jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
EFEMÉRIDE. 5 de diciembre de 1997. Se cumplen 10 años de la gran nevada. Muchos recordaremos aquél día, este pueblo incomunicado, como otros muchos, desplazamientos de horas entre localidades vecinas, hasta 1 metro de nieve impedía el acceso entre pueblos, todo sin previo aviso. Coches atrapados, gente atrapada histérica, accidentes de tráfico, camiones en serie en las cunetas de las autovías A3 y A4 , escenas dantescas..Un temporal al más puro estilo del norte de EEUU es el que aquí se relata, y pido que la gente que recuerde la dureza del fuerte temporal de nieve en la zona y en otros puntos publique sus experiencias en este tópic.

El día amaneció claro con heladas. Durante la mañana el cielo se cubrió y comenzaron a caer los primeros copos. La nevada comenzó a arreciar al oeste de la Meseta a partir del mediodía, comenzó a nevar con fuerza en la provincia de Toledo y no pararía hasta el día siguiente. La tarde y la noche fueron interminables. Recuerdo la nieve que caía junto con ventisca aquella noche.

TOLEDO

La autovía N-IV que une Madrid con Andalucía se vió gravemente afectada por una nevada que caía con fuerza sin parar y de forma insólitamente fuerte. El campo se tornó blanco y la nieve empezó a acumularse rápidamente.
Cerca de Ocaña, en la zona de "La Cuesta de la Reina" que sube del valle del Tajo a la meseta con gran desnivel se convertió en impracticable.  Los camioneros recuerdan su asombro y preocupación, amigos me cuentan la histeria que sufrieron compañeros cuando se encontraron con aquél temporal que nunca habían visto.
En las carreteras la situación se volvió muy grave, no se veía al conducir por la fuerza y tamaño de los copos, los accidentes se sucedieron y se produjeron atascos de kilómetros en muchas carreteras.

Al este de Toledo la situación fue a peor, conocidos que se desplazan diariamente de Santa Cruz de la Zarza a o Corral de Almaguer en un trayecto de unos 15 minutos me cuentan cómo tardaron una hora y media. La Carretera de Cabezamesada desapareció porque las cunetas se unían, en el margen derecho y el izquierdo se unían, la visibilidad era nula y estuvieron parados y circulando a unos 10 km/hora.

Hubo gente que tuvo que pasar la noche dentro de su coche con los peligros que conlleva, abrigándose con mantas o segun podían.

Muchas carreteras del este de Toledo quedaron cortadas toda la noche, las máquinas quitanieve trabajaron para despejar las principales a eso de las 8 horas del día siguiente, pero en las secundarias por ejemplo entre Zarza de Tajo y Santa Cruz de la Zarza la carretera estaba imposible. Muchas localidades estaban incomunicadas.

CUENCA

La cercana provincia de Cuenca, padeció aún rigores más fuertes. En la cercana Autovía A3 que une Madrid y Valencia la autovía estaba cortada a la altura de Tarancón, vecina de mi localidad, y la carretera nacional 400 estaba totalmente cortada. Se acumulaban los camiones en las cunetas, unos tras de otros. En la Autovía A3 entre Tarancón y La Almarcha no se podía circular. Las carreteras secundarias fueron peor todavía. En los pueblos de Cuenca más cercanos, Carrascosa, Alcazar del Rey, había 1 metro y medio de nieve y los coches estaban sepultados. La nieve los cubría hasta la parte de arriba. Aquél día fueron necesarias las cadenas para desplazarse o incluso se hacía imposible.

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Nota de prensa del 5 de diciembre de 1997.
http://www.jccm.es/prensa/historicos/textos/np14453905121997.htm


Voluntarios de Protección Civil de Ocaña atendieron a 700 personas atrapadas en la N-IV
BRIGADAS DE LA JUNTA TRABAJAN DESDE ESTA MADRUGADA PARA MANTENER ABIERTAS LAS CARRETERAS COMARCALES


En la localidad conquense de Carrascosa del Campo, la alcalde ordenó que tocasen las campanas de la iglesia en la noche del jueves para avisar a los vecinos, al comprobar que el espesor de la nieve superaba la altura de los vehículos y podrían hallarse personas atrapadas en el interior de éstos.


Brigadas de la Junta de Comunidades trabajan desde primeras horas de la madrugada de hoy para mantener abiertas las carreteras comarcales afectadas por el temporal de nieve que ha azotado a gran parte del territorio de Castilla-La Mancha.

