Reventón Cálido (heat burst) en Comillas

Iniciado por Comillas, Lunes 04 Agosto 2003 01:46:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
Muy buenas a todos.

Abro este nuevo tema (espero no os importe) para comentar lo que ha sucedido esta tarde en mi pueblo, Comillas, a 40 kms de Santander en linea de Costa, como acontecimiento meteorológico extraordinario, y que puede ser interesante para su análisis.

Yo creo que la explicación más brillante la ha dado el forero Nystrom, acerca de lo que ha sucedido esta tarde. Se ajusta totalmente a lo ocurrido, de ahí el titulo que he puesto, ya que ha sido el, el que lo ha puesto nombre.

Aquí os voy adjuntar un informe de lo que ha sido el día de hoy en Comillas registrado por mi estación ( La Vantage Davis). Sigo habitualmente la comparación entre lo que ocurre en Comillas y en Santander y salvo acontecimientos extraordinarios las temperaturas son muy parejas, casi identicas, por lo que es imposible que esté mal la estación ya que ahora mismo coincide practicamente con el resto de la región (28,8º a la 1 de la mañana).

El fenómeno ha ocurrido esta noche entre las 9 y las 10, pasando en una hora de 27º a 40º.
Me ha llamado la atención en que Nystrom comentaba que estas situaciones suelen llevar consigo descensos en el barómetro de 2 mb, cosa que ha ocurrido justo en ese intervalo, así como un descenso de la humedad relativa importante (bajó hasta el 18%) y las condiciones atsmosfericas que comentaba coinciden (cielo cubierto con nubes tormentosas y cayendo 4 gotas gordas de agua hirviendo). O sea casi calcado a la explicación dada por el en otro topic.

En el centro del pueblo en termometros de comercios la temperatura osciló entre los 37º y 38º, estando a cubierto. Mi casa en un alto y más proclibe al azote del viento, se registró como temperatura máxima 40,2º a las 21:53. Y digo lo del viento porque era impresionantemente caliente, como el que emite un secador a tope. Increible. Yo tengo un negocio en el centro y la gente entraba asustada, preguntando si esto era normal. No se podia respirar en la calle. Era un ambiente axfisiante. Y así estubo durante casi una hora, aunque ahora todavia sigue el calor pero no con la intensidad de esta tarde.

Bueno, para terminar aquí os pongo el informe obtenido de mi estación por el Weatherlink. Tardará un poco en cargar pero es que no lo he podido reducir mas porque si no se entendian mal los números.



Observarlo y sacar vuestros análisis, que seguro son interesantes.
Cualquier duda o comentario no dudeis en decirmelo

Un saludo
Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
#1
Por si sirve para el análisis, aquí os adjunto el mapa de temperaturas a 850Hpa



Significativo, ¿Verdad?

Un saludo a todos
Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Super interesante documento COMILLAS!! Efectivamente,eso es un REVENTON CALIDO como una casa,calificandolo como acontecimiento meteorológico extraordinario....Lo que comentas coincide perfectamente con algún estudio que he leido de reventones cálidos en el prelitoral catalán en años anteriores...
:o :o :o
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
Me dejas alucinado Comillas  :o :o :o.
Se comento anoche el hecho de que de repente entro algo de
viento sur y las temperaturas subieron algunos grados a primera
hora de la noche, para luego volver a bajar un poco. En concreto
aqui paso de 26 a 30º (mas o menos) en un momento, con un fuerte descenso de
la humedad, cosa que incluso se agradecia, pero lo que notasteis en Comillas
tuvo que ser impresionante, igual que impresionalmente asqueroso se presenta hoy el
dia con casi 30º desde primera hora.

Un saludo
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Joder, impresionante, este verano pasara a la historia meteorologica.

Es que no se salva nadie de este pedazo de calor.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
Hola Comillas,

Igaul tengo una información que te interesa. Ayer entre las 9 y las 11 de la tarde mirando hacia el norteste (vivo en un pueblo cerca de selaya) había nubes de evolución que se habian organizado en forma de espiral. Se veia muy bien en la nube central como una cortina de agua salvo que parecia solo ser una EXTENSION DE LA NUBE. eL CONJUNTO PARECIA a las fotos satelite de borrascas atlánticas pero en pequeño. Nunca había visto cosa semejante. Ha llamado la atención a varios vecinos. Media hora despues entró un calor sofocante en el pueblo. No se si te ayudará.
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Hola,

Tengo mis dudas de que sea un ( o varios) rebentón (es)  cálido(s) lo ocurrido ayer en algunos lugares de Santander.

Para ello me gustaría saber, si fuera posible, lo siguiente:

- los datos son horarios pero ¿en horas UTC o locales?
- la subida de temperatura máxima ¿en qué intervalo de tiempo (en minutos) se produjo?
- otros datos de la zona tomados por aficionados

El sondeo de Santander de hoy 4 de agosto de las 00 UTC tiene forma de "cebolla": húmedo por arriba y seco por abajo. Este tipo de sondeos SI tiende a favorecer las descendencias cálidas, que alcanzarían unos valores de hasta 45 ºC.

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nystrom

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
Sant Cugat del Vallès (Barcelona) 165msnm
  1. Nystrom23@hotmail.com
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
En línea
Creo que los datos que ofrece Comillas son en hora local y obviamente desde la localidad de Comillas. Desde Santander el forero OTZI me mandó un SMS a las 21:00h contando que el termómetro se había disparado hasta los 40ºCde repente. No especificó mucho más. A ver si se pasa por aquí y nos cuenta con más detalle lo ocurrido.

