SE PUEDE PROVOCAR LA LLUVIA ARTIFICIALMENTE??

Iniciado por batutsi, Jueves 30 Junio 2005 19:59:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
Lo digo, por segunda vez, en relación a un tema que aparecía publicado en los medios de comunicación en la región de Murcia relativo a un novedoso sistema que parece ser que podría favorecer las lluvias.

yo tengo algunas dudas, por eso, y si la censura me lo permite, me gustaría que me diérais vuestra opinión.

Se trata de un sistema creado por tres universidades americanas y que cuenta con el apoy ode la NASA, y que se está comenzando a aplicar en el desierto del Sinaí, si bien está en proceso de prueba.

estaría basado en el fenómeno que comunmente se conoce como " isla de Calor". sabeis que en la ciudades, por efecto de la urbanización se produce una especie de bolsa de calor que eleva las temperaturas de los cascos urbanos varios grados por encima de las zonas perféricas.

pues bien, varios estudios parecen coincidir en que estas islas de calor locales favorecen fenómenos de convección por ascensión e la masa cálida que provoca un aumento de las precipitaciones en zonas cercanas.

el experimento consistiría en colocar una especie de tela asfáltica de 1 o 2 km de manera que esta concentrara el calor y provocara que en esta zona la temperatura subiera 3 o 4 grados, favoreciendo fenómenos de convección, por lo que habría que colocarla en zonas próximasa la costa en donde las brisas cargadas de humedad favorecieran el proceso.

los estudios indican que este sistema aumentaria las lluvias cerca de un 30 % en un area entre 30 y 60 Km alredeor de esta bolsa de calor.

QUE OPINÁIS???? ES POSIBLE ??? ???


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Reimon

Somos de primera
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,513
Ubicación: Almería
En línea


Se llevan un par de duchas a un avión y las cuelgan de su tripa encendidas ;D ;D ;D ;D

Mammatus

Visitante
En línea
Cita de: batutsi en Jueves 30 Junio 2005 19:59:05 PM
por eso, y si la censura me lo permite, me gustaría que me diérais vuestra opinión.


??? ??? ??? ??? ???

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
 :) A esto tengo que decir una cosa.
Vi un documental en Digital plus de unas zonas de clima mediterráneo como la nuestra, situada creo en California en Estados Unidos. Bueno, entre lo miles y miles de agricultores pagan una especie de póliza por hacer llover. Si, como lo oís. El caso es que la explicación que daban era que no hacían llover de la nada. Lo que hacen es cuando hay condiciones para el crecimiento de nubes, en un momento determinado bombardean la nube y  se produce precipitación.El hecho de que se haga así decían, que es porque es mas efectivo el proceso en condiciones relativamente favorables. Claro eso lleva un estudio milimétrico del crecimiento de nubes, efectividad, para que sea rentable. Pero repito lo hacen en situaciones que son favorables, y a lo mejor en vez de caer 3 l caen 5, o que digo yo en vez de 0, 2l. En resumen que según los datos de la zona aquella se ha elevado la precipitación anual en 50 mm. Y no hay ningún otro condicionante. Ya sabeis que los americanos están siempre innovando y aquí no nos enteramos de la misa la mitad.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Equipo de Moderadores

Principal
Moderador/a
*****
Cumulus Congestus
Mensajes: 755
En línea
Citaryo tengo algunas dudas, por eso, y si la censura me lo permite, me gustaría que me diérais vuestra opinión.

La "censura" no tendría que actuar si te fijarás un poquito más. Hay un topic ya abierto hablando de lo mismo en climatología y como las normas de la "censura" dicen que dos temas iguales deben combinarse en uno solo, ya puedes postear en el otro lado que éste lo bloqueo, con lo de "copiar y pegar" puedes pegar integramente tu comentario en este topic.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,26517.0.html


saludos