos chaparrones y tormentas aisladas (y en el O de la Provincia de Buenos Aires y Norte de la Patagonia provocaría precipitaciones estratiformes bastante importantes), pero lo cierto es que por Buenos Aires seguimos sin ver una gota de agua hasta el momento.
Sí mucha humedad y nubosidad variable (sin llegar a despejar del todo y sí con momentos de cielo nublado), aunque por suerte con bastante viento durante todo el día y la noche que mitiga y mucho la pesadez. Hoy 3 de enero:

T Mínima: 23,1º a las 4 (en este momento, pasadas las 23 estamos con 24,1º y estable)
T Máxima: 28,4º a las 15.10

Muy notable lo reducido de la At, es increíble la influencia marítima estos días.

HR Máxima: 80 % a las 22.40 (provisoria)
HR Mínima: 59 % a las 14.40

Punto de rocío: entre 19 y 20º

Presión: entre 1005 y 1009 hPa

Viento: predominante del este, velocidad máxima 37 km/h a las 0.10

Sin precipitación por el momento.

Saludos!
« Última modificación: Martes 04 Enero 2011 03:25:41 am por Ernest »
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado PabloMatías

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 568
  • Sexo: Masculino
  • "El presente es la llave del pasado" J. Hutton.
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #16 en: Martes 04 Enero 2011 04:16:25 am »
Aqui va la explicacion:

La vaguada costera es una elongacion de un centro de bajas presion subtropical de la Ammazona, que tipicamente se forma sobre la costa, frente a la tercera o cuarta region de nuestro país y que se desplaza hacia el sur, llegando hasta latitud de concepcion. Esta, tiene repercusiones solo a niveles bajos de la atmosfera.

Lamentablemente, ese fenomeno no ha sido estudiado del todo. Pero se tiene informacion de que la mas intensa se forman despues que una masa de aire frio con caracteres de anticiclon migratorio proveniente del Pacifico y posterior a un sistema frontal frio, invade la zona de Argentina . En  la zona central de Chile especialmente entre los 3 y 7 km de altura, se produce un fuerte calentamiento por aire que se desplaza desde el norte. En superficie, a la altura de Copiapo (tercera region) comienza a generarse un area de bajas presiones junto a la costa, que desplaza el borde del Anticiclon del Pacifico hacia el oeste. Este descenso de la presion lo produce el efecto termico y puede ser tan intenso para producir la formacion de un pequeño centro de baja presion de la vaguada.

En la parte mas meridional de la vaguada costera, los vientos circulan desde el noreste y este, producendo desplazamiento de aire calido y seco desde la pre-cordillera argentina, aire que al descender la ladera a barlovento de los Andes, se comprime contra la superficie aumentando su temperautra y haciendo descender la  capa de inversion termica. ( La capa de inversion termica es la culpable de que Santiago sea tan contaminado en los meses de invierno) . Esta situacion produce cielos despejados y sequedad del aire y permite que la radiacion solar produzca elevadas temperaturas syuperficiales en el interior.

En la parte norte de esta Baja costera o termica, los vientos en los niveles inferiores circulan desde el oeste hacia el este haciendo que la capa nubosa sobre el mar se desplace hacia el interior, respondiendo a un proceso denominado "Adveccion" (es lo que ha sucedido en los ultimos días en Santiago, donde hemos presenciado nubosidad en horas de la mañana por culpa de la vaguada costera) Este proceso hace aumentar notablemente la humedad y dismuir la temperatura en la zona invadidad por aire costero. Si la adveccion es intensa la nubosidad costera puedeingresar de los valles hasta la pre cordillera de los andes. (Lo que ha sucedido en los ultimos días, ingresando al valle de Santiago)

Los registros meteorologicos de superficie, inicialmente revelan una fuerte caida de de la presion generalemente entre el area de Copiapo y Santiago, vientos ligeros de  componente Este en superficie, cielos despejados y un aumento de la tº, con maximas que aumentan progresivamente asociado a una localizacion de la inversion termica muy cercana al suelo. Estas crts definen condiciones muy desfavorables para la dispersion de contaminantes en el area de Santiago, porquedar practicamente atrapados en la superficie.

Este episodio termina despues de uno o dos dias, cuando la vaguada costera sigue evolucionando hacia el sur, ubicando su parte norte inmediatamente al norte de Santiago. Se observa un fuerte descenso en la presion de Santiago y un aumento del viento, que son los indicativos del comienzo de la adveccion de aire humedo hacia el interior.
 
--------------

Bueno, ahi esta la explicacion. La vaguada costera es como un aire condicionado que tenemos en el verano debido a que esta permite ser una barrera para la masa de aire calido que proviene del Este, como ocurrio hace algunos dias atras con la gran ola de calor que ocurrio en la zona de Argentina.

Saludos 8)

PD: disculpen la demora, pero ayer hubo un sismo fuerte en el sur de CHile de 6.9 richter, y andaba pendiente de eso  ;D
Informando desde la comuna de Ñuñoa (599 msnm), ciudad de Santiago, capital de Chile.