El parque móvil de Obras Públicas en Cuenca ha movilizado a diez equipos, cuatro de su propiedad y otros seis contratados a empresas privadas, para despejar la carretera que une Cervera de Llanos y Tarancón. Después de cinco horas de trabajo, se consiguió unir ese tramo de vía de casi 60 kilómetros. Estas brigadas han proseguido su labor a primeras horas de la mañana a la altura de Villarrubio, que quedó cortada al tráfico por culpa del temporal.

A las ocho de la mañana quedó abierta la comunicación entre las localidades conquenses de Iniesta y Villanueva, carretera CM-311, en un tramo en el que llegaron a quedar inmovilizados cerca de 200 vehículos. Un vecino de Motilla, de manera desinteresada, sirvió de enlace entre distintos establecimientos hosteleros de la zona y los afectados por el temporal para proporcionarles alimentos y bebidas.

La lentitud en el tránsito en las carreteras conquenses motivó también que el autobús que cubría ayer la línea regular entre Madrid y Tarancón, con salida a las 16,00 horas de la capital española, tardase más de siete horas en llegar a su punto de destino. Asimismo, la brigada de Huete colaboró con los ayuntamientos de Carrascosa y Alcázar del Rey para sacar una treintena de vehículos de debajo de 1,5 metros de nieve entre los dos municipios citados.

En Carrascosa del Campo, el alcalde esta localidad conquense ordenó esta madrugada que las campanas de la iglesia tocaran para avisar a los vecinos, ya que el espesor de la nieve superaba la altura de los vehículos y podrían hallarse personas atrapadas en el interior de éstos.

Durante toda la noche el delegado de Obras Públicas ha permanecido en la subdelegación del Gobierno y en contacto con las brigadas de la Junta que han estado trabajando permanentemente toda la madrugada y continúan, especialmente en la N-III, donde hubo que dar salida a unos 1.500 vehículos colapsados entre Tarancón y Saelices.

En Toledo, seis brigadas de Obras Públicas, compuesta por cerca de 50 personas, trabajan con motoniveladoras para abrir diversos tramos de varias carreteras comarcales de la zona. Una en Ocaña, para despejar la N-400 a la salida de esa localidad; y las restantes en Mora, Argés y en los tramos entre Quintanar y Alcázar de San Juan, Quintanar y Villacañas y Polán con Navahermosa.

En Ocaña, voluntarios de Protección Civil, coordinados por el alcalde de la localidad, Jesús Velázquez, han proporcionado durante la noche del 4 al 5 ayuda personal, de manutención y alojamiento, a unas 700 personas atrapadas por el temporal de la nieve en la Nacional IV a su paso por este municipio.

Los afectados fueron alojados en diferentes establecimientos públicos de la ciudad, llegándose a utilizar también las dependencias del centro penitenciario de Ocaña y el propio despacho del alcalde.Jesús Velázquez también ha movilizado a los agricultores de la zona que tengan tractores con material adecuado para limpiar las vías secundarias.

Entre las numerosas personas atrapadas por el temporal de nieve en las carreteras de nuestra región destacan el presidente del Tribunal Constitucional, la consejera de Sanidad, Matilde Valentín; y el eurodiputado socialista Juan de Dios Izquierdo, entre otros.

A media mañana, los principales problemas circulatorios en la provincia de Toledo se encontraban en los siguientes puntos: la CM-400, en el tramo Consuegra-Madridejos, donde una placa de hielo ha hecho necesario cortar un carril y donde una brigada de la Junta está regulando el tráfico, echando sal y se está a la espera de una máquina quitahielo. Entre Consuegra y Mora hay también problemas de hielo y de aglomeración de tráfico.

En la CM-410, hay nieve blanda en el tramo que une Tembleque con Villacañas; de Mora a Tembleque la situación está muy complicada ya que hay abundante hielo y nieve; y entre Mora y la urbanización Las Nieves ha pasado ya una máquina por lo que se encuentra en buen estado.

Guadalajara ha sido otras de las provincias de la región que se han visto más afectadas por el temporal de nieve y en la que todas las brigadas de la Junta, un total de 82 efectivos, trabajan desde ayer para mejorar la situación de las carreteras.

Entre las zonas más afectadas destaca la zona norte de la provincia donde han estado cortadas carreteras como las que une Usanos con Fuentelahiguera, la travesía de Tórtola en la que había camiones cruzados, o la carretera que une Muduex-Utande-Miralrío.

En la zona de Atienza-Sigüenza, donde se acumulaba nieve de 15 a 20 centímetros de espesor y capas de hielo de 4 y 5 centímetros, las brigadas trabajaban extendiendo sal.