Estaría bien que la gente de la zona se animara a contar su experiencia. Y no es requisito a la hora de relatarla el que dispongan de datos termométricos propios, ni estación particular ni nada de eso...
PERIODO 1995-2003:
Temperatura mín absoluta: -5'6ºC (25-12-2001)
Temperatura máx absoluta: 37'1ºC (14-8-2003)
Precipitación máxima en un día: 96l/m2 (9-10-2002)
Intensidad máxima precipitación 15minutal: 28'4l/m2 (SCM/17-8-2003)
Racha máxima de viento: 88km/h NE (15-11-2001)

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Mi estación Davis Vantage recogió los siguientes datos en Camargo , apenas a 7km de Santander, en una tarde-madrugada en la que las temperaturas y la humedad no pararon de bailar. Se aprecian algunos cambios bruscos de temperatura y de humedad en consonancia con el comienzo del Sur , pero no llegaron a ser tan bruscos como los de Comillas:Día 3 y 4


20:00- - - - - - - - -30.3ºC    48%
21:00- - - - - - - - -30.2ºC    47%
22:00- - - - - - - - -30.4ºC    50%
23:00- - - - - - - - -30.6ºC    46%

00:00- - - - - - - - -34.2ºC    32%
01:00- - - -- - - - - 30.6ºC    45%
02:00- - - - - - - - -28.5ºC    44%
03:00- - - - - - - - -25.3ºC    61%
04:00- - - - - - - - -24.1ºC    67%
05:00- - - - - - - - -26.1ºC    67%  (
06:00- - - - - - - - -23.3ºC    82%
07:00- - - - - - - - -24.4ºc     72%

Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Un rebentón cálido es un fenómeno que provoca una brusca subida de temperatura, de corta duración (minutos) y son de dimensiones espaciales relativamente pequeñas (cientos de metros a algunos km) que se genera por descendencias, preferentemente, de origen convectivo en entornos muy secos en niveles bajos. Es, por lo tanto un fenómeno súbito, repentino y de muy corta duración espacial y temporal.  Existen casos de rebentones cálidos documentados en España. Normalmente el viento se intensifica de forma significativa, en determinadas ocasiones.

De los datos que conozco y de los suministrados aquí, intuyo que la subida de temperatura fue gradual y durante varias horas y que afecto a amplias zonas de Asturias y Santander.

Por algun motivo mesoescalar y sinóptico la masa de aire torrido que se encontraba en niveles bajos en el centro y este de Castilla y León se desplazaron hacia zonas cantábricas, descendiendo de forma significativa a zonas más bajas (recalentandose áun más).  Los flujos frescos de las zonas aludidas del Cantábrico se vieron modificados por flujos del S y SE más intensos, secos y muy calidos.

Esa es la explicación que hasta el momento tengo y creo que no podemos hablar de rebentones cálidos. Estamos frente a unos cambos bruscos de masas de aire que afectaron a amplias zonas.

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Colega

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,696
En línea
Bueno yo no soy un experto en esto, pero si que aprecie ayer que sobre las 19:30 cuando se estaban desarrollando las nubes, no hacia ni una gota de aire, luego paso a un calor intenso que no duro mucho tiempo que se notaba como un brisa muy caliente, despues empezo a moverse bastante aire que nos hizo pasarnos del patio para adentro. No creo que sea nada de eso, pero si que se noto bastante.

La vida es bella. C.Real, capital.

OTZI

Visitante
En línea
#11
Muy buenas:

Ayer Domingo a eso de las 19:15, estando en un camping (en el valle de Cabuerniga, zona relativamente próxima a Comillas, no estaba en Santander) y viendo la aproximación de una tormenta por el SO, me puse en contacto con Nystrom para si tenía acceso a las imágenes del meteosat me pusiese un poco al corriente de la situación. Me comentó que era una tormenta posiblemente bastante seca y desgastada pero  que podría causar reventones cálidos como el de Melilla (este chaval debe tener una bola de cristal en casa).Caían algunos rayos despistados acompañados de truenos que causaban más risa que otra cosa no precisamente por su contundencia.
A las 21:00 la tormenta nos pasaba justo por encima, los rayos y truenos habían desaparecido pero en cambió se empezaba a levantar un viento de rachas extraordinariamente cálidas, sin exagerar lo comparé varias veces con el aire que sale de un secador. Además eran rachas de cierta importancia, una de ellas nos dobló la tienda entera y por el suelo en la carretera había multitud de ramas de árboles. La temperatura era bochornosa, si durante todo el día había hecho un calor terrible (no puedo dar datos porque no disponía de termómetro), la sensación térmica de esos momentos era mucho mayor, confieso que llegué a asustarme, algo no era normal. A eso de las 22:00 el viento empezó a amainar y las nubes más amenazadoras nos habían revasado ya casi por completo. La temperatura seguía siendo altísima pero ya no había ese viento tan anormalmente cálido. Durante todo el tiempo cayeron cuatro gotas mal contadas que, por supuesto, no llegaron a mojar el suelo, y de haberlo hecho se hubiera secado ipso-facto.
No sé si fue o no un reventón cálido pero puedo asegurar que lo ocurrido ayer jamás lo había visto.
Un saludo