Buenas, de nuevo.
Definitivamente, éste no es nuestro año y sí el del Centro, Este e incluso Sureste europeos. El fin de semana pasado una irrupción de aire polar ocasionó copiosas nevadas en cotas bastante bajas (incluso a menos de 500 msnm) desde Alemania hasta el mismísimo sur de Italia, afectando también a los Balcanes e incluso a los Cárpatos. Para no ser menos, este último fin de semana se ha formado una fuerte depresión en los Balcanes que está causando importantes inundaciones por la zona, extendiéndose hacia los alpes centrales suizos y austríacos, así como por el norte/noreste de Italia (zona del Trentino y Alto Adagio, incluyendo los famosos Dolomitas) y Eslovenia (Alpes Julianos), con una cota de nieve nuevamente a la baja.
En consecuencia, a estas alturas en muchos puntos nivométricos alpinos están dando los máximos de espesor de la temporada, algo que si bien para algunas zonas muy nivosas suele ser lo habitual (los puntos de mayor innivación alpina suelen recibir abundantes precipitaciones primaverales en forma de nieve hasta Mayo incluido, incluso la primera quincena del mes de Junio), para otras por lo general más secas y cálidas, no, como en ciertos puntos nivométricos de la zona del Trentino y Alto Adagio italiano, en donde hace justo un año no tenían ya nieve y en estos momentos tienen un buen paquetillo, como Passo Rolle 1.984 msnm con 106 cms o Paganella 2.125 msnm con 68 cms...
Otras zonas más nivosas como es el Presenna Glacier a 2.735 msnm tienen hoy mismo 381 cms.
Y un vídeo del pasado 11 de Mayo de Livigno, a unos 1.800 msnm, en donde nevaba de esta forma:
https://www.facebook.com/cycloneofrhodes/videos/422126395018942/Como hemos mencionado, en los Alpes Julianos eslovenos, la borrasca está dando importantes precipitaciones en forma de nieve. El punto nivométrico de Kredarica, 2.515 msnm, reportaba 260 cms (máximo del año).
Una foto del Refugio Col di Varda, en plenos Dolomitas, a 2.106 msnm:
https://www.facebook.com/severeweatherEU/photos/a.1423656947857402/2515529378670148/?type=3&theaterDe la Lombardía italiana también vienen buenos vídeos:
https://www.facebook.com/ItaliaLiveMeteo/videos/2353837914681790/Y ahora vamos con los principales espesores:
Gandegg (Suiza) 2.710 msnm: 399 cms.
Grand Cor (Suiza) 2.602 msnm: 417 cms.
Wenghorn (Suiza) 2.424 msnm: 454 cms.
Bortelsee (Suiza) 2.517 msnm: 607 cms.
Solden (Austria) 2.970 msnm: 467 cms.
Engelberg (Suiza) 3.020 msnm: 665 cms.
Andermatt (Suiza) 2.970 msnm: 600 cms.
Sonnblick (Austria) 3.111 msnm: 535 cms.
Zugspitze (Alemania) 2.970 msnm: 545 cms.
Y como ya he dicho, los Cárpatos este año se han puesto las botas: en Lomnicky stit (Tatras eslovacos) 2.635 msnm hay 190 cms, mientras que en Kasprowy Wierch (Tatras polacos) 1.989 msnm hay todavía 104 cms. Quizás no sean espesores muy notables pero es que el año pasado por estas fechas no quedaba absolutamente nada de nieve.