Ruta por embalses Cádiz

Iniciado por maurivij, Domingo 21 Febrero 2010 00:48:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

maurivij

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
¿Me puede decir dónde está el Norte?
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Buenas,

     Va con retraso, pero me he puesto a seleccionar fotos y a reducirlas de tamaño para no descuadrar el foro y para esas cosas no estoy muy puesto. Además también estoy estudiando oposiciones y haciendo un curso martes y jueves en Sevilla que me quita las tardes completas de esos dos días. Unido todo a que el jueves a la vuelta de Sevilla en el tren y en Lebrija a eso de las 2245 tuvimos que esperar para el trasbordo en autobuses ya que, como se han hartado de decir en todos los telediarios, la vía del tren se la llevó el agua en dos tramos. Impresionante la manera de caer el agua desde Lebrija hasta que llegué a mi casa a eso de las 01:30.

     El miércoles 17 de Febrero me fuí con mi padre y unos amigos suyos a dar una vuelta por la provincia a ver embalses y cómo eestán las cosas tras las abundantes lluvias de estos meses. Normalmente van los miércoles a hacer senderismo por cualquier sierra de Cádiz y Málaga, pero como estaba amenazando lluvia fuimos a dar una vuelta en coche. La verdad es que no defraudó nada de nada, agua abundante por todos lados y cualquier torrentera con mucha agua.

     Salimos de San Fernando sobre las 8 e hicimos una parada en Puerto Real para fotografiar una nube que se acercaba por el Oeste:




     Desde Puerto Real cogimos hacia San José del Valle y desde ahí al embalse del Guadalcacín, el mayor de la provincia con capacidad de 800 hm^3 y que estaba ese día al 70% (hoy está a más del 75%). Poco antes de llegar nos regaló el día un buen arcoiris:




     Llegamos al embalse y nos encontramos con este mar interior:




     Tras un buen chaparrón que nos cayó allí arriba y tras conocer las inquietudes de la gente de alrededor (que dicen que están asustados porque donde cae el aliviadero del embalse no pusieron hormigón y creen que se puede llevar el agua si se llega al tope del embalse la tierra) nos fuimos camino del embalse de Los Hurones. Pasamos por la venta del Tempul a tomar un cafelito y ver el nacimiento del mismo nombre (del que toma agua Jerez en malas épocas de los embalses y de las que las tomó antiguamente también) y nos encontramos con esto:



.......sigue....



Desde Ciudad Real.
De San Fernando (Cádiz).

maurivij

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
¿Me puede decir dónde está el Norte?
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea

     Dentro del recinto del nacimiento, al que no se puede entrar por cuestiones de salubridad (la foto la hice metiendo la cámara por una valla):



     Debido al gran caudal el río ha tomado las tierras de los alrededores creando imágenes que tienen similitud con Doñana pero que son del interior de Cádiz:




     Seguimos hacia el embalse de los Hurones y cruzamos por el nuevo puente de Algar. Resulta que cuando hicieron el embalse del Gudalcacín no terminaron la nueva carretera que iba hacia el pueblo. Vinieron años de abundantes lluvias y creció el embalse hasta los 660 hm^3 (creo que este año se supera) y el puente viejo quedó sumergido y al pueblo había que ir en barcaza. El puente nuevo es el siguiente y cuando yo pasé en noviembre por allí no había más que un riachuelo:



     Del viejo puente, que en noviembre se veía completamente, sólo se ven algunos de los pilares que llevaban cables antes:




     Seguimos más arriba y cogemos el desvío hacia el embalse de Los Hurones que es el que abastece a la Bahía gaditana y Jerez de agua potable. Al poco rato escuchamos mucho ruido, paramos y observamos el gran caudal del Majaceite debido al desembalse. Este agua no se pierde ya que va directo al Guadalcacín y, por lo tanto, tampoco es el causante de las inundaciones de Jerez. Muchas veces se echa las culpas de las inundaciones a los desembalses pero si  no existieran los embalses no sé hasta dónde habría llegado el agua....






.......Sigue.......
Desde Ciudad Real.
De San Fernando (Cádiz).

maurivij

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
¿Me puede decir dónde está el Norte?
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
......

     Llegamos ya por fin al embalse de Los Hurones que estaba desembalsando a razón de 160 m^3/s.



     El embalse es bonito, por ejemplo el Guadalcacín son piedras acumuladas y nada más, éste en cambio está bastante bien terminado. No se ven las piedras sino una capa como de adoquines que le dan una apariencia muy bonita. Ahora una vista del puente que cruza el río antes de llegar al poblado del embalse y que es necesario cruzar para subir al mismo. Completamente seguro y también bonito como todo el entorno:



     A continuación unas vistas del embalse soltando agua desde varias perspectivas:





     Las dos siguientes desde abajo y con la sierra de la Silla (que está entre Ubrique y el embalse) de fondo:






....sigue.....
     
Desde Ciudad Real.
De San Fernando (Cádiz).

maurivij

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
¿Me puede decir dónde está el Norte?
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
......

