Seguimiento 21-27 Nov 2003 (Zona norte)

Iniciado por Pablo_M, Jueves 20 Noviembre 2003 17:45:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Davizorro-6

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 432
Canfranc. Pirineos occidentales. 1.195 msnm.
En línea
#108
Hola Txebas, muchas gracias por la información. Sí que era como un tren convectivo, no en vano calculo que estuvimos unos 80 km metidos dentro de la tormenta. Al final aún tuvimos mucha suerte. Si miras mi primera intervención, digo que cuando estábamos parados en Jaca no sabíamos si volver hacia el W o hacia el E. Hacia el W veíamos más actividad eléctrica. Pues bien, por allí tendríamos que haber cogido la carretera que lleva desde Jaca a Huesca por el pto. de Santa Bárbara (860m), y pasa por localidades como Riglos, Murillo de Gállego o Ayerbe, siguiendo el curso del río Gállego. Decidimos no ir por ahí, aparte de porque se veía mucho movimiento, porque esa carretera está un poco abandonada desde que se hicieron los túneles del Monrepós y porque esta última me la conozco de memoria. Ahora fíjate en esta noticia del Heraldo de Aragón de hoy:

El agua ocasionó un desprendimiento de piedras y tierra que anegó la A-132, que tuvo que ser cortada al tráfico cerca de Murillo.

Aquí tenía que haber una foto. Por allí hubieramos pasado.

 Las intensas lluvias en el Pirineo originan una "extraordinaria" crecida del río Gállego
El caudal del río llegó a alcanzar a primera hora de la noche de ayer los 579 metros cúbicos por segundo, cuando su media es de 17.

A. GASCÓN. Zaragoza | Las intensas lluvias que se registraron ayer en el Pirineo causaron una localizada y limitada crecida en el río Gállego, que llegó a alcanzar un pico de caudal máximo de 579 metros cúbicos por segundo a su paso por el azud de derivación de Ardisa a las nueve de la noche, cuando habitualmente su nivel medio es de 17. El extraordinario volumen de agua obligó a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a ponerse en contacto de inmediato con Protección Civil de Aragón para activar un dispositivo de seguridad a lo largo del curso del río hasta su desembocadura.

A última hora de esta pasada noche, la avenida o tromba de agua continuaba su avance hacia Zuera sin que se hubiera producido ningún daño en su progresión. Pese a ello, los cuerpos de Guardia Civil y Bomberos ya habían tomado posiciones en el municipio en prevención de un posible desbordamiento, ya que se esperaba que el momento más alto de la avenida alcanzara la localidad en torno a las dos de la madrugada.

Desde el Ayuntamiento de Zuera, sin embargo, se relativizaba el riesgo real de que las aguas del río vencieran el elevado desnivel que separa el casco urbano del río y diera lugar a una inundación más allá de la del terreno del Parque Fluvial. Carlos Oliva, concejal de Patrimonio, señalaba que "por la experiencia de otras riadas o avenidas, lo lógico sería que no pasara de ahí. Aun con todo, vigilaremos muy de cerca el proceso".
Cuestión de horas

La aparición de la avenida resultó del todo imprevista, como es propio de un río jalonado de barrancos y gargantas en sus primeros tramos, y con un flujo de agua habitualmente torrencial. A las tres de la tarde, los niveles del embalse de Ardisa indicaban un volumen de 17,78 m3/seg. y un nivel de 0,82 metros de altura.

Cinco horas después, el sistema informático de control de la CHE señalaba 450,34 m3/seg. y 3,40 metros y la tendencia apuntaba a un incremento aún superior. Así fue. A las nueve la tromba de agua del río llegaba a su cénit y alcanzaba los 579 m3/seg. y los 3,80 metros de altura. Unos parámetros considerablemente superiores a los de la avenida de febrero de este mismo año, que confirmaban el carácter "extraordinario" de la situación, como indicaron fuentes directas de la CHE.

Afortunadamente, pese a un posterior repunte al filo de la medianoche, los indicadores de Ardisa comenzaron a advertir el descenso del nivel de agua. A las diez de la noche, el volumen de agua no alcanzaba los 200 metros cúbicos por segundo (185 m.3/seg.) y la altura del río apenas ya superaba ligeramente los tres metros.

Unas horas antes, la intensidad de las lluvias localizadas en la zona pirenaica habían provocado que el embalse de La Peña viera superada su capacidad -25 hectómetros cúbicos- y el agua comenzara a saltar y rebosar por los aliviaderos. La situación era extensiva a otros enclaves como el embalse de Santa Eulalia.

Todo ello dio lugar a que esa agua se acumulara en un tramo del río y discurriera encajonada a lo largo de todo el cauce. Aunque de forma técnicamente imprecisa, la situación podía compararse con la de la formación de una gran ola que avanza intercalada en el transcurrir normal. El río duplicaba su altura media y llegaba casi a los cuatro metros, unos niveles realmente alarmantes y propios de situaciones atípicas y amenazantes.

El curso natural

La imposibilidad de regular el caudal impedía tomar ningún tipo de prevención para evitar desbordamientos y la propia naturaleza hídrica del río debía ser la que asimilase semejante flujo de agua. A partir de las Peñas de Riglos el Gállego, cuando comienza a dentrarse en la llanura del valle del Ebro, deja de correr encajonado y el agua contenida se expande con mayor facilidad.

