ROBLONES DE LA CARCAÑA

Iniciado por calatañazor, Sábado 08 Octubre 2005 12:05:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Bueno en una de mis múltiples excursiones de estos dias decidí hacer una excursión a la Sierra de la Carcaña. Esta sierra se encuentra situada al Norte de la provincia de Soria juesto enfrente de la Sierra Cebollera, la subida a la misma la realizo desde el pueblo de Sotillo del Rincon. En esta época del año el monte se pone muy bonito, aqui vemos el color que toman los rebollos
(Quercus pyrenaica)



También tenemos otras especies de arboles a parte del rebollo como el haya y repoblaciones de pino silvestre en las partes más altas, en esta foto se ve muy bien el paso de la zona de roble ala de silvestre de verde oscuro



Pero lo que yo vine a ver son los enormes ejemplares de roble albar ( Quercus petraea), este es un arbol de climas húmedos y de mayor porte que el rebollo por eso en esta zona ocupa las exposiciones norte. En estas montañas se encuentra totalmente en regresión siendo ocupado el terreno por el rebollo y las zonas más umbrias por el Haya, de todas fromas aún podemos encontrar caminado por el bosque magníficos ejemplares dispersos como los siguientes













Pasear por el bosque y encontrate con estos gigantes es genial...una vez hechas estas fotoas y algunas más proseguí el ascenso hasta la denominada casa de los Palomeros, un refugio de montaña utilizado por los cazadores que acuden al Paso de la Paloma Torcaz..y caminando por el bosque te puedes encontrar alguno de los puestos desde donde disparan a estas aves





Una vez en esta zona me comí la merienda y decidi bajar porque empezaba a hacer frio, el viento del Norte comenzó a soplar y se notaba...aqui vemos como el viento del N acumula nubes de retención(en esta tierra denominadas "barderas") en la Sierra Cebollera.





Bueno y hasta aqui el reportaje...pedir disculpas por la mala calidad de las fotos, sobre todo viendo el nivelazo que hay por aqui, ¡¡¡¡Algun dia me coprare una mejor y aprenderé a manejarla!!!  :P :P

Un Saludo


chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
qué sitio más chulo, y qué árboles tan grandes !!    :o  espectacular también la acumulación de las nubes por el viento N
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Montabliz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 133
Cagiga monumental, Pie de Concha... inspiradora
En línea
Magnificos robles, es sencillamente emocionante encontrarte con estos soberbios testigos del bosque, leyendas petreas de lo que les rodea, caminar por el bosque y encontrarte con ellos es un espectaculo visual, tocarlos y admirarlos ya merecen el cansancio del paseo.
Un saludo.
Dejate guiar por el viento y no pierdas de vista el horizonte (Jeremiah Johnson).

República independiente Castilla-Hermida, Santander.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Un bosque precioso con algunos ejemplares realmente únicos... para disfrutar de  un paseo otoña entre ellos...
::)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Muy típica esa imagen de la Cebollera con las nubes de retención. En estas situaciones recibe más precipitación y nubosidad que Urbión, pues al norte no tiene ninguna montaña de 2000 m hasta el Cantábrico.

Y los robles, impresionantes. No sabía que en esa sierra hubiera roble albar. Otro robledal muy interesante está en Palacios, en la carretera entre esa población burgalesa y Hontoria. Y eso que hace décadas cortaron ejemplares muy grandes.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: Pico Urbión en Domingo 09 Octubre 2005 17:00:32 PM


Y los robles, impresionantes. No sabía que en esa sierra hubiera roble albar. Otro robledal muy interesante está en Palacios, en la carretera entre esa población burgalesa y Hontoria. Y eso que hace décadas cortaron ejemplares muy grandes.

Un saludo.

Conozco esos robledales de Palacios de la Sierra, tengo un amigo alli que me los enseñó.

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Bonitos robledales.
Supongo que las fotos son del domingo 2 de octubre.
Ese día había estuve en la cara norte de la Cebollera y estuvo lloviendo-lloviznando todo el día con  una temperatura de unos 5 grados a 1200 m.

  Otra cosa, la vista de la web de Ocenilla es La Cebollera o el Ubión, pues no se aprecia bien
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: tioedu en Domingo 09 Octubre 2005 20:46:05 PM
Bonitos robledales.
Supongo que las fotos son del domingo 2 de octubre.
Ese día había estuve en la cara norte de la Cebollera y estuvo lloviendo-lloviznando todo el día con  una temperatura de unos 5 grados a 1200 m.

  Otra cosa, la vista de la web de Ocenilla es La Cebollera o el Ubión, pues no se aprecia bien

Las fotos son del sábado dia 1..el cierzo empezó a soplar a ultima hora dela tarde y en pocos minutos se paso a ver la cima de cebollera con nitidez a cubrirse con esas nubes de rtencion conocidas como "Barderas" por aqui

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Da gusto ver bosques así.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Lobisome

*
Sol
Mensajes: 15
Ubicación: Valencia
En línea
Los robles eran la fuente de inspiración de los druidas y celebraban sus reuniones alrededor de ellos.Se dice que junto a ellos se pueden ver hadas.Estos por su tamaño deben de tener de todo.
Excelente trabajo.
Y volar como una nube
Sin rumbo fijo ni fecha
Haciendo caso al instinto
Un día gozo...¡¡otro tormenta¡¡

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
#10
Magníficos ejemplares de Roble albar. Una pena la presión a la que se sometió a esta especie a lo largo de los siglos entre otras cosas debido a su madera imputrescible en contacto con el agua.

Respecto a lo de la regresión creo que obedece más bien a causas antrópicas como el aprovechamiento para leñas que favorece claramente al Q. pyrenaica, o la ocupación de la parte superior de su piso por los pinares de repoblación.

La expansión de las hayas si que sería una causa natural que afecta claramente a esta especie. Una pena.

Excelente reportaje.

Un saludo.
Madrid, Herrera Oria.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Que paisajes mas bonitos con esos Robles y esas Hayas  que le dan esos tonos amarillentos preciosos a los bosques en esta época del año.

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.