Problemas similares presentaba la comarca de Molina de Aragón, donde, a pesar de la sal extendida por los trabajadores de la Junta, se ha hecho necesario también el uso de cadenas, habiendo en algunas de ellas cortes puntuales. La zona Cifuentes-Pastrana ha corrido una suerte parecida a las anteriores: vías con cadenas, algunos cortes de carreteras puntuales y placas de hielo.

El Gobierno regional ha puesto en marcha toda la maquinaria disponible y ha alquilado algunas otras máquinas. En concreto, se encuentran trabajando dos máquinas quitanieves, un camión quitanieves, tres motoniveladoras y dos palas cargadoras, todo ello propiedad de la Delegación de la Junta. Asimismo, se han alquilado otras tres motoniveladoras.

Las provincias de Albacete y Ciudad Real han sufrido con menor intensidad las inclemencias del tiempo, aunque en algunas zonas concretas se han producido problemas en la red viaria secundaria.

Así, a media mañana en la provincia de Albacete había todavía algunos tramos de carreteras cortados por la nieve, como de la N-430 a Peñas de San Pedro, de Munera a la N-322 o el puerto de El Barrancazo. Asimismo, era necesario el uso de cadenas en diferentes puertos como el de Crucetas, Arenal y Peralejo.

En cuanto a Ciudad Real, a lo largo de esta mañana se ha tenido que extender sal en el puerto de Viso del Marqués, en la zona de la cuesta de Banderas (entre Almagro y Moral) y entre Villahermosa y Villanueva de la Fuente, donde también se ha enviado una motoniveladora de apoyo. De forma preventiva, se ha actuado también en los tramos de carreteras que unen Alcázar de San Juan con Tomelloso y Bolaños con Manzanares. En la provincia ciudarrealeña no existía ninguna carretera cortada al tráfico.

A pesar del trabajo ininterrumpido desde ayer, se recomienda no viajar por carretera de la región y, si es absolutamente imprescindible tener que coger el coche, circular con la mayor precaución.

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea

Me podriais decir alguno que situación atmosférica se produjo para que nevara de improviso en esas zonas tan cercanas a la mia de extremadura pero que yo recuerde no nevó en la parte occidental. ¿a que fue debido?.Un saludo a todos.

Sándor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 818
Barcelona-Lesseps
Ubicación: BCN
En línea

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Cita de: marsopena en Jueves 06 Diciembre 2007 12:17:37 PM

Me podriais decir alguno que situación atmosférica se produjo para que nevara de improviso en esas zonas tan cercanas a la mia de extremadura pero que yo recuerde no nevó en la parte occidental. ¿a que fue debido?.Un saludo a todos.

Este es el mapa a 500 hpa,borrasca en el sureste con flujo de levante,por eso afectaría más a la zona oriental peninsular:
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


cuní

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 749
the weatherman
  1. dvdjimenez@hotmail.com
Ubicación: Polán (Toledo)
En línea
La recuerdo perfectamente. Como para olvidarla!!!.

Aquí en Polán la nieve llegó a alcanzar 50cm de altura, e incluso más según zonas. La carretera estuvo cortada hasta mediodía, así que no pude ir al intituto a Toledo a hacer el examen de Lengua que tenía ;D. Mi pluvio recogió 27,2mm el día 4 y 11,1mm el día 5. La nieve duró hasta el día 6.
Polán, a 15km al SW de Toledo, lugar donde Galdós se inspiró para escribir su obra "El Abuelo".

"LA RIADA. Polán, 30 de agosto de 1926" --> http://www.divulgameteo.es/uploads/Riada-POLAN.pdf
http://es.youtube.com/user/laprevisiondeltiempo
http://lafuerzadecoriolis.hazblog.com/index.htm

CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL OBSERVATORIO DE TOLEDO Y HOMENAJE A MARIANO MEDINA (14-16 Nov 08) -->
http://foro.tiempo.com/meteorologia+general/fotos+homenaje+mariano+medina+encuentro+meteoro

andhis

Argárico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,075
Toi en Almería
  1. mayobere@hotmail.com
Ubicación: Almeria
En línea
Efectivamente,esa borrasca centrada en Almería nos dejó el segundo día más lluvioso en un mes de diciembre en los últimos tiempos en la capital.Fueron 45.1 mm en mi estación,y según la página tutiempo.net 53.09 mm.La nieve cubrió sobre todo la zona oriental de la provincia como hacía muchos años que no lo hacía a partir de unos 600-700 metros,y sobre todo,en la zona de los Vélez,las nevadas fueron impresionantes.

