RESTO DEL MUNDO (excepto Europa), Marzo de 2009

Iniciado por turbonada, Domingo 01 Marzo 2009 03:05:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Buenas.

Parece que la tarde estará animada de nuevo en el Centro y Norte de USA. A ver que se puede observar... cuando caliente más el sol.

Desde luego más variedad meteorológica no se puede pedir... :P




Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Otro días más, actividad en el Norte de Marruecos...




rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,729
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Contra, no es lo que uno pensaría del norte de Africa pero hace muchos dias que estoy viendo los posts referentes a las tormentas sobre el norte de africa.

Por Cuba muy buen tiempo lo que es extremadamente aburrido meteorológicamente hablando, aun las temperaturas estan frescas por acá, hoy mínima de 17ºC para fin de semana aumentarán un poco con máximas de 30ºC y mínimas de 20ºC para depues caer algo tras la entrada de un frente para mediados de la próxima semana.

Dias con bastante viento y de lluvias nada, hace un mes que no veo llover y el GFS da muy pocas esperanzas para las próximas dos semanas.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
#51
http://met-ba.blogspot.com/2009/03/la-lluvia-de-la-semana-anterior.html

Un mapa con las precipitaciones entre el 1ro y el 7 de marzo para el centro y norte de Argentina. Fuertes precipitaciones en la mayor parte de la Pampa Húmeda, en una gran zona cayeron más de 100 mm e inclusive hay un bolsón de 200 mm alrededor de la ciudad de Paraná (fuertemente afectada por las lluvias).

De la sequía al agua, sin escalas.

Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Pues las tormentas de Buenos Aires mortíferas a lo mejor no han sido, pero desde luego que cortas no se han quedado para acumular esa cantidad :o . De todas formas me imagino que será la época, ya que las capas bajas están calientes por la zona mientras que la alta atmósfera empieza a dar signos de un enfriamiento en todo el hemisferio sur.

Mientras tanto en EEUU se está gestando otra poderosa linea de tormentas, que de momento son moderadas, puntualmente alguna fuerte, pero que no excenden los umbrales de aviso, sin embargo el frente se está fortaleciendo muy rápidamente y además posee un gradiente térmico muy grande, con lo que es posible que desemboque en un episodio relatívamente violento.




Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
#53
Efectivamente gdvictorm, marzo es el mes más lluvioso en la ciudad de Buenos Aires (en promedio caen unos 130 mm de lluvia al mes), pero de cualquier manera se pueden dar episodios de lluvia significativa prácticamente en todos los meses del año (menos frecuentemente en invierno). No hay estación seca, todos los meses registran por lo menos 50 mm de precipitación (en promedio, la situación de 2008/ppios de 2009 fue atípica).

El tiempo continúa húmedo y estable en la ciudad, hoy 10 de marzo mínima de 21,2 y máxima de 26,6. Para los próximos días tiempo cálido e inestable, parece que el martes que viene podríamos estar recibiendo la primera entrada fría de la temporada  ;D pero son datos muy preliminares y a largo plazo.

La carta de superficie muestra lo poderoso que está el anticiclón del Atlántico Sur que continúa enviando vientos a nuestra ciudad.



Saludos!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cita de: gdvictorm en Miércoles 11 Marzo 2009 00:20:05 AM
Mientras tanto en EEUU se está gestando otra poderosa linea de tormentas, que de momento son moderadas, puntualmente alguna fuerte, pero que no excenden los umbrales de aviso, sin embargo el frente se está fortaleciendo muy rápidamente y además posee un gradiente térmico muy grande, con lo que es posible que desemboque en un episodio relatívamente violento.

Un saludo ;)

Después de 3/4 de hora, puedo poner esta captura sobre lo que comentas gdvictorm, joder con internet.. :'(

Las diferencias térmicas de NorOeste a SurEste, brutales...


gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Veo que además se ha dado el primer aviso por tormenta severa. Es impresionante que en St Louis estén a 23ºC mientras que a unos 300km y en la misma llanura, Kansas City registra temperaturas de -2ºC.  :o :o

Si que sería una entrada fria temprana para las fechas en las que estamos Ernest,  :cold: No parece que vaya a ser duradera, pero no está mal para empezar. Efectivamente está a un plazo medio-largo, pero tiene ciertas posibilidades de cumplirse según los modelos.


Tendré que abandonar por hoy el seguimiento  :-\  Haber como amanece mañana en EEUU :-X .



Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
#56
Impresionante la situación en EE.UU., la guerra Ártico-Caribe en todo su esplendor  :cold:

Para mañana en Buenos Aires se anticipan tormentas aisladas; parecería que nada intenso pero siempre puede haber sorpresas.
La nota interesante sigue siendo que las temperaturas más altas del país (más de 35ºC) se están registrando en la costa patagónica. De hecho la isoterma de 30ºC llegó hasta el Estrecho de Magallanes el 9 de marzo, algo atípico de ver incluso en pleno verano :/

A propósito: si alguien me pasa los links de los principales modelos, estaré agradecido.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Manu Mascarpone

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 116
Barrio Hortaleza (Madrid)
Ubicación: Hortaleza (Madrid)
En línea
Buenas desde la ciudad de la eterna primavera, Kunming, al suroeste de China, en la provincia de Yunnan. Tras unos días algo frescos, ayer registramos una máxima de 26 grados y una mínima de 13. Los cielos continuan despejados. Ya veremos como funciona por aqui el monzón, de momento a disfrutar del sol.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Amaneciendo en Buenos Aires con tiempo lluvioso, me despertó un precioso chaparrón.
El anticiclón del Atlántico que hace días está enviando vientos húmedos se combinó con perturbaciones en altura y parecería que vamos a tener lluvias a lo largo de la jornada (y quizás, como dije antes, alguna tormenta a la tarde).

Siendo las 8 de la mañana tenemos cielo cubierto (recién dejó de llover) - 20,2 grados - 92 % de humedad - presión 1011,3 hPa (en baja) - viento del SE a 16 km/h

Hasta el momento 9,6 mm acumulados.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,729
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Febrero mas frío desde 1980 en Cuba

Febrero, el más frío desde 1980
Orfilio Peláez
[email protected]


El comportamiento del invierno vuelve a ser noticia en Cuba al confirmarse que el mes de febrero ha sido el más frío desde 1980 a la fecha, según refleja el último boletín de la vigilancia del clima, editado por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología.

Como reseña la publicación, en general durante el segundo mes del año las temperaturas en todo el país fueron bajas, de manera particular en las regiones occidental y central, con registros promedio entre 1 y 2 grados por debajo de la media histórica mensual, mientras en el oriente también resultaron inferiores a las de los más cálidos valores habituales.

Lo anterior se manifestó con más prominencia en el transcurso de la primera decena, donde la temperatura media mensual y las mínimas estuvieron por debajo de lo normal.

Vale la pena destacar que la persistencia de días con temperaturas bajas, en combinación con el efecto del viento, provocó una marcada disminución en los valores de sensación térmica (llegó a ser varios grados menor a la medida por los termómetros), al extremo que si lo analizamos desde ese punto de vista bioclimático, el último febrero es el segundo más frío del periodo 1971-2009.

Otro detalle de interés es que entraron en el mes cinco frentes fríos y se rompieron los récords de presión atmosférica máxima en las estaciones de Yabú, Caibarién y Sagua La Grande, todas en Villa Clara.

En sus predicciones para marzo, la propia fuente vaticina que será fresco o ligeramente frío, algo que al parecer va camino de cumplirse.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.