Resto del mundo (excepto Europa). Septiembre de 2023.

Iniciado por Arena, Jueves 31 Agosto 2023 18:14:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: Milibar en Martes 12 Septiembre 2023 14:24:03 PM
Lo de Libia lo está tapando bastante el terremoto de Marruecos. Siempre pasa lo mismo un desastre tapa a otro desastre y por cercanía quizás los medios de comunicación de aquí se están volcando más en Marruecos y porque los terremotos venden más o así lo consideran los medios, sin quitar importancia por supuesto al terremoto de Marruecos que ha sido también un desastre de primera categoría. El número de desaparecidos que se manejan en Libia me parece de un calibre descomunal. Esperemos que se equivoquen en esa estimación de 10.000 desaparecidos, más los 2.000 muertos que van ya.
Vaya con el Mediterráneo cuando se pone serio, nada que envidiar a los enroscamientos de los océanos en cuanto a su potencial de generar precipitaciones muy cuantiosas, quizás menos en cuanto a vientos. La clave está en su lentitud de desplazamiento y su capacidad de quedarse estático mucho más tiempo que en océanos abiertos. Más tiempo lloviendo en el mismo lugar, más litros.


Ya paso en el 2019 en España , se queda bien aislada la DANA y con la energía  del Mediterráneo  más cálido que nunca es una bomba de relojería  , 400lmm es una barbaridad cuando hablamos del Sáhara casi, y con un poco de relieve abrupto alrededor como en esa zona ,es una auténtica autopista de destrucción masiva  para el agua
Desde Madrid,  660 msnm

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Lss inundaciones de  Hong Kong y Shenzhen  tampoco han tenido mucha repercusión, siendo los principales centros tecnológicos del mundo, con menos víctimas pero que van a agudizar el cuello de botella en muchos procesos industriales y de consumo.
Record de lluvia en 140 años.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,948
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: manu88 en Miércoles 13 Septiembre 2023 02:21:54 AM
Cita de: Milibar en Martes 12 Septiembre 2023 14:24:03 PM
Lo de Libia lo está tapando bastante el terremoto de Marruecos. Siempre pasa lo mismo un desastre tapa a otro desastre y por cercanía quizás los medios de comunicación de aquí se están volcando más en Marruecos y porque los terremotos venden más o así lo consideran los medios, sin quitar importancia por supuesto al terremoto de Marruecos que ha sido también un desastre de primera categoría. El número de desaparecidos que se manejan en Libia me parece de un calibre descomunal. Esperemos que se equivoquen en esa estimación de 10.000 desaparecidos, más los 2.000 muertos que van ya.

Vaya con el Mediterráneo cuando se pone serio, nada que envidiar a los enroscamientos de los océanos en cuanto a su potencial de generar precipitaciones muy cuantiosas, quizás menos en cuanto a vientos. La clave está en su lentitud de desplazamiento y su capacidad de quedarse estático mucho más tiempo que en océanos abiertos. Más tiempo lloviendo en el mismo lugar, más litros.


Ya paso en el 2019 en España , se queda bien aislada la DANA y con la energía  del Mediterráneo  más cálido que nunca es una bomba de relojería  , 400 mms es una barbaridad cuando hablamos del Sáhara casi, y con un poco de relieve abrupto alrededor como en esa zona ,es una auténtica autopista de destrucción masiva  para el agua

Ya van más de 5.000 muertos y más de 8.000 desaparecidos en Libia. Es que si nos ponen imágenes de Libia podemos decir perfectamente que se trate del terremoto de Marruecos por el grado de destrucción; que no por las víctimas afectadas porque en el caso de Libia es mucho mayor: de hecho, en Marruecos iban unos 2.900 muertos y más de 5.500 heridos, por debajo de las cifras de Libia.

https://www.dw.com/es/libia-cifras-de-muertos-en-derna-suben-a-5200-muertos-y-8200-desaparecidos/a-66794382
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,086
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#15
Cita de: _00_ en Miércoles 13 Septiembre 2023 02:31:38 AM
Lss inundaciones de  Hong Kong y Shenzhen  tampoco han tenido mucha repercusión, siendo los principales centros tecnológicos del mundo, con menos víctimas pero que van a agudizar el cuello de botella en muchos procesos industriales y de consumo.
Record de lluvia en 140 años.
Cierto. Muy loco lo de Hong Kong. No se si el dato es correcto. LLegaron a caer 158,1 mm/hora, lo que supone ese récord de lluvias que mencionas que llevaba de 1884 sin producirse aunque habría que ver la fiabilidad de ese dato de 1884.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,086
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Y lo de Libia es dantesco. Sin lugar a dudas con datos, como ya habéis comentado es una tragedia mayor que la del terremoto de Marruecos y cada día que pasa las diferencias entre ambas tragedias se acrecenta.
https://elpais.com/planeta-futuro/2023-09-13/cadaveres-flotando-en-el-agua-miles-de-desaparecidos-e-impotencia-ante-la-falta-de-asistencia-en-la-ciudad-libia-de-derna.html
En este artículo que por lo menos cuando lo he leído estaba totalmente abierto y no requiere suscripción nos damos cuenta del calibre de estas inundaciones. Hay cadáveres por todas partes.
Otro ejemplo más de la diferencia del daño dependiendo de la riqueza del país o dicho de otra forma dependiendo del nivel de infraestructuras del país. En Grecia, la misma borrasca ha provocado enormes problemas y ha matado a gente también pero el nivel de destrucción no es equiparable al de Libia. Es verdad que Libia está menos acostumbrada a precipitaciones de este calibre y eso hace mucho, no solo es la falta de buenas infraestructuras. Hay países de Asia muy pobres que están acostumbrados a lluvias monzónicas y no ocurren todos los años tragedias de estas dimensiones. Se ha juntado el hambre con las ganas de comer. Una tormenta perfecta y nunca mejor dicho. Y eso unido al tercer ingrediente, una inestabilidad política crónica en el país que dificulta organizar la ayuda tras el desastre. Todo occidente tendrá que poner recursos para ayudar a los libios porque sino tendrán serias dificultades en recuperar toda la zona afectada.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Como no deja insertar tweets ni vídeos, os dejo este que acabo de ver al abrir Twitter.

