Hace un tiempo comenté que el NHC iba a introducir una serie de cambios en sus productos y avisos, de cara a esta temporada 2009. Pues bien, son estos:
El producto sobre las
probabilidades de impacto de las mareas ciclónicas (storm surge), que el año pasado era experimental, se pondrá en funcionamiento. Además, este producto estará disponible con un aumento de los umbrales, desde un pie anteriormente, a un rango que irá de 2 pies hasta 25
A título personal, recuerdo que la equivalencia es: 1 pie --- 0.30 metros
Los
gráficos sobre campos de viento se harán operativos en las cuencas atlánticas y pacífico oriental
Los
gráficos de previsión tambien se harán operativos en ambas cuencas (son los que indican color y número de perturbación)
El
sumario mensual de tiempo en el trópico cambiará su contenido. Tendrá forma cuadrada, y mostrará las últimas estadísticas de la temporada (nombres de tormenta, fechas, picos estimados de intensidad y presión mínima), con una breve descripción de los records de interés. Ya no serán incluidas descripciones individuales de la tormenta
Cambios en los
avisos públicos, incluyendo al final de cada aviso una repetición más fácil de leer, asi como eliminando la terminación "UTC" para la designación del tiempo, sustituyéndola por "Z" o "Zulú"
La
discusión y el aviso público se publicarán con la misma designación de zona horaria
El aviso especial de disturbio tropical se sustituirá por un
parte especial de tiempo tropical, que será publicado cambios importantes entre los avisos normales que se emiten periodicamente durante el día
La
información sobre las mareas ciclónicas y la previsión de los avisos públicos se expresarán en términos como "altura sobre el nivel del suelo" o "inundación"
Se ajustan los
niveles de alerta, quedando así: riesgo bajo (menos del 30%), riesgo intermedio (entre 30% y 50%) y riesgo alto (más del 50%)
Estos
niveles de alerta se sumarán a los partes normales del NHC. El texto de cada parte incluirá los mismos cambios en la categoría del desarrollo que se muestran en los gráficos que se adjuntan a cada parte
El
tamaño del cono para los pronósticos de cada parte cambia. Ese cono es el que representa la probable trayectoria del centro del ciclón tropical, y sus radios para esta temporada serán los siguientes:
http://www.nhc.noaa.gov/ms-word/nhc_new_2009.doc