hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Cita de: Adalbet_SSteinerLee un periódico, escogido al azar, o ponte el canal 24 horas, y verás de lo "inteligentes" que somos.
Somos capaces de lo mejor y de lo peor.

Pues sí, hemos hecho mucho de lo uno y de lo otro durante el último millón de años, pero el balance general ha sido no del todo malo, me parece.

Y sí, somos inteligentes. Por eso somos humanos. Renegar de nuestra inteligencia es renegar de nuestra esencia, de nuestra propia humanidad. Somos humanos y somos inteligentes, y transformamos el universo que nos rodea para asegurar nuestra supervivencia y, de ser posible, nuestro bienestar.

Gracias a esos logros de nuestra inteligencia puedes hoy pontificar desde tu ordenador, a cubierto del frío y de la lluvia, sin tener que salir a enfrentarte con otros depredadores para conseguir tu pitanza diaria.

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: diablo en Martes 13 Marzo 2012 17:35:11 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 13 Marzo 2012 16:10:30 PM

¿Pero quien ha dicho yo esté hablando del origen de las civilizaciones?


Creo que tú mismo:

Cita de: Adalbert_SSteiner en Lunes 12 Marzo 2012 20:03:03 PM

... no estoy de acuerdo contigo cuando dices que las civilizaciones más desarrolladas nacieron en óptimos climáticos...


Por otro lado:

Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 13 Marzo 2012 16:10:30 PM
Mapamundi en mano, y lo mires por donde lo mires, ACTUALMENTE el desarrollo tecnológico está donde está.

¿De verdad crees que la distribución actual del desarrollo tecnológico depende de que el clima sea frío?  :rcain:



Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 13 Marzo 2012 16:10:30 PM
Por lo demás, el sarcasmo y la ironía se te dan muy bien  ;)

Muchas gracias.

Yo te daré algún consejo: que dejes de intentar imponer tu opinión siempre, que dejes de intentar pontificar sobre temas acerca de los cuales tus conocimientos son manifiestamente exiguos, que dejes de desviar los hilos y de usar el subforo de climatología y otros  como si todos ellos fueran off topic, o el recreo del cole, o lo que creas que son. También que dejes de personalizar y crispar siempre los debates. Y que leas mucho. A ser posible libros. Y hasta entonces, que escribas menos.

Un saludo.

¿Porque tienes que sacar de contexto el tema?
Vamos, como yo hubiese afirmado que la única razón del adelanto tecnológico actual fuese el clima  :rcain:

Lo que pasa es que cuando se dicen cosas que a mucha gente de este foro no gustan, se intenta sofocar cerrando hilos o con mensajes totalmente fuera de contexto.

Y sabes por donde voy.

No te veo posteando en contra de los que llaman calentólogos al resto por el simple hecho de pensar en una teoría diferente. Como me dijo un forero una vez, "enseguida verás de que pie cojea el foro", ¡¡y cuanta razón tenía!!

Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: hrizzo en Martes 13 Marzo 2012 19:23:51 PM
Cita de: Adalbet_SSteinerLee un periódico, escogido al azar, o ponte el canal 24 horas, y verás de lo "inteligentes" que somos.
Somos capaces de lo mejor y de lo peor.

Pues sí, hemos hecho mucho de lo uno y de lo otro durante el último millón de años, pero el balance general ha sido no del todo malo, me parece.

Y sí, somos inteligentes. Por eso somos humanos. Renegar de nuestra inteligencia es renegar de nuestra esencia, de nuestra propia humanidad. Somos humanos y somos inteligentes, y transformamos el universo que nos rodea para asegurar nuestra supervivencia y, de ser posible, nuestro bienestar.

Gracias a esos logros de nuestra inteligencia puedes hoy pontificar desde tu ordenador, a cubierto del frío y de la lluvia, sin tener que salir a enfrentarte con otros depredadores para conseguir tu pitanza diaria.

:cold:

Exacto, toda la razón del mundo.

Y es esa inteligencia la que nos hace potencialmente peligrosos, a la vez que únicos.

