Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #120 en: Jueves 20 Enero 2011 03:36:38 am »
Bueno, vuelvo de mis vacaciones y me incorporo al seguimiento internacional. Hoy en Buenos Aires tuvimos lluvias y tormentas durante el día (algunas intensas) que dejaron un total de 58 mm en el observatorio central. Las temperaturas estuvieron frescas, entre los 19 y 22 grados durante el mediodía y tarde (aunque la máxima se dio a medianoche con 26 grados).

En este momento (23 hs) 19 grados con 96 % de humedad, cielo algo nublado. Parece que vuelve el tiempo anticiclónico, con estabilidad y calor para los próximos días.

Saludos!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #121 en: Jueves 20 Enero 2011 03:42:07 am »
Cita de: PabloMatias
No betua, en Santiago son mas frescas porque a nosotros nos controla la corriente fría de humboldt que recorre gran parte de las costas de chile en direccion norte
Lo contrario ocurre en Buenos Aires, donde sus costas estan controlada por una corriente calida (que no sé como se llamara). Por lo mismo, sus minimas son mas altas que aca en Santiago.

Pablo, una pregunta: ¿cuál es la mínima más alta que hayan registrado en Santiago? ¿Alguna vez se superaron los 20º de mínima? Me llama la atención que hasta en los días más cálidos las mínimas no lleguen ni a los 15º...

A propósito, en el mar a la altura de Buenos Aires (recordemos que la ciudad está a orillas del Río de la Plata y no del mar) predomina la Corriente de Brasil, y en la atmosfera tenemos el anticiclón del Atlántico Sur que envía vientos cálidos y húmedos del noreste durante la mayor parte del año.
« Última modificación: Jueves 20 Enero 2011 03:59:20 am por Ernest »
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #122 en: Jueves 20 Enero 2011 03:56:33 am »
La página de récords de Maximiliano Herrera consigna un solo record por el momento en lo que va de 2011:

Bayanbulak (China) min. -49.6

Queda en la provincia de Xinjiang, al noroeste del país.

Parece un lindo lugar  ::)







Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #123 en: Jueves 20 Enero 2011 04:01:15 am »
Tremenda la situación en Brasil, me sorprende que nadie la haya comentado todavía...

RIO DE JANEIRO (Reuters) - Al menos 207 personas aún están desaparecidas después de los peores deslaves sufridos por Brasil en décadas, dijeron el miércoles autoridades, mientras que la cifra de fallecidos en una pintoresca región montañosa llega a 741.

La lista de desaparecidos entregada por la oficina del fiscal del estado de Río de Janeiro -la primera estimación oficial del número de desaparecidos desde la catástrofe de la semana pasada- sugiere que la cifra total de fallecidos podría acercarse a 1.000.

Funcionarios locales en Teresópolis y Nova Friburgo, las ciudades más afectadas, estimaron que al menos 300 personas aún están desaparecidas. Se cree que muchas de ellas estarían enterradas por las avalanchas de lodo y agua que destruyeron cientos de casas.

"Hay familias que resultaron tan diezmadas que no quedó nadie para confirmar quién está desaparecido", dijo Roberto Botto, portavoz de la Agencia de la Defensa Civil en Nova Friburgo, donde murieron al menos 345 personas.

La cifra de fallecidos ha seguido subiendo con rapidez, mientras socorristas llegan a áreas aisladas y extraen más cadáveres desde los escombros de barrios que fueron arrasados por los deslaves e inundaciones provocados por lluvias torrenciales en el sudeste de Brasil la semana pasada.

Helicópteros del Ejército han estado realizando misiones a áreas remotas para recoger sobrevivientes y ayudarlos a recuperar cuerpos desde sus casas en ruinas. Se cree que cientos de personas aún están en áreas propensas a sufrir nuevos deslaves.

Algunos de ellos están aislados por carreteras y puentes destruidos, mientras que otros se rehúsan a abandonar sus casas por miedo a que sean saqueadas.

Las inundaciones y deslaves golpearon con tanta fuerza que la geografía de la región cambió profundamente, dijeron funcionarios.

"Los arroyos se convirtieron en ríos profundos y anchos. Hay un gran cambio geográfico; es como si las ciudades hubieran sido completamente refundadas", dijo Icaro Moreno, presidente de EMOP, una compañía de obras públicas del Gobierno.

Link: http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE70I1EV20110120?pageNumber=1&virtualBrandChannel=0
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Cologne

  • Cb Incus
  • *****
  • 4742
  • Sexo: Masculino
  • Manulife, Time Square. Hong Kong
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #124 en: Jueves 20 Enero 2011 12:01:51 pm »
Pues ya son casi 60 horas de nevada ininterrumpida en Hangzhou, con 35mm acumulados.

Vuelve a nevar hoy en Shanghai otra vez y en todas las grandes capitales a la orilla del Yangtzé. Además, en la provincia de Hunan, en torno a los 26ºlatitud norte se están produciendo lluvias heladas que están causando muchos problemas.

El paquete de nieve por encima de los 300 metros de altitud en una franja comprendida entre los 25 y los 30º latitud norte tiene que ser considerable.

Destaca Guilin, más al oeste donde llegan menos estas invasiones frías, a 25ºN y a 160msnm, con +1ºC y lloviendo.

Mientras en Pekín llevan exactamente 90 días sin recibir una gota de lluvia ni de nieve claro está, la sequía más fuerte desde 1961. Hoy el aeropuerto reporta máxima de 0ºC y mínima de -13ºC.
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4252
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #125 en: Jueves 20 Enero 2011 12:50:38 pm »
Es raro ver que la mínima del hemisferio norte la tiene un país como Mongolia, Tesetsen Uul -48.6. Esto es porque la bolsa fría se ha desplazado hacia el sur a parte de porque el centro de gravedad durante estas últimas semanas del frío en el hemisferio norte está desplazado hacia Canadá, y esto le resta fuerza a Siberia. Hace un tiempo que Ojmjakon no da las mínimas por debajo de -50, comunes en estas fechas, pero lugares de China, Mongolia, incluso India, están más bajos de lo normal debido a ese estiramiento hacia el sur de la bolsa fría. En Japón y las dos Coreas llevan unas semanas muy frías, al igual que Canadá y lugares bastante sur de EEUU este.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6586
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #126 en: Jueves 20 Enero 2011 16:53:09 pm »
Ayer finalmente la máxima llego a los 30ºC por acá y nuevamente hubo amagos de convección, ayer se formó la típica línea central de convergencia sobre la isla, motor de las tormentas veraniegas, claro está que mucho mas débil que en verano, no obstante ví un CB embebido en la misma ayer en la tarde, hoy muy probablemente volverá a formarse dado la temperatura actual de 26ºC que superará los 30ºC nuevamente en la tarde y que el viento está en calma, esto en combinación con la alta humedad en superficie hace que se sienta calor.

Hoy la mínima fue de 20ºC justos.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #127 en: Jueves 20 Enero 2011 21:24:25 pm »
Tremenda la situación en Brasil, me sorprende que nadie la haya comentado todavía...


Inundaciones en Brasil - enero - 2011

Desconectado PabloMatías

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 568
  • Sexo: Masculino
  • "El presente es la llave del pasado" J. Hutton.
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #128 en: Viernes 21 Enero 2011 01:59:14 am »
Tremenda la situación en Brasil, me sorprende que nadie la haya comentado todavía...

RIO DE JANEIRO (Reuters) - Al menos 207 personas aún están desaparecidas después de los peores deslaves sufridos por Brasil en décadas, dijeron el miércoles autoridades, mientras que la cifra de fallecidos en una pintoresca región montañosa llega a 741.

La lista de desaparecidos entregada por la oficina del fiscal del estado de Río de Janeiro -la primera estimación oficial del número de desaparecidos desde la catástrofe de la semana pasada- sugiere que la cifra total de fallecidos podría acercarse a 1.000.

Funcionarios locales en Teresópolis y Nova Friburgo, las ciudades más afectadas, estimaron que al menos 300 personas aún están desaparecidas. Se cree que muchas de ellas estarían enterradas por las avalanchas de lodo y agua que destruyeron cientos de casas.

"Hay familias que resultaron tan diezmadas que no quedó nadie para confirmar quién está desaparecido", dijo Roberto Botto, portavoz de la Agencia de la Defensa Civil en Nova Friburgo, donde murieron al menos 345 personas.