El hecho de que la página de efemérides del INM señale como récord de lluvia en Almería 39.3 mm el 25 de diciembre de 2000,es debido a que lo que señala es lluvia máxima en un día pluviométrico,es decir,de 7 UTC a 7 UTC si no me equivoco.

Aquella lluvia comenzó a las tres de la madrugada y acabó hacia las cuatro de la tarde,así que recuenta esta lluvia como si fuera en dos días,cuando en realidad es un día sólo,y en tan sólo 13 horas.Por ello estas cantidades que ofrecen esta página del Inm son engañosas.De hecho el récord de diciembre en Almería en 24 horas realmente está en el día 26 y no 25 de diciembre de 2000.Yo recogí ese día 45 mm y la agroclimática 46 mm,aunque el récord en 24 horas es superior ya que aquella lluvia comenzó el 25 de diciembre hacia las cinco de la tarde y acabó el 26 de diciembre hacia mediodía.En esas 19 horas yo totalicé 63.9 mm y la agroclimática 65.4 mm.Sin embargo,el INM corta su recuento a las ocho de la mañana y desprecia el resto que lo mete en el día siguiente.

Ya sé que me he apartado un poco del tema del tópic,pero sólo pretendía demostrar que mi dato no era equivocado y que hay que tener mucho cuidado en catalogar una jornada como histórica mirando esta página de efemérides,porque lo único que señala es récord en un día pluviométrico y no en 24 horas aunque algunas veces coincida. 

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
Joer! que recuerdos!!! ;D

Pedazo de muñeco de nieve que hicimos :cold:, durante la matanza por cierto. Recuerdo la noche de antes con el cielo totalmente raso y los coches llenos de escarcha, y al despertarme por la mañana, todo blanquisimo (blancura pura sin salpicadura) y nevando a trapo, así hasta la tarde.

Lo de saelices fue muy sonado!, recuerdo de pasar un mes después por allí y todavía ver restos de nieve acumulada a las orillas de la N-III, y eso que estaba lloviendo.
since 18/04/2002

jumelano

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 283
Raúl manda callar al maldito
Ubicación: Mazarambroz ( Toledo) Cerca de los montes de Toledo
En línea
Eso si que fue una nevada mequede sin ir al colegio mis padres intentaron ir a trabajar pero en la iglesia se quedaron atrapados es uno de los mejores dias por no decir el mejor de temporal aki en mazarambroz(toledo) ojala volviera a pasar este año pero esas nevadas aki pasan cada 40 años es una pena
Mazarambroz (Toledo) Cerca de los montes de Toledo 777 msm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
La parte sur de Madrid si se vio afectada. Aquí en Móstoles estuvo nevando intensamente desde las 3 de la tarde hasta las 9 de la noche, que acabó con ventisca. Cuajó y se heló bien la nieve. No se lo que cayó porque no tenía pluvio.

En otras zonas de Madrid como en la zona de la sierra creo recordar que ni se enteraron  :P
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Cita de: Nubesiclaros ® en Jueves 06 Diciembre 2007 19:35:46 PM
Lo de saelices fue muy sonado!, recuerdo de pasar un mes después por allí y todavía ver restos de nieve acumulada a las orillas de la N-III, y eso que estaba lloviendo.

Así es, aquí la nieve duró cerca de un mes, durante al menos veinte días un manto blanco cubría los campos. Un mes después todavía había nieve sucia amontonada en las calles, incluso con lluvia le costó quitarse debido a que eran bloques de nieve con hielo y las temperaturas no remontaron mucho en todo el mes. Fue impresionante, aunque la gente mayor recuerda estas nevadas como habituales.  :laleche: Gracias a los que habeis colaborado en el topic.

MeteoToledo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,090
En línea
#11
Ayer el periódico "El día de Toledo" ponía lo siguiente:

LA NIEVE CUBRE TODA LA PROVINCIA:
Hace 10 años, mas de media provincia se encontraba completamente cubierta por la nieve. Fue necesario, incluso, la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en varios puntos.

ATRAPADOS EN EL CAOS:
Hace 10 años, Toledo vivió la tormenta de nieve mas importante de su historia reciente. Decenas de pueblos completamente cerrados al trafico, personas incomunicadas y un sin fin de problemas que dejaron a Toledo a medio camino del caos. Esta información centro la actualidad informativa de la semana, pese al día de la constitución!

   
:o :cold: :o