RESTO DEL MUNDO (excepto Europa), Marzo de 2009

Iniciado por turbonada, Domingo 01 Marzo 2009 03:05:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea


Puede verse en este mapa la influencia del tiempo anticiclónico durante la última semana, precipitaciones nulas o muy escasas en casi todo el territorio.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,729
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Pues por Cuba hemos tenido tiempo movido en estos días. El jueves y el viernes fueron especialmente cálidos con máximas de 31-32ºC y con tormrntas en las tardes, degraciadamente el Jueves (cuando tuve la tormenta mas cercana) me pasó de largo y ni una gota cayó en mi pueblo, solo el frente de rachas nos llegó  y tuve que contentarme co escuchar los truenos. han ocurrido lluvias en varios lugaresdel occidente y centro de Cuba.

Ya a partir del Sabado y en especial del Domingo la influencia del anticiclón continental migratorio se ha impuesto con vientos algo fuertes del NE y un nuevo descenso de las temperaturas aunque no muy pronunciado ( ya casi estamos en abril), hoy amanecí con 16ºC bastante fresco para la epoca.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
La convección en las zonas próximas a Buenos Aires ha sido como comentas, Ernest, muy potente, de hecho si hubiera habido una cizalladura más grande o alguna borrasca potente cerca podrían haberse formado supercélulas con facilidad.

En EEUU es precisamente lo que va a ocurrir, se presenta una situación dificilísima. Para empezar, en menos de 12 horas comenzarán a desarrollarse las primeras supercélulas alimentadas por índices CAPE superiores a 1000j/kg, incluso puntualmente superarán los 1250j/kg. Los índices de cizalladura son óptimos para el desarrollo de grandes supercélulas:






Pero además, posteriormente la inestabilidad crecerá en el sur, en la zona de Texas con índices CAPE del orden de 1500-1800j/kg, puede que incluso puntualmente se aproximen a los 2000j/kg. es la primera vez que analizo una situación con valores de CAPE tan  elevados  :cold: :cold:  :runaway: .



Estos elevadísimos índices de inestabilidad unidos a la humedad en superficie, y sobre todo a la elevada cizalladura vertical favorecerán el desarrollo de supercélulas generalizadas en las áreas favorables. Habrá que estar atentos :sherlock:




Un saludo ;)

San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
De hecho la inestabilidad nos está empezando a hacer mella, parece que en lugares del conurbano de la ciudad de Buenos Aires están cayendo chaparrones muy fuertes. Por acá el cielo está cubierto y el tiempo muy pesado con 28 grados de temperatura y mucha humedad (con algo de brisa que atempera las condiciones).

La tarde de ayer domingo mostraba unas nubes de altura impresionantes, alargadas y muy estiradas formando corredores paralelos que ocupaban una buena parte de la bóveda del cielo. Pocas veces vi algo así, lamentablemente no tenía camara para fotografiar las nubes.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
en EEUU en este momento están en alertas por fuertes tormentas y por lo que veo por posibles tornados como muestra la imagen del radar  :cold:

Da miedo y a la vez impresiona ver esa alerta

http://radar.weather.gov/radar.php?rid=lnx&product=N0R&overlay=11101111&loop=no
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Buenas Tardes.

Como comentais la probabilidad se eventos severos es alta en el MedioOeste americano... en estos casos tirar de radar y obsevar...










Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
por la ciudad de york (EEUU) a pasado una tormenta con reflectividad de 65 o mas  :-X para hacerse una idea en el radar de aemet el maximo es de 65  :cold:

casi nada


http://radar.weather.gov/radar.php?product=NCR&rid=oax&loop=yes

Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Desde luego las diferencia de Tª al paso del frente frío son cuanto más interesantes... igualmente la fuerza del viento... :cold:


gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#104
Las tormentas se están desarrollando muy rápidamente, en estos momentos, tenemos un frente de tormentas claramente definido, en el extremo sur, se desarrollan nuevas células tormentosas, sin embargo, algunas de ellas, a pesar de estar aisladas son extremadamente fuertes, tal es el caso del grupo aislado situado al NNW de Oklahoma City. Una de esas células tormentosas ha conseguido generar un vórtice detectado por el doppler.






Por otra parte, los índices de convección se mantienen muy elevados, además la cizalladura es muy importante a ese nivel, con helicidades relativas del orden de 400m2/s2 ( recordemos que para formar supercélulas es necesario más de 150m2/s2 aproximadamente.

He aquí los valores del índice MLCAPE y el thompson index:






Añado una pequeña tabla para tener una referencia de los valores del thompson index:


Thompson index:
TI    < 25      Sin probabilidad de tormentas.
TI    25-34    tormentas posibles.
TI    35-39    Tormentas probables, posibilidad de alguna severa
TI    => 40    Probables tormentas severas.


Ya veremos como evoluciona el frente.  :sherlock:



EDITO: la supercélula tornádica que mostraban las imágenes del radar anteriores está exactamente al norte de OKlahoma City, en el limite de la frontera con el estado de Kansas, y ha aumentado su reflectividad a 72dbz
Un saludo ;)


San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#105
Bueno, dejo el seguimiento por hoy, De momento las tormentas más peligrosas las tenemos en Oklahoma, en pleno Tornado Alley. Parece que la noche va a seguir siendo movidita, esperemos que no haya pérdidas importantes :-\ . El riesgo de tornados de cierta intensidad es muy elevado.  Aquí dejo las imágenes del radar, donde se aprecian dos supercélulas tornádicas en las inmediaciónes de Oklahoma City:






Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
#106
Buenos Días.

La actividad tormentosa en las planicies americanas no decae... de madrugada se están produciendo fuertes tormentas y algunos vórtices tórnadicos en las inmediaciones de Kansas y Oklahoma City...

Pd: edito... hasta 12 informes de tornados ayer 23 de marzo... parece que solo hay algunos heridos...  :cold:






Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Buenos días.
Otra mañana muy pesada en Buenos Aires, atemperada por algo de brisa.
9 AM con cielo despejado, 24.3 de temperatura y 79 % de humedad, vientos suaves del noreste. Presión de 1014,5 hPa y en suba, hemos vuelto al tiempo anticiclónico.

Ayer 23 de marzo las nubes nos rondaron mucho y se registraron algunos chaparrones localizados cerca de la ciudad, pero en mi zona no cayó ni una gota, ni se escuchó un trueno. Mucha humedad y mucho agobio, eso sí. Mínima de 20 y máxima de 29 aproximadamente.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com