En esta situación, no sólo Zuera se encontraba amenazada por la avenida. También Zaragoza, y especialmente una parte del barrio de Santa Isabel, podía verse afectado por el elevado nivel de las aguas. La proximidad al río de determinadas urbanizaciones y parcelas de cultivo, no permitían ayer descartar que también sufrieran de forma mínima los efectos de la tromba. Los expertos de la CHE siguieron durante toda la noche el desarrollo de los acontecimientos, en contacto permanente con protección Civil.


En fin, si que estaba movidita la tarde  ;)

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cielo cubierto con estratos que vienen desde el oeste.Viento flojito de la misma dirección y 16 grados.
Se acerca un chubasco desde la parte de Hondarribia.
Ayer Donostialdea se comió todo el chaparrón y en cambio en la comarca del Bidasoa 12 litros según el observatorio del aeropuerto de Hondarribi :'( :'(
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Juer Davizorro, vaya pasote.
Si es que pareces gafe con tus viajecitos.  ;D
Mientras tanto yo jugando a las cartas (no a los dardos) ajeno a todo.
Cuando me subí de Villanúa llovía muy fuerte con algo de granizo, pero nada comparable a lo que describes en el Prepirineo. Tampoco ha crecido el río excesivamente. Parece ser que lo fuerte fue más al Sur.

Una duda: mientras tu amiga sujetaba el parabrisas con las 2 manos y tu conducías con la izquierda, ¿dónde tenías la mano derecha?  ;D  Me gusta el truco.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Davizorro-6

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 432
Canfranc. Pirineos occidentales. 1.195 msnm.
En línea
 ;D pero qué malo eres, Samancito  ;D
Mi mano derecha alternativamente sujetaba el cristal o accionaba la palanca del cambio....

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

¿qué dices que "accionaba" tu mano derecha? 8)

PD.- Aquí paró de llover después de 39 mm
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Oviedo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,551
Valladolid Sur
En línea

Atlan

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 221
Ubicación: Madrid - Zaragoza
En línea
Impresionante lo que cuentas Davizorro. Más si tenemos en cuenta que en Zaragoza este fin de semana ha sido de lo mas tranquilo, mejor dicho, aburrido. Sólo vi caer 4 gotas las noche del Sábado que apenas mojaron el suelo y el Domingo un día casi bochornoso. Eso si, hacia al norte se veían unos cumulonimbos que ya me hacía sospechar a mi que algo gordo estaba cayendo por ahí.


Un saludo.

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Hola, en Vitoria ha llovido desde la 1 hasta las 3 de mnaera moderada, algo es algo pero m esperaba mas.......bueno ahora a esperar al miercoles y jueves que pintan muy bien......

Temperatura:8º

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Cita de: Davizorro-6 en Lunes 24 Noviembre 2003 09:11:46 AM
Hola Zeta, qué quieres que te diga? Estar ahí dentro del coche en mitad del monte (en carretera, sí, pero de montaña), con total oscuridad y recibiendo unos impactos tremendos... es que no sabes que va a pasar.... ??? Sólo que el ruido es sobrecogedor y que cuando se iluminaba por los relámpagos se veía la carretera completamente blanca...y que cada vez arreciaba más...si es que retumbaba todo. Sólo podía mantener una concentración extra y contener la respiración. Lo de sujetar los cristales no sé si es efectivo. A mi me lo enseñaron en mi familia hace muchos años, en algunas granizadas pirenáicas. Aunque siempre me queda la duda de saber si los cristales no se rompen porque no se tenían que romper o porque lo hemos evitado nosotros  ::)

Saludos

Pues dudo mucho que se rompa la luna delantra, pues tiene que ser muy grande el predisco y caer con mucha fuerza....

Porque no os parasteisen alguna cuneta...mjo que conducir ante tales inclemencias

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
#117
Hola. Mucho se está hablando de las previsiones a una semana, de si vienen entradas mas o menos frías o no, pero de momento, lo que sí parece seguro y nadie lo comenta es la entrada de NW que tendremos mañana donde seguramente el viento supere los 100 km/h en las zonas mas expuestas. Sin olvidar además  los típicos chubascos fuertes y con posibilidad de granizo y tormentas que acompañan a estas situaciones. Tambien la nieve puede caer por debajo de los 1000 mts a última hora.
O sea, típico temporal del NW que tanto nos gusta a los del norte, o por lo menos a mí  ;D.
Lo malo es que el INM a puesto en alerta a toda la Cornisa Cantábrica y últimamente no dan una.......................... pero esta vez parece que la cosa está bastante clara . ;)

 Un saludo
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Mollarri

Visitante
En línea
#118
Buenos días Txebas, ayer en ETB2  en el espacio Eguraldia de las 15:45 que presenta Ana Urrutia ya comentó esta predicción para mañana y el jueves, también, que la nieve estaría ausente, haciendo referencia a que no se darán en cotas bajas.

Haber Comando Cantábrico !!, preparad el equipo....

Esperemos que dé más de sí este temporal, si se cumple lo que dices Txebas seguro que lo pasaremos bien.

Saludos

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Hola;
En concreto, el jueves a las seis horas, no ponen -30º en el cantabrico oriental, por ejemplo.