¿Se aproxima una mini edad de hielo?

Iniciado por saraalvar, Domingo 31 Agosto 2008 13:56:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Pegaso no es solo un cambio de cuenta, es un punto de inflexion, eso es lo que creo yo
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Madrid·Peñalara en Lunes 13 Abril 2009 16:37:28 PM
josemy,  no jodas la peli  :mucharisa: :mucharisa: yo también la he  visto y se sale
pero da  que pensar  ::)

también los ahí que piensan que el sol despertara bruscamente y traerá fuertes tormentas solares (creo que nunca visto)
como piensa Enrique de Vicente  :-X  minuto 4 en adelante
Enrique de Vicente sobre el 2012
esto es otro tema, pero me parece interesante (aunque no este de acuerdo con el)


nada, si no hay una causa  (como por ejemplo las orbitaciones de los planetas del siustema), es hablar por hablar, como si quiere decir que la luna se va a caer....

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: _00_ en Lunes 13 Abril 2009 19:55:55 PM
Cita de: Madrid·Peñalara en Lunes 13 Abril 2009 16:37:28 PM
josemy,  no jodas la peli  :mucharisa: :mucharisa: yo también la he  visto y se sale
pero da  que pensar  ::)

también los ahí que piensan que el sol despertara bruscamente y traerá fuertes tormentas solares (creo que nunca visto)
como piensa Enrique de Vicente  :-X  minuto 4 en adelante
Enrique de Vicente sobre el 2012
esto es otro tema, pero me parece interesante (aunque no este de acuerdo con el)


nada, si no hay una causa  (como por ejemplo las orbitaciones de los planetas del siustema), es hablar por hablar, como si quiere decir que la luna se va a caer....

¿Tú crees?  Yo creo que que las instituciones más importantes y que más afectan a la humanidad siguen teniendo una gran componente mágica (iglesia, banca) porque lo que gestionan son elementois intangibles (perdón, confianza)



:mucharisa:
   

PegasoFG

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
Ubicación: Córdoba
En línea
Citar
Cita de: jonan en Lunes 13 Abril 2009 19:45:23 PM
Pegaso no es solo un cambio de cuenta, es un punto de inflexión, eso es lo que creo yo

EXACTO

De eso hablamos de un punto de inflexión, pero no un punto que creamos por Fe, sino uno objetivo, por varias razones:

        1) El ciclo solar 24 no ha comenzado

        2) Ausencia total de manchas practicamente desde Junio-08 Baja actividad solar

        3) La constante solar mas baja desde que se mide por satélite

        4) Temperaturas globales empezando a bajar, último invierno por ejemplo.

        5) Lo datos que se aportaran en este topic  :D


Todo apunta a un punto de inflexión, el comienzo de una mini edad de hielo, y no lo dicen ni los mayas, ni esta en las piramides,ni en ninguna revista, ni tampoco lo dice ningún Algorero.

Solo es la consecuencia de la relación Sol-Clima, algo claro y sencillo.

Tal vez todo este escrito en los astros y no sepamos leerlo.
       


Lo que hacemos en esta vida tiene su eco en la eternidad.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: PegasoFG en Martes 14 Abril 2009 00:01:45 AM

Tal vez todo este escrito en los astros y no sepamos leerlo.
       


Tal vez algunos supieron leerlo......
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
#137
La inminente nueva Era Glacial
Posted on March 28, 2009
Filed Under Actividad Solar 2012, Cambio Climatico |

Es de opinión de algunos especialistas que esta inusual actividad solar es un precedente de lo que nos depara. Llevamos muchos meses sin manchas solares, como cabría de esperarse de un ciclo 24 como el que atravesamos. Esta es toda una anomalia. Y la vez en que esto sucedió las cosas no fueron buenas: se produjo la pequeña Edad de Hielo. Eran años de minimo solar. Ahora, pensemos, estamos atravesando un máximo solar. ¿Qué sucederá?.


Dejemos que sean los cientificos y especialistas los que nos lo digan:

Zigbniew Jawaroski, en el 2002 discutía que habría glaciación. Autoridad mundial y glaciólogo, ex director de protección mediambiental de la UNESCO. Ahora asusta... La Evolución del ciclo solar 24 muestra anomalías y enfriamiento llevamos muchos meses sin manchas solares, esto no había ocurrido desde 1913... Normalmente ahora en primavera deberían haber aparecido, pero no lo han hecho. El Sol ha entrado en hibernación porque se acerca la Nueva Era Glacial...lo mismo que ocurrió en el Mínimo de Maunder en el siglo XVII-XVIII. Entonces el congelamiento fue abrupto en un año o meses las temperaturas bajaban bruscamente:o :cold: Justo antes de los años más duros en 1700 hubo curiosamente olas de calor y muchas tormentas y anomalías.



"Estamos todos en tiempo cíclico de entrar en otra Edad de Hielo. Y no va a pasar un largo periodo. No van a pasar décadas o siglos. Se producirá tan pronto como entre uno y tres años. Al mismo tiempo, vamos a pasar por los principales cambios de la Tierra, incluyendo un cambio de polos. Y no va a ser sólo magnético. Vamos a ver que realmente ocurrirá un movimiento de polos."
........................................................
:cold: :cold:



SIGUE EN
http://www.2012diciembre.com/2012/?p=161
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Este subforo es para hablar de climatología, que es una ciencia, los temas como las profecías mayas o que Tunguska lo hizo alguna conspiración creo que están fuera de lugar, se puede hablar de eso en el topic de parapsicología, de los mayas también hay alguno.

Intentemos tratar el tema de la mini glaciación desde un punto de vista científico, por favor.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

cachondo el texto ese,
las manchas, como las florecillas, salen en primavera inundando el mundo de luz y de color ,....
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

hay quién lo aprovecha todo,

que pueda pasar todo lo que dice, ¿si?, púes bien, ¿y?
lo que tenga que venir vendrá,
y lo recibiremos con los brazos abiertos (que remedio) ::),

(si lo más interesante es saber por qué pasa lo que pasa)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Markel en Martes 14 Abril 2009 00:26:26 AM
Este subforo es para hablar de climatología, que es una ciencia, los temas como las profecías mayas o que Tunguska lo hizo alguna conspiración creo que están fuera de lugar, se puede hablar de eso en el topic de parapsicología, de los mayas también hay alguno.

Intentemos tratar el tema de la mini glaciación desde un punto de vista científico, por favor.

Totalmente de acuerdo, vamos a evitar mezclar churras con merinas. Esto no es Cuarto Milenio.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Aquí, lo importante, creo yo, será ver cómo influye una ligera disminución de la temperatura, a lo que se añade el efecto del aumento de rayos cósmicos, sobre el feedback del vapor de agua atmosférico. Mi teoria es que el forzamiento del agua no es como dicen dependiente de la temperatura, sino del producto entre la humedad absoluta y la pendiente de la curva de temperatura.
En otras palabras, ante una disminución de temperatura, el feedback del vapor de agua será tanto más negativo cuanto más rapida sea esa disminución y cuanto mayor haya sido la temperatura al inicio de su caida, ya que la tendencia será a haber una mayor nubosidad que refleje radiación hacia el exterior.
   

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
#142


Habia escrito una parrafada pero he tenido un problema y se ha borrado. Lastima, no voy a repetirlo otra vez. Así que dejo la imagen a ver quien saca las conclusiones acertadas.  ;D

La variación en por ejemplo un 0,1% de la radiación incidente afecta igual y de forma homogenea a todo el planeta?  ::)

Que influye más en los polos, la radiación que recibe de forma directa o la energía térmica que le llega desde el trópico a traves de los mecanismos de intercambio de calor?  ::)

Acaso influye tanto una modificación del albedo en las partes del planeta que menor radiación reciben?  ::)

El deshielo del artico va a calentar el ártico por la escasa radiación que recibe? De veras?  ::) No será más bien la variación de la capa de hielo una consecuencia de las variaciones en el intercambio de calor?  ::)

No sería mejor mirar al trópico para saber si nos llega una era de hielo?  ::)

Para el debate  ;D

PD: Igual alguien esta interesado en calcular la superficie en km cuadrados desde los circulos polares hasta el polo y entre tropicos  ::) Más que nada para poner cada cosa en su sitio y ver que magnitud tiene cada cosa en la ecuación  ;D
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Môr Cylch en Martes 14 Abril 2009 22:50:23 PM


Habia escrito una parrafada pero he tenido un problema y se ha borrado. Lastima, no voy a repetirlo otra vez. Así que dejo la imagen a ver quien saca las conclusiones acertadas.  ;D

La variación en por ejemplo un 0,1% de la radiación incidente afecta igual y de forma homogenea a todo el planeta?  ::)

Que influye más en los polos, la radiación que recibe de forma directa o la energía térmica que le llega desde el trópico a traves de los mecanismos de intercambio de calor?  ::)

Acaso influye tanto una modificación del albedo en las partes del planeta que menor radiación reciben?  ::)

El deshielo del artico va a calentar el ártico por la escasa radiación que recibe? De veras?  ::) No será más bien la variación de la capa de hielo una consecuencia de las variaciones en el intercambio de calor?  ::)

No sería mejor mirar al trópico para saber si nos llega una era de hielo?  ::)

Para el debate  ;D

PD: Igual alguien esta interesado en calcular la superficie en km cuadrados desde los circulos polares hasta el polo y entre tropicos  ::) Más que nada para poner cada cosa en su sitio y ver que magnitud tiene cada cosa en la ecuación  ;D

Te falta la segunda parte de la ecuación, ya que los 18TWe que entran tienen que salir. Vamos que deberías haber puesto la distribución de la radiación saliente, la reflejada + la irradiada, que es con la que juega el efecto invernadero. Además de darnos una idea mejor de que partes son las que acumulan más calor.