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #17 en: Martes 04 Enero 2011 04:22:36 am »
No hace falta disculparse Pablo! Me alegro de que estén bien  ;)
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado PabloMatías

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 568
  • Sexo: Masculino
  • "El presente es la llave del pasado" J. Hutton.
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #18 en: Martes 04 Enero 2011 04:37:56 am »
No hace falta disculparse Pablo! Me alegro de que estén bien  ;)

Gracias Ernest
En Santiago, se sintio solo en los edificios altos.
Fue una replica del gran terremoto del 27 febrero del año pasado

Saludos  8)
Informando desde la comuna de Ñuñoa (599 msnm), ciudad de Santiago, capital de Chile.

Desconectado HurricaneMex'

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
  • .
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #19 en: Martes 04 Enero 2011 22:39:33 pm »
Hoy se sumaron 2 victimas más del frio estas en el estado de chihuahua :(

17 muertes por bajas temperaturas este invierno

 04 de enero de 2011, 12:16México, 4 ene (PL) Al menos 17 personas fallecieron a causa de las bajas temperaturas, fundamentalmente en estados del norte del país, desde que comenzó el invierno a finales de octubre último.

  Datos difundidos por la Secretaria de Salud indican que la última víctima de las heladas se reportó en la serranía del estado de Chihuhua, donde se registraron en días recientes temperaturas entre seis y 14 grados bajo cero.

Además de la hipotermia, otras causas de muerte en este invierno han sido el agravamiento de padecimientos respiratorios y la intoxicación y asfixia con monóxido de carbono, debido a fogatas que son encendidas en interiores de viviendas que carecen de calefacción apropiada.

De acuerdo con el reporte, los estados con mayor número de decesos como consecuencia del descenso de las temperaturas son Chihuahua, con 11 fallecidos, Coahuila, Sonora y Puebla. El total de muertes incluye a seis mujeres.

Esa dependencia gubernamental realizó un nuevo llamado a la ciudadanía para que se mantenga abrigada y se eviten los cambios bruscos en el clima, en momentos en que se anuncia para la entrada del frente frió número 18 del actual invierno.

 



Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #20 en: Miércoles 05 Enero 2011 04:37:54 am »
Día cálido y húmedo en Buenos Aires. Se registraron algunas lluvias débiles y muy aisladas en la ciudad, y el cielo estuvo parcial a mayormente nublado con intervalos de sol.

T mínima: 22,7º a las 7
T máxima: 28,4º a las 15.20

HR máxima: 87 % a las 23.50
HR mínima: 58 % a las 15.20

Punto de rocío: entre 18 y 22º (en ascenso casi continuo a lo largo de todo el día)

Presión: entre 1003 y 1008 hPa

Viento: predominante del E

Precipitación: 0,4 mm (poco, pero la primera precipitación en más de dos semanas)  ;D

Noche muy húmeda (con brisa, pero muy desagradable en interiores) con 24º y 86 % de humedad, cielo nublado. Tormentas acercándose a la ciudad.

Saludos!
« Última modificación: Miércoles 05 Enero 2011 04:50:10 am por Ernest »
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6586
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #21 en: Miércoles 05 Enero 2011 20:24:18 pm »
Un saludo y muchas felicidades a todos en este nuevo año 2011.  :sonrisa:


Los primeros días del año en el centro de Cuba han sido bastante tranquilos, temperaturas suaves, con máximas de 26-27ºC, quizás algún 28ºC y mínimas aun algo frías rondando los 15ºC he incluso algo menos (alguna que otra estación hoy reportaba mínima de 11-12ºC) cielos azules y mucho sol pero que al final no hacer subir mucho los termómetros.

Para los próximos días se espera la entrada de un frente débil de Jueves para viernes (dentro de un día y algo) que hará descender un poco las temperaturas así como otro para el Miércoles( de la próxima semana, pero al parecer no habrá tanto frío de momento como en Diciembre (4ºC ó 5ºC de anomalía para el mes)

Por cierto el GFS da que Norteamerica se mantenga helada de los 35N hacia arriba durante los próximos días sin interrupción prácticamente de costa a costa, es una acumulación de aire frío brutal.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado HurricaneMex'

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
  • .
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #22 en: Miércoles 05 Enero 2011 21:19:42 pm »
Bastante calor el dia de hoy la mínima fue de 22°C y actualmente tenemos 32°C , el pronóstico dice que alcanzaremos hoy los 34°C . :P

Mientras que el débil frente frio #19 ya se encuentra en el Noreste del pais y para el dia de mañana comenzará a dejar sus efectos en mi región dejando posiblemente efecto de NORTE débil-moderado.




Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6586
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #23 en: Miércoles 05 Enero 2011 22:10:15 pm »
Bastante calor el dia de hoy la mínima fue de 22°C y actualmente tenemos 32°C , el pronóstico dice que alcanzaremos hoy los 34°C . :P

 :calor:

Realmente es un horno el Golfo de tehuantepec, que calor.

Por cierto y como comentaba ante de fin de año seguimos sin llegar a 30ºC y de seguir así llegaremos a los 2meses sin llegar a los 30ºC esto no lo recuerdo nunca, en los próximos días datos en mano veré si al menos en los últimos años ha sucedido algo parecido.

Por cierto hoy y ayer con máximas de 27ºC ya me ha parecido algo de calor, me estoy mal acostumbrando.  ;D

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.