Vaya día, con un frente en ciernes el viento del sur mantiene el tiempo insoportable por acá, calor a cualquier hora, hay varias estaciones que han dado mínimas de escandalo para estar en febrero, 23, 24 y hasta 26°C.
Por otro lado el INSMET saca una nota hoy hablando de los records de enero, que no son pocos.
Instituto de Meteorología valida quince nuevos récords de temperatura
7 de febrero de 2020 por Danier Ernesto González
Mediante el boletín de la vigilancia del clima, el Instituto de Meteorología notificó que la temperatura media del país en enero de 2020 fue de 23.5 grados Celsius, valor que excede en 1.2 °C el promedio histórico. Además, se alcanzaron seis récords de mínima y nueve de máxima.
“Resultó notable el descenso de las temperaturas extremas debido a la irrupción de una masa de aire de origen ártico que acompañó a las altas presiones migratorias que sucedieron la llegada del octavo frente frío. Como consecuencia, se produjeron marcadas condiciones invernales en todo el archipiélago cubano entre los días 22 y 27 debido a la advección fría, lo que se combinó con la poca nubosidad y variabilidad de los vientos durante la noche y madrugada”, precisaron especialistas del Insmet.
Los récords de frío se lograron el jueves 23 en las provincias de Granma y Holguín y el municipio especial Isla de la Juventud: la estación de Veguitas tuvo 7.0 grados Celsius; la de Cuba-Francia, 7.4; en La Jíquima midieron 8.2; en Holguín, 9.6; Manzanillo reportó 10.1. En la estación montañosa de Pinares de Mayarí bajó hasta 6.5 grados.
Por otro lado, entre los días 2 y 13, en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Camagüey y Granma se obtuvieron nuevas marcas de temperatura máxima para el mes. El valor más significativo fue registrado en Veguitas, con 35.7 grados Celsius. En Casablanca anotaron 32.7 °C (el récord anterior era de 32.5 °C, del 25 de enero de 1929). Florida reportó 33.8 °C; Jovellanos, 33.4; La Palma, 32.4; Playa Girón, 32.1; Santa Lucía, 32.0; Güines, 32.0; y Punta del Este, 31.6.
Saludos
Enviado desde mi HUAWEI CUN-L21 mediante Tapatalk
Hola 35.7C igualan el record historico cubano para el mes de enero que fue registrado en Gunatanamo el 4 de enero de 2008.
Estuve hablando en los dias pasados con unos colegas, es que empezamos a tener duda sobre Veguitas, praticamente cada vez esta batiendo records (en enero ambos de calor y de frio) y es casi constantemente la estacion con la amplitud termica mas alta de Cuba.
Parece mucho mas extrema que nunca. Estamos seguro que la estacion funcione bien ?
Ya empiazan a ser demasiados los records que esta batiendo.
Por cierto me gustaria saber la informacion sobre los records historicos cubanos de minima mas alta y maxima mas baja (esa posiblemente a nivel del mar). Gracias de antemano