RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« en: Lunes 16 Agosto 2010 18:20:12 pm »
Muy buenas chicos, os dejo la segunda parte de la experiencia pirenaica de esta semana en Benasque. Gracias y un saludo.

http://jefocemendiak.blogspot.com/2010/08/ruta-del-solano-cuando-el-pirineo-vive.html

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #1 en: Lunes 16 Agosto 2010 18:56:02 pm »
Muy buena la ruta, y muy recomencable, tanto a pie, como en coche o en bici.

Algun peque puntualización  :sonrisa:

Gallinero no son 2.630 m, esa es la altura de la salida del telesilla. La altura de Gallinero son 2.728 (de memoria eh). Respecto a la subida al Pico te diré que es recomendable, sobre todo con buena visibilidad. Si lo haces desde el Ampriu apenas es 1h:30min... si lo haces a lo burro menos de una hora. Tiene muy buenas vistas del Aneto, POsets, Cotiella, Turbón... aunque para ver el Aneto prefiero Castanesa.

despues creo que te refieres a Ramastué como el pueblo de más altura del valle. Supongo que te refieres a la zona del solano,. Si no es así Cerler esta unos 75 m por encima de Ramastué.

Nada más, jejeje, muy bonita la excursión.

¿no viste la avestruz en Ramastué?   ;D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #2 en: Martes 17 Agosto 2010 09:12:09 am »
Buenos días Dani, gracias por el comentario. Actualizado y corregido el reportaje. Ya subí el Pico Cerler desde Ampriú y creo que el Gallinero habría que hacerlo desde Liri o Laspaúles. Tiene que ser más bonito. En lo que respecta a Ramastué, efectivamente me refiero al valle del Solano. Y no, no vi la avestruz...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #3 en: Martes 17 Agosto 2010 09:18:51 am »
Umm, desde Laspaules ni me lo habia planteado. Una vez coincidí en la cima con unos que subian desde Liri y claro, o tienes TT para ir a Piedra Blancas, o te pegas 3 horas y pico eh... Lógicametne la ruta más directa es desde el Ampriu, más que nada por que te ahora pues del orden de 500 m de desnivel, ademas la subida de Liri debe ser solanera de narices también...

No se, jejeje... ya mi grado de masoquismo lo tengo olvidado, y si puedo subir en 1 hora, mejor que en tres... (los años no perdonan)

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #4 en: Martes 17 Agosto 2010 13:20:14 pm »
Bueno Dani,alguna puntualización también tengo yo que hacer  :).
La ruta más directa es desde Arasán,desde Piedras Blancas que es donde se lanzan los parapentistas.Desde allí es directísima y desde el mismo Arasán,puede que sea también más directa que desde el Ampriu aunque bastante más larga claro.
Por otra parte,bonito reportaje.Lástima que en esos pueblecicos,vayan quedando menos ganaderos porque se van jubilando y nadie los sustituya.Ya quedan muy pocos y en los próximos 4 o 5 años,poquísimos.
« Última modificación: Martes 17 Agosto 2010 13:23:51 pm por Gallinero »
Zaragoza

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #5 en: Martes 17 Agosto 2010 17:32:12 pm »
Bueno Dani,alguna puntualización también tengo yo que hacer  :).
La ruta más directa es desde Arasán,desde Piedras Blancas que es donde se lanzan los parapentistas.Desde allí es directísima y desde el mismo Arasán,puede que sea también más directa que desde el Ampriu aunque bastante más larga claro.
Por otra parte,bonito reportaje.Lástima que en esos pueblecicos,vayan quedando menos ganaderos porque se van jubilando y nadie los sustituya.Ya quedan muy pocos y en los próximos 4 o 5 años,poquísimos.

Si si, yo me refiero a "económica". desde luego desde Piedras Blancas es directísima, aunque la pista estaba un poco castigada hace un par de años, ahora mismo no lo se. (un puertaco para hacer en bici).

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #6 en: Miércoles 18 Agosto 2010 09:55:23 am »
Buenos días chicos, me refería a la ascensión con más interés montañero. Como ya conozco la vertiente de Ampriú, me gustaría investigar por las demás. Seguro que son más bonitas.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #7 en: Miércoles 18 Agosto 2010 09:58:08 am »
Hombre, como bonito puede ser subir a gallinero esde Ampriu, yuna vez arriba hacer la cresta de Cibolles hasta Basibé y bajar por el lago de Basibé para volver al Ampriu. La baja es una poco pedregosa, pero me dijeon que esta bien. Eso tiene la ventaja de ser una circular relativametne corta. si me apuras podria extenderse hasta subir pico de cerler- Gallinero-Cibolles-Basibe... vamos, la vuelta al Circo del Ampriu sin contar Castantesa... que también se podría hacer.

saludos!
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: RUTA DEL SOLANO (Cuando el Pirineo vive de otra manera)
« Respuesta #8 en: Miércoles 18 Agosto 2010 11:59:43 am »
Estoy con Dani
Recomendable excursión por todo el entorno de la estación de esquí de Cerler y,en lugar de extenderla al pico Cerler,quizá yo la continuaría desde el collado de Basibé hasta el Castanesa y recordar desde allí su ascensión a Vallibierna-Culebras viendo otra perspectiva del paso del caballo.
En realidad,lo haría al revés,ascendería al Castanesa para bajar al collado de Basibé y subir por todo el cordal Basibé-Cibollés-Gallinero para descender de nuevo al Ampriu, a ser posible, por el telesilla del Rincón del Cielo  ;D.
Excelente mirador del Aneto-Tempestades-Margalida-Rusell y del valle de Castanesa con sus pueblecios,del Solano y de buena parte del valle del Isábena.
« Última modificación: Miércoles 18 Agosto 2010 14:18:50 pm por Gallinero »
Zaragoza