Fíjate si somos inteligentes que nos pasamos de listos. Mil millones de personas hambrientas en el mundo por ejemplo... y nos creemos que nos merecemos un monumento  :crazy:


Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: augustorua en Martes 13 Marzo 2012 17:02:02 PM
Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 13 Marzo 2012 16:29:57 PM
Cita de: hrizzo en Martes 13 Marzo 2012 10:09:57 AM
Cita de: Adalbert_SSteinerSin embargo nosotros, con nuestra inteligencia (natural, si) nos dedicamos a contaminar, agotar los recursos naturales, destruir ecosistemas, extinguir especies, e incluso usamos nuestra inteligencia para matarnos unos a otros.

Nunca pude comprender el placer que sienten los auto-flagelantes. ¡Pero que los hay, los hay!

:cold:


Lee un periódico, escogido al azar, o ponte el canal 24 horas, y verás de lo "inteligentes" que somos.
Somos capaces de lo mejor y de lo peor.

Eso es filosofía barata, muy barata.

Por supuesto que somos inteligentes. De momento, que nosotros sepamos, los animales más inteligentes del Universo.

Tienes muy fácil hacer la prueba. Ponle delante un papel y un lápiz a una cucaracha y dile que firme, a ver cuánto tarda. Y eso que tiene 6 patas. O le explicas a un primate, el que quiera, cómo se resuelve una ecuación diferencial y le pides que resuelva una sencillita, a ver cuánto tarda.

Además de tus escasos conocimientos de física, climatología y demás, creo que también tienes una laguna enorme en lo que se refiere a la Historia.
Por un lado, tú sigues pensando que hace millones de años, cuando los homínidos empezaron a evolucionar, el clima era el mismo que os gusta a los alarmistas. Resulta que no, que el clima ha estado cambiando siempre (esto lo leerás y te sonará a chino, porque no lo entiendes a pesar de que se te ha repetido cientos de veces), por ejemplo, existieron el Optimo Climático Romano y el Medieval, y la Pequeña Edad del Hielo. Seguramente, estos homínidos, te recuerdo que eran nómadas cazadores o recolectores, se desplazarían tanto al norte, como al sur, como al este, como al oeste. Puede ser que cuando comenzasen su migración, el clima europeo fuese bastante más cálido que ahora, y que cuando llegase la glaciación no les diese tiempo a volver hacia el sur...

Por otro lado, es evidente que no se desplazaron solamente en busca del mejor clima, sino en busca de nuevos lugares donde vivir. Eso es un común en la historia de la humanidad. Los pueblos migran a otros lugares por muchas razones, entre ellas la búsqueda de zonas más fértiles, que no siempre son las más frescas, ¿o es que lo egipcios, asirios, sumerios, hititas, persas, etc eran idiotas?
Mira, una de las últimas migraciones masivas se produjo con la caída de Roma. Según tu teoría, los pueblos que invadieron el Imperio jamás lo hubieran hecho, con lo bien que debían estar en Centroeuropa, con sus nevadas, sus lluvias, sus inviernos fresquitos... Resulta que les llamaba ligeramente la atención la promesa de tierras ricas, secas, con un clima agradable, calentito en verano y suave en invierno...

Pero bueno, tu sigue a lo tuyo, a proclamar que somos muy malos y muy poco inteligentes, y que no paramos de hacer daño a la Pachamama.

Un saludo.

De nuevo picas tu anzuelo.

Cierto, quien te dice a ti que nuestra especie como tal nació en una África fértil, provista de un clima templado y lluvioso? Pues lo más probable.

PD: Al final te van a gustar los calentólogos, porque no paras de nombrarlos  8)
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Ya he perdido el hilo del tema. ¿qué tiene que ver todo esto con si se van a deshelar los polos?

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#41
Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 13 Marzo 2012 19:39:14 PM

¿Porque tienes que sacar de contexto el tema?
Vamos, como yo hubiese afirmado que la única razón del adelanto tecnológico actual fuese el clima  :rcain:

Es lo que has hecho. Primero dices que las civilizaciones no nacieron en períodos o lugares cálidos, después lo niegas.
Dices también que  "los climas fríos propician que una nación se desarrolle de una manera fulgurante" y ahora ya lo estás también negando.

¿No te convendría no pretender saberlo todo y tener la razón siempre en todo?