     Una perspectiva del estado del embalse que se encontraría en torno al 93%:




     Tras el paseo por Los Hurones volvimos a coger el coche y nos fuimos para el Puerto de Galiz, donde vimos que la carretera que va a Jimena estaba cortada. Según nos dijeron había habido un desprendimiento sobre unos 70 metros de la carretera. Una pena porque la intención era ir a ver el Río Hozgarganta que es algo impresionante cuando lleva agua. Bueno, ya que estábamos allí nos tomamos una tapa de jabalí en la venta del Puerto de Galiz:



     Seguro que más de uno se esperaba una foto de la tapa, pero no me dió tiempo a hacerla de lo buena que estaba.

     Ya que no podíamos ir hacia Jimena tiramos hacia Alcalá de los Gazules y paramos en la zona de El Picacho a ver el río Barbate que pasa por allí y que luego alimentará el embalse que lleva su nombre:





     Tengo 32 años y llevo más de 25 yendo a la sierra y nunca lo he visto bajar así. Tras comer allí los bocatas (la tapa de antes fue el aperitivo) nos dimos una vuelta a ver la laguna que hay allí cerca (laguna de El Picacho) y estaba a tope de agua como os podréis imaginar:







     El pico que se ve detrás de la laguna es el Picacho, Se puede observar que la laguna se ha salido de su ubicación y ha tomado la cerca que la rodea para que nadie se meta dentro. Estaba rebosando y creaba un riachuelillo. Hice una panorámica de la misma, la he puesto reducida porque son muchas fotos juntas y pesaba mucho y, además, iba a descuadrar el foro. Espero que se vea bien:




......Sigue.....
Desde Ciudad Real.
De San Fernando (Cádiz).

maurivij

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
¿Me puede decir dónde está el Norte?
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
..............


Bueno ya va quedando poco, y es que ya estoy un poco cansado. Además de que es sábado por la noche (1:00).

     Tras pasar por Alcalá de Los Gazules tiramos hacia el embalse de Barbate situado en Benalup. El nombre lo toma del río que lo abastece principalmente y que he enseñado antes. El embalse que tiene aliviadero de labio fijo estaba esa mañana en torno al 105 %, y eso quiere decir que por fuerza debía de salir agua por el aliviadero. El embalse es inmenso en cuanto a superficie que abarca, aunque sólo tiene unos 228 hm^3, digo sólo porque la superficie que cubre el similar a la del Guadalcacín y éste tiene 800 hm^3. Bueno unas fotillos del embalse y una del pueblo de Benalup desde el embalse:














     En el embalse abundan las carpas y por el aliviadero había momentos en el que llegaron a caer hasta 4 a la vez. Antes abundaban los barbos pero nos comentaron allí que se introdujeron hace tiempo los carpas y ahora los barbos son difíciles de obtener. Este embalse junto con el de Guadalcacín se hicieron debido a la sequía de los 90, y gracias a ellos no han habido peores inundaciones en la provincia. Aunque si sigue lloviendo así y se llena el grande no sé que podrá pasar.


     Bueno, me ha salido un poco largo el reportajillo, y eso que he seleccionado unas pocas fotos de las muchas que hice. Así que perdón por el exceso tamaño del mismo y espero volver a poner más fotillos de esta zona. Un saludo.
Desde Ciudad Real.
De San Fernando (Cádiz).

Ranger

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,365
Ubicación: Burgos
En línea
Bonito reportaje.
Este año teneis agua para aburrir por todas partes.

Saludos
Burgos 890 msnm
Mi pueblo de adopcion Espinosa de Cerrato (Palencia) 830-869 msnm
Soria 1061 msnm
Lugar de nacimiento Huelva

topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
Bonito el reportaje que pedazo de primavera vamos a tener!!
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....

kanho

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,048
En línea
Enhorabuena paisano.........pedazo de curre y buenisimas fotos     :)
Esta todo................  :o

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea
Buen reportaje, Maurivij. Muy detallado e ilustrativo, para hacernos una idea de la situación de los embalses en esa zona.

Gracias por compartirlo.  :-*

Madrid.

rufo1

Nuevo
Mensajes: 0
En línea
#9
Buen reportaje para los que no conocemos esa zona de España.  

Juancakix

Zaragoza
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,384
  1. juancakix@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Menuda pateada. Geniales fotos. Da gusto ver como los embalses estan a rebosar. Claro que, como contra punto, lo "malo" de estas situaciones son las inundaciones. Lo dicho magnificas tomas y de la panorámica ni que contar, muy buen montaje. Enhorabuena y un saludo.
CASTRO URDIALES - Municipio costero situado en el norte de España.
MAGALLON - Antigua Villa situada al Noroeste de la provincia de Zaragoza a 419 msnm.

Amce-Cierzo
0 ºC, ni frio ni calor, sino todo lo contrario

Barranqué

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 733
El Turbón desde Rincón del Cielo, en Cerler.
  1. tomcat_014@hotmail.com
En línea
Acabo de mirar por google Earth lo que has comentado del aliviadero del pantano y es cierto!! El canal del aliviadero acaba sin más!!! Sin cubeta de recepción ni ninguna estructura que disperse energía!!! NO PUEDE SER!!  :o

Anonadado me hallo  ???
Desde los pies del Pirineo oriental Aragonés

Barbastro