La cifra de fallecidos ha seguido subiendo con rapidez, mientras socorristas llegan a áreas aisladas y extraen más cadáveres desde los escombros de barrios que fueron arrasados por los deslaves e inundaciones provocados por lluvias torrenciales en el sudeste de Brasil la semana pasada.

Helicópteros del Ejército han estado realizando misiones a áreas remotas para recoger sobrevivientes y ayudarlos a recuperar cuerpos desde sus casas en ruinas. Se cree que cientos de personas aún están en áreas propensas a sufrir nuevos deslaves.

Algunos de ellos están aislados por carreteras y puentes destruidos, mientras que otros se rehúsan a abandonar sus casas por miedo a que sean saqueadas.

Las inundaciones y deslaves golpearon con tanta fuerza que la geografía de la región cambió profundamente, dijeron funcionarios.

"Los arroyos se convirtieron en ríos profundos y anchos. Hay un gran cambio geográfico; es como si las ciudades hubieran sido completamente refundadas", dijo Icaro Moreno, presidente de EMOP, una compañía de obras públicas del Gobierno.

Link: http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE70I1EV20110120?pageNumber=1&virtualBrandChannel=0

Ernest: http://www.mitosyfraudes.org/calen12/ocurrio_antes.html

 8)
Informando desde la comuna de Ñuñoa (599 msnm), ciudad de Santiago, capital de Chile.

Desconectado PabloMatías

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 568
  • Sexo: Masculino
  • "El presente es la llave del pasado" J. Hutton.
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #129 en: Viernes 21 Enero 2011 02:06:31 am »
Cita de: PabloMatias
No betua, en Santiago son mas frescas porque a nosotros nos controla la corriente fría de humboldt que recorre gran parte de las costas de chile en direccion norte
Lo contrario ocurre en Buenos Aires, donde sus costas estan controlada por una corriente calida (que no sé como se llamara). Por lo mismo, sus minimas son mas altas que aca en Santiago.

Pablo, una pregunta: ¿cuál es la mínima más alta que hayan registrado en Santiago? ¿Alguna vez se superaron los 20º de mínima? Me llama la atención que hasta en los días más cálidos las mínimas no lleguen ni a los 15º...

A propósito, en el mar a la altura de Buenos Aires (recordemos que la ciudad está a orillas del Río de la Plata y no del mar) predomina la Corriente de Brasil, y en la atmosfera tenemos el anticiclón del Atlántico Sur que envía vientos cálidos y húmedos del noreste durante la mayor parte del año.

Creo que no... los días mas calurosos que se ha registrado por aca, (36ºC y 37ºC), las minimas han sido de 17ºC o a lo mas, de 18ºC. Piensa que igual estamos a una altura de 500 MSNM. Pero no sé si afectará tanto. Lo que si afecta, es la corriente de humboldt, que tambien nos regula en el invierno. No tengo conocimiento de cual será la minima historica en invierno, pero el 2007, llegamos hasta los -5ºC. Esos si que son días heladisimos  :cold: . Estamos muy cerca de la costa. Somos un país muy estrecho.

EL anticiclon subtropical atlantico que masas de aire les lleva? de la amazona?


saludos! 8)
Informando desde la comuna de Ñuñoa (599 msnm), ciudad de Santiago, capital de Chile.

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #130 en: Viernes 21 Enero 2011 02:26:12 am »
Pablo: creo que no, trae aire marino relativamente templado y húmedo. Lo que sí sucede a veces es que se generan situaciones de advección donde aire muy cálido del centro del continente (sur de Brasil y Paraguay) "desciende" sobre nuestra zona (vientos del N, NO, etc.) Pero repito, no soy climatólogo y sería bueno que alguien que supiera más que yo contestase la pregunta.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2397
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Resto del mundo (Excepto Europa), Enero de 2011
« Respuesta #131 en: Viernes 21 Enero 2011 02:29:18 am »
Día excepcionalmente agradable en Buenos Aires, fresco para ser enero y despejado. Parece que será un pequeño respiro dado lo que se nos viene, para el domingo las temperaturas nuevamente estarían alcanzando los 34º.

Datos de hoy (20/01)

T mínima: 16º a las 6.25
T máxima: 26,9º a las 15.24

HR máxima: 94 % a las 0.00
HR mínima: 38 % a las 10.46

Actualmente pasadas las 22 hs. tenemos 22,8º y 51 % de humedad.

Saludos!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com