Sin embargo, lo que haces es contradecirte y acusarnos de tendenciosidad a mí y al resto de moderadores:

Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 13 Marzo 2012 19:39:14 PM
Lo que pasa es que cuando se dicen cosas que a mucha gente de este foro no gustan, se intenta sofocar cerrando hilos o con mensajes totalmente fuera de contexto.

Claro, tu discurso sobre el origen de las civilizaciones y el nexo entre el frío y el desarrollo tecnológico es algo que no nos gusta, es un mensaje peligroso, explosivo y revolucionario, y por eso los moderadores intentamos sofocarlo mediante subrepticios cierres de hilos, o con mensajes fuera de contexto como los míos en este topic. Está claro que lo que pasa no es que hayas dicho algo más que cuestionable y que te obceques en ello, sino que hay una persecución personal contra ti y tus ideas.

Los moderadores no intentamos sofocar las opiniones que no nos gustan; lo que intentamos es hacer cumplir las normas del foro e intentar que todos los usuarios puedan disfrutar del mismo respetando esas normas y al resto de usuarios.


Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 13 Marzo 2012 19:39:14 PM
No te veo posteando en contra de los que llaman calentólogos al resto por el simple hecho de pensar en una teoría diferente. Como me dijo un forero una vez, "enseguida verás de que pie cojea el foro", ¡¡y cuanta razón tenía!!

Yo no posteo contra nadie.
Posteo sobre cosas.
En este caso sobre el origen de la civilización y las causas del diferente desarrollo tecnológico actual en distintas partes del mundo.
Cuando el tema es otro, pues sobre el que toque. Por ejemplo, cuando alguien dice que en la Antártida se gana tanto hielo marino como el que se pierde en el Ártico, posteo sobre ese tema diciendo que nanai de la china, que en el Ártico se pierde más, lo mires en porcentajes, en valores absolutos o en lo que quieras...

Harías bien en olvidarte de calentólogos y enfriólogos, y en olvidarte de intentar imponer siempre tu opinión, y centrarte en intentar usar el foro para aprender y disfrutar.

Un saludo.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: augustorua en Martes 13 Marzo 2012 17:02:02 PM
Eso es filosofía barata, muy barata.

Por supuesto que somos inteligentes. De momento, que nosotros sepamos, los animales más inteligentes del Universo.


Si valoramos la inteligencia como la capacidad de hacer subsistir la mayor cantidad posible de congéneres la mayor cantidad posible de tiempo (lo que acarrea el dejar la menor huella en el entorno posible) con una organización social lo más efectiva posible, las hormigas nos ganan por goleada.
Claro que si le preguntas a un chimpancé, también cree que los chimpancés son los más inteligentes. Fijate si son inteligentes que ellos saben vivir sin tener que trabajar.....


PD: Filosofía ésta baratísima. sólo me ha costado unas decenas de movimientos con el dedito)
   

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 13 Marzo 2012 20:17:08 PM
Ya he perdido el hilo del tema. ¿qué tiene que ver todo esto con si se van a deshelar los polos?
Efectivamente, somos tan inteligentes que somos incapaces de seguir una conversación. En fin, al principio fue el verbo, y al final tambien, aunque sea bajo el agua.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Elbuho en Miércoles 14 Marzo 2012 02:16:40 AM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 13 Marzo 2012 20:17:08 PM
Ya he perdido el hilo del tema. ¿qué tiene que ver todo esto con si se van a deshelar los polos?
Efectivamente, somos tan inteligentes que somos incapaces de seguir una conversación. En fin, al principio fue el verbo, y al final tambien, aunque sea bajo el agua.

Hombre, no digas que el tema es bastante de 'off topic'.....

Voto por un off-topic exclusivo para climatología. (bolsa de pipas, o güisquecito postcena) 8)
   

augustorua

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 213
Ubicación: Galapagar
En línea
#45
Cita de: Vaqueret en Miércoles 14 Marzo 2012 00:56:05 AM
Cita de: augustorua en Martes 13 Marzo 2012 17:02:02 PM
Eso es filosofía barata, muy barata.

Por supuesto que somos inteligentes. De momento, que nosotros sepamos, los animales más inteligentes del Universo.