https://twitter.com/MJesusQ17/status/1701927941519663373

Increíble la comparación pre y post inundaciones en la vista satélite. Se ha desbordado todo, por donde ha querido. 6.872 fallecidos, +10.000 desaparecidos (que ya sabemos lo que hay) y +30.000 desplazados por el episodio. Apenas empiezan a mostrarlo en las noticias por el terremoto de Marruecos, inexplicablemente. Es una de las mayores tragedias del año, y de los últimos años, a nivel de pérdidas, y no nos estamos enterando. Las imágenes que llegan son devastadoras, y toda ayuda será poca en un futuro (otros, sin embargo, la rechazan...), así que comparto lo que se ciñe a la meteorología.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Milibar en Miércoles 13 Septiembre 2023 13:46:50 PM
... Todo occidente tendrá que poner recursos para ayudar a los libios porque sino tendrán serias dificultades en recuperar toda la zona afectada.
¿Eso incluye a emiratos, arabia o qatar?

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Comentar también que como han dicho por aquí "en Libia el desierto llega hasta la misma costa"
(en un grado exagerado de hecho), con lo cual la capacidad de absorber el agua de esos terrenos es necesariamente muy baja.
Y por las imágenes aéreas de cómo ha quedado Derna, la erosión parece tremenda también, terrenos seguramente particularmente erosionables, en definitiva nada adaptados a las lluvias, poca absorción + mucha erosión (2 características que muchas veces en la práctica se juntan de hecho, aunque no siempre). Con la alta erosión la fuerza de los flujos es todavía mayor.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,948
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: _00_ en Miércoles 13 Septiembre 2023 16:10:42 PM
Cita de: Milibar en Miércoles 13 Septiembre 2023 13:46:50 PM

... Todo occidente tendrá que poner recursos para ayudar a los libios porque si no tendrán serias dificultades en recuperar toda la zona afectada.
¿Eso incluye a Emiratos, Arabia o Catar?

O a Rusia?

https://sputniknews.lat/20230913/libia-acepta-el-ofrecimiento-de-ayuda-de-rusia-para-mitigar-las-devastadoras-inundaciones-1143684166.html

Porque Occidente ya hizo lo que hizo con Gadaffi, de lo cual nunca se ha recuperado Libia. Y perdón por el off-topic.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,125
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Cita de: Amateur19792003 en Jueves 14 Septiembre 2023 08:33:55 AM
Comentar también que como han dicho por aquí "en Libia el desierto llega hasta la misma costa"
(en un grado exagerado de hecho), con lo cual la capacidad de absorber el agua de esos terrenos es necesariamente muy baja.
Y por las imágenes aéreas de cómo ha quedado Derna, la erosión parece tremenda también, terrenos seguramente particularmente erosionables, en definitiva nada adaptados a las lluvias, poca absorción + mucha erosión (2 características que muchas veces en la práctica se juntan de hecho, aunque no siempre). Con la alta erosión la fuerza de los flujos es todavía mayor.

Eso no es exactamente así, la franja costera de la Cirenaica, desde Bengasi hasta Derna, tiene un clima similar a la Costa Tropical andaluza, de 300 a 400 mm anuales concentrados en los meses invernales, e incluso en las montañas litorales las precipitaciones rondan los 500-600 mm, con nevadas habituales en la ciudad de Bayda. De hecho las dos presas que han cedido en Derna estaban hechas para, por una parte, almacenar algo de las lluvias invernales, y por otro evitar que llegaran riadas de las fuertes trombas que puede haber en otoño; eso sí, supongo que cuando el país tenía dineros e ingenieros en época de Gadaffi, se hicieron para lo que había habitualmente en aquella época, aguaceros muy fuertes pero locales que podían provocar riadas cortas e intensas; no para que en 12 horas cayeran 400-500 mm generalizados en la cuenca. Súmale eso a 12 años de total falta de mantenimiento y tenemos el desastre servido. 22 Hectómetros cúbicos concentrados en una estrechísima cuenca directos a la ciudad.

Por otra parte, los ríos de esas montañas no sólo van al mar, también a cuencas endorreicas al Sáhara, y las imágenes por satélite son espectaculares:

https://twitter.com/CopernicusEU/status/1701864387441578213
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,948
Ubicación: Guadalajara
En línea
Yo creo que esta foto es una de las más representativas del desastre.

Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Reysagrado en Jueves 14 Septiembre 2023 14:30:54 PM
Yo creo que esta foto es una de las más representativas del desastre.

Menuda ***a barbaridad. Que horror :'(
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm