Pues, efectivamente, es una buena super-célula la que se ha formado por el interior de Castellón.
Parece ser que ha habido unas buenas convergencias locales de viento. Por el este entraba de levante y por el oeste, de poniente. Este choque de masas de aire ha favorecido un ascenso brutal de viento hacia la atmósfera que ha hecho crecer esos cumulonimbus tan preciosos que se observaban desde el litoral. La lástima es que, por esa zona, no hay estaciones automáticas. Algún amiguete ha podido registrar alguna medición? lo digo porque ha debido caer bastante y con piedra de la gorda y la buena. olo tengo un dato: Catí: 13 l/m2.
Esta situació la podríamos comparar a las típicas tormentas de julio y agosto.