Si valoramos la inteligencia como la capacidad de hacer subsistir la mayor cantidad posible de congéneres la mayor cantidad posible de tiempo (lo que acarrea el dejar la menor huella en el entorno posible) con una organización social lo más efectiva posible, las hormigas nos ganan por goleada.
Claro que si le preguntas a un chimpancé, también cree que los chimpancés son los más inteligentes. Fijate si son inteligentes que ellos saben vivir sin tener que trabajar.....


PD: Filosofía ésta baratísima. sólo me ha costado unas decenas de movimientos con el dedito)

Tú, en tu línea, por los cerros de Úbeda. Y con la filosofía más barata del mundo. Pero como quiero que sigas sintiéndote el paradigma del saber, te doy toda la razón. Las hormigas y los chimpancés, los seres más inteligentes del Universo. El otro día lanzaron una misión conjunta hormigo-chimpancé para colonizar Marte.  :crazy:

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: augustorua en Martes 13 Marzo 2012 17:19:40 PM
Por cierto, amigo Adalberto, hablando de países fresquitos, como Noruega, Rusia, Estados Unidos (para ti debe ser frío, porque es uno de los más desarrollados), resulta que una de las razones por las que son tan ricos es... ¡¡el petróleo!!  Huy, perdona, que a ti no te gusta eso, qué malos son, los países desarrollados gracias a estar en el frío... No sé si conoces el caso de Noruega, seguramente no, pero te gustaría saber que, de no ser porque a mediados del s. XX descubrieron unos "pequeños" yacimientos de crudo en el Mar del Norte, ahora sería uno de los países más pobres de Europa. Y eso que su territorio, bien frío, llega casi hasta el Polo Norte...  ::)

Discrepo, zonas inmensamente ricas en petroleo como oriente medio o Venezuela, son sociedades en las cuales sus habitantes son tremendamente pobres y en absoluto son paises desarrollados.

Y otro caso es Europa, excepto R.U y Noruega, es tremendamente pobre en recusrsos naturales, vease petroleo, gas etc, y es la zona más desarrollada del mundo.
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

augustorua

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 213
Ubicación: Galapagar
En línea
Cita de: chuache en Miércoles 14 Marzo 2012 11:36:34 AM
Cita de: augustorua en Martes 13 Marzo 2012 17:19:40 PM
Por cierto, amigo Adalberto, hablando de países fresquitos, como Noruega, Rusia, Estados Unidos (para ti debe ser frío, porque es uno de los más desarrollados), resulta que una de las razones por las que son tan ricos es... ¡¡el petróleo!!  Huy, perdona, que a ti no te gusta eso, qué malos son, los países desarrollados gracias a estar en el frío... No sé si conoces el caso de Noruega, seguramente no, pero te gustaría saber que, de no ser porque a mediados del s. XX descubrieron unos "pequeños" yacimientos de crudo en el Mar del Norte, ahora sería uno de los países más pobres de Europa. Y eso que su territorio, bien frío, llega casi hasta el Polo Norte...  ::)

Discrepo, zonas inmensamente ricas en petroleo como oriente medio o Venezuela, son sociedades en las cuales sus habitantes son tremendamente pobres y en absoluto son paises desarrollados.

Y otro caso es Europa, excepto R.U y Noruega, es tremendamente pobre en recusrsos naturales, vease petroleo, gas etc, y es la zona más desarrollada del mundo.

El que los habitantes de algunos países de Oriente Medio o Venezuela (menudos ejemplos) sean tremendamente pobres se debe a otras razones, sobre todo políticas (Venezuela) o religiosas (Oriente Medio). Los países "occidentales" con recursos naturales son ricos, y sus sociedades también.

Europa es la zona más desarrollada del mundo por causas bastante más complejas que el clima y los recursos naturales. No se pueden ignorar más de cuatro mil años de historia y reducir el desarrollo europeo a los recursos naturales que posee Europa en la actualidad.

En todo caso, lo que quería explicarle a Adalberto es que el desarrollo de una sociedad/civilización no depende exclusivamente del clima. La Historia es demasiado compleja para que la resumamos vinculando desarrollo y clima y excluyendo todo lo demás.