SEGUIMIENTO de los modelos ENERO- 2006

Iniciado por Sobre, Sábado 31 Diciembre 2005 21:16:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Siguiendo la borrasca:

OHIO!!!!! Is here!!!!!

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea


La salida es terrorífica, es una situación tremendamente parecida a la del año pasado en enero, anticiclón "ibérico al NW" , tremendamente seca y templada. esperemos que halla cambio brusco, al menos hasta ahora  desde diciembre teníamos un cambio de tiempo de 2 días de duración, cada 10 u 11 días.

El resto de los modelos teniendo en cuenta que tienen menos salidas son algo más variables pero tampoco son buenos.


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
A mi los modelos me parecen sencillamente una PATATA  :P  :P

Y lo peor de todo es que ahora mismo me jugaría el cuello a que la zona más deficitaria en precipitaciones y con diferencia en la península, es la cuenca del tajo, sobre todo su cabecera, zona de Entrepeñas y buendia, donde no ha caido ni gota ni copo con la anterior borrasca, ni parece que vaya a hacerlo con esta que viene... el Guadiana y el Guadalquivir deben estar frotándose los meandros... y el tajo un mero aroyo ya

Al final acabará "salvandose" toda la península, y Madrid este verano con cortes de agua como si lo viera  :mucharisa: :mucharisa:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Vivo en Cáceres desde hace 60 años y tan solo recuerdo una nevada grande en el año 1983 creo. Que situación atmosférica se produjo en España para que cayera tanta nieve en Cáceres y en muchos sitios de España de esos raros que nunca nieva. Me podeis alguno escribir sobre el tema solamente me acuerdo que fue un 8 o 9 de febrero que coincidía con los carnavales de ese año.Yo tengo en casa unos esquis y los saque al campo de frente de mi casa y enredé un rato. Creo que eso no lo volveré a conocer por el cariz que está tomando el clima últimamente. Este pasado fin de semana pensé que podía volver hacer lo mismo y no ha caido ni copo.

tytos

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
 :cold: :cold: :cold:
¡Mirad lo que he encontrado esta mañana en el ABC!:

"El temporal da sus últimos coletazos, pero se acerca otro aún más frío"

El temporal que durante los últimos días ha azotado España remite hoy de forma definitiva, aunque sus últimos "coletazos", en forma de intensas lluvias y de fuertes vientos, se sentirán todavía en muchos puntos del litoral mediterráneo.
El jefe de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, Angel Rivera, observó en declaraciones a EFE que otro temporal, aún más frío aunque no tan húmedo, se aproxima a España y podría alcanzar la península al inicio de la próxima semana.
Rivera insistió sin embargo en que es todavía muy pronto para concretar cómo afectará a península este nuevo frente frío, una masa de aire siberiano que podría extenderse hacia el oeste y afectar a centro y oeste europeo.

:brothink: :nocomment:

Karakate

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,036
  1. orbegozo16@hotmail.com
Ubicación: Eibar (Guipuzkoa)
En línea
 el jueves se empezara a asegurar la cosa ;D
Saludos desde Eibar!!!! (121msnm)

cierzo33

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 299
Ubicación: burgos
En línea
Sigo apostando despues de este parentesis, a frio, nortada o siberiana, pero de las gordas, los indices NAO y AO, asi lo indican, y como muy bien dicen algunos los modelos a mas de 72 horas, estan siendo este año una PATATA, y a las pruebas me remito.Estan variando en 24 horas cualquier pronostico, como la de Navidad, y esta última, asi pues yo personalmente solo me fio de los indices NAO y AO, bien combinados como se ha dicho antes, a la larga hay entrada de las buenas, y los mdelos vamos a mirarlos para ir haciendo tiempo hasta que vengan las situaciones interesantes, que estoy seguro que vendran!

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
contestando a Viriato. Gracias por todo de antemano y desearía saber que modelo de situación hubo en la península para que se produjera esa nevada en esta zona.

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea
#5288
Cita de: tytos en Martes 31 Enero 2006 14:08:37 PM
:cold: :cold: :cold:
¡Mirad lo que he encontrado esta mañana en el ABC!:

"El temporal da sus últimos coletazos, pero se acerca otro aún más frío"

El temporal que durante los últimos días ha azotado España remite hoy de forma definitiva, aunque sus últimos "coletazos", en forma de intensas lluvias y de fuertes vientos, se sentirán todavía en muchos puntos del litoral mediterráneo.
El jefe de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, Angel Rivera, observó en declaraciones a EFE que otro temporal, aún más frío aunque no tan húmedo, se aproxima a España y podría alcanzar la península al inicio de la próxima semana.
Rivera insistió sin embargo en que es todavía muy pronto para concretar cómo afectará a península este nuevo frente frío, una masa de aire siberiano que podría extenderse hacia el oeste y afectar a centro y oeste europeo.

:brothink: :nocomment:



Si, bueno, esta informacion debe de estar basada en los mapas del Hirlam - centro europeo (modelo que utiliza el INM) de la pasada de ayer a las 12Z, entonces se podia ver una potente ola de frio que iba a afectar a españa a partir del 5 de febrero. Ya ese día las isotermas de 0º abrazaria el noreste y la de -4 entrando por los pirineos... pero es que la entrada es brutal, para el 6 de febrero ya tendriamos la de 0º en castilla la mancha y la de -10 en el noreste... y al dia siguiente se intensifica aun mas el frio, la de -16 la plantan en gerona!!! y todo el noreste y cantabrico con -10... vamos que imaigino que todo cambiara.... de no ser asi, realmente sera una entrada fría como pocas pero seca... a ver que dicen los mapas del hirlam esta noche

saludos

saky

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,865
Desde Lugaritz (Sn Sn) 65 mtssnm
Ubicación: San Sebastián
En línea
Bueno, mientras se va cociendo esa posible entrada siberiana a partir del domingo según lo que he visto (los modelos pueden cambiar), lo que sí es seguro que por de pronto este jueves entra viento del sur-oeste que lo vamos a notar mucho en mi tierra. Temperaturas más altas y cielos azules. Pero parece que hay un rápido cambio posterior por fortuna. :risa:
Saky, desde Lugaritz (70 msnm) zona de Ayete ( San Sebastián)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#5290
BUeno, de momento a ver que pasa con la baja del finde, por lo demás, creo que el anticiclon estará unos dias con nosotros. Más allá, todo son especulaciones, aunque me temo, que toca nortada, aun no ha habido ninguna.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
Hola!

Vengo con la información de las pasadas 00 y 12 del Centro Europeo.

Ámbas a puntan a lo mismo a corto y medio plazo,buen tiempo en general hasta la llegada de la pequeña borrasca atlántica,que no va a ser muy importante, y no va a dejar precipitaciones abundantes.

El modelo de las 12 apuntaba a esa entrada de aire extremadamente frío y muy seco que todos apuntabais,con T,s a 850 significativamente muy bajas,y no te cuento a 500 mb.Pero las precipitaciones se quedaban restringidas a las montañas del extremo norte(eso si en Europa,una nueva ola de frío con importantes nevadas de nuevo).

El modelo de las 00 ya no indica eso a largo plazo(me refiero hacia el 6-7-8 de Febrero),la entrada se desvia más hacia el este, y nos entra de lleno el Anticiclón desde las Islas Británicas.

Resumiendo,la sequía no se arregla de ninguna de las maneras,y como el mejor de los casos;podríamos ver temperaturas record en la Península.

Esperaremos que las cosas cambien, y se meta esa borrasca atlántica que todos ansiamos,sea para nieve o para agua.

Si teneis alguna duda,decidmelo.

saludos
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"