Seguimiento lluvias . Zona:Levante

Iniciado por Edu, Miércoles 06 Octubre 2004 19:02:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
pues aqui en Murcia ha sido como decimos por aqui , poquico poquico o mejor na de na...

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
#169
DATOS DE ULTIMA HORA DE S.I.A.M :

ALHAMA DE MURCIA: 0.1 MMS.
YECLA : 0.2 MMS.
LOS MARTINEZ DEL PUERTO : 0.2 MMS


:'( :'( :'( lo dicho miseria....

Marea

"el apilador de bellotas"
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,052
En línea
Si fueras del sureste verias porque nos alegramos por 5 litros... xD
Elche 86 msnm.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
ahh por cierto en Murcia capital ni gota...

Maejo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 121
Albox (Almería)
  1. jlmaestre43@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería) Altitud: 480m
En línea
Hola a todos,

Hoy por fin nos ha tocado tormenta por la zona norte de Almería. Entre las 15:30 y las 16:15 la cosa ha estado entretenida, aunque sólo se han recogido 3 l/m² en el pluviómetro de nuestra estación al norte del pueblo de Albox pero ha sido en un intervalo de unos 10 minutos alrededor de las 16 horas, en forma de pequeño granizo durante breves instantes. Las tormentas han seguido durante buena parte de la tarde pero ya sólo afectando a las sierras cercanas.
Lo de esta tarde es lo más parecido a un downburst, que paso a explicar con datos, pero que no ha pillado de lleno como se puede apreciar en las imágenes del radar del INM las reflectividades llegan hasta 60dBz lo que supone una intensidad de 100mm/h, estamos a la espera de recibir información de un pluviómetro situado en la zona para contrastar resultados pero la precipitación debe haber sido considerable al avanzar el agua de la rambla más de 10 kilómetros por donde no había llovido.
Análisis:La presión desciende desde las 14 horas a las 15:50 2mb y en el intervalo de minutos hasta las 16 horas sube 1.8mb para después volver a descender.
La temperatura de las 16:00 a las 16:20 baja de 26ºC a 21.5ºC, en ese mismo intervalo la humedad relativa sube de un 56% a 77%
Lo más significativo son las rachas de viento que llegan a alcanzar 77km/h a las 16:10
El total de lluvia de 3 l/m² se recogen de las 16:00 a 16:10 en forma de pequeño granizo durante un par de minutos aproximadamente.
Lo sorprendente es la pequeña avenida de agua en la Rambla de Albox, aunque floja sorprendente al no caer ni una gota en el núcleo urbano, algo parecido sucedió por última vez el 15 de Junio de 2003. Avenidas de este tipo se dan muy pocas veces, algunos años no se ven.

A continuación unas fotos de seguimiento desde las 15:30 a las 17:30.
- Dirección oeste se aprecia la formación tormentosa que más tarde nos afectaría.



- Aquí se ve una zona blanquecina hacia el noroeste que avanzaba lentamente, es la lluvia con granizo, el color blanco creo que será por el contenido de granizo, es algo que nunca antes había visto.



- Sobre las cuatro de la tarde momento que caía el granizo, no es el momento de máxima precipitación que vendría en los minutos siguientes



- Después de la tormenta la calma, todavía se escuchaban los truenos



- Muestra del agua que pasaba por el cauce seco de la rambla



- Mapa del radar de Murcia a las 15:50. Copyright INM.




Se aprecia un pequeño punto de reflectividad del eco en 66dBz, lugar done el granizo aparecía, a 55 dBz la instensidad de precipitación es de 100mm/h, todavía no disponemos de información de un pluviómetro situado en la zona pero si alguien está interesado le facilitamos la información.

Saludos.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
He estado desconectado de modelos y cualquier tipo de previsión durante toda esta semana, sin saber que estaba pasando por esta tierra. Esta tarde-noche, al ir llegando de nuevo al sureste, he visto que habían cumulonimbos y que incluso había llovido, lo que me ha resultado muy gratificante  :).

Saludos de nuevo a todos  ;).

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
pinsapo esta tarde me he acordao muucho de ti cuando he visto esos Cb tan enormes y jugosos encima de tu zona, has salido de caza ?
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: ReuWeN en Viernes 22 Octubre 2004 19:32:14 PM
5 mm sí que riegan, no recargan acuiferos, pero es un alivio para el suelo.

Perdon que me entrometa en este asunto,  lo digo solo a nivel informativo, pero esta afirmacion no se tiene por correcta, al nivel que yo me muevo. Es un tema por el que me he interesado mucho, y en ello sigo.  ;).

En el mundo de la agronomia, y a la hora de calcular las necesidades hidricas de un determinado cultivo en un determinado suelo, que en esencia son las mismas para cualquier planta y suelo, aplicando los coeficientes correctores pertinentes, pues se tiene, tenemos, por convenio, convenio basado en metodos empiricos, la costumbre de considerar que menos unos 7mm acumulados en 24h, no resultan utiles para las plantas. Y al suelo, que es lo mismo. Por supuesto hablando de forma general y de 7 mm caidos de forma aislada, no lloviendo sobre mojado, sin considerar otros factores, en cualqueir caso secundarios.

Por tanto, si te caen 5mm un dia, despues de tiempo sin llover, y luego se pasa otro tiempo sin llover, casi ten por seguro que eso para el suelo y los seres vivos que vien en él, es casi como si no hubiese caido nada..., lo unico que te quitara el polvo durante un par de horas....

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
#176
Cita de: chicho nevadensis en Viernes 22 Octubre 2004 23:24:28 PM
pinsapo esta tarde me he acordao muucho de ti cuando he visto esos Cb tan enormes y jugosos encima de tu zona, has salido de caza ?

Chicho, he esta semana no he estado por aquí, ni he entrado a intenet ni visto los pronósticos de medios de comunicación, no sabía que tiempo hacía por Murcia, me imaginaba que habría llovido poco, pues creo que había suroeste también por aquí, pero esta tarde, cuando bajaba desde Segovia y veía cumulonimbos desde más o menos La Roda (Albacete) me he dado cuenta de que había movimiento por el sureste  :). En cuanto a caza, sólo he parado por Tobarra (Albacete) para ver y fotografiar la puesta de sol.

Saludos.

mandorlini

Visitante
En línea
En B rcelona ni una nube, hay que seguir esperando con paciencia

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Joe Maejo, menudas fotos, y veo que tienes la lancha roja preparada para salir por si se pone tonta la rambla, jejejeje.

En algunos sitios ha tenido que pegar bien la lluvia y el granizo, seguro, a ver si te informas de algo por ahí cerca.

Saludos.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
#179
Pues para el sureste de la Península, los del INM y otros entes, se van a tener que poner las pilas, porque las predicciones que han hecho últimamente para la zona son manifiestamente mejorables  :-[, hoy en Elche 4 gotas, pero nos ponían un sol como un "huevo frito", y ayer varios chaparrones con atmósfera con cierta inestabilidad que la dejaron pasar -"se lán tragao", como diría uno-, pensaba que estas cosas ya eran del pasado, cuando se disponían de menos cosas, ha sido un poco descorazonador que hayan habido pronósticos tan malos a estas alturas, por poco pasa lo contrario XD, igual es que les interesamos poco meteorológicamente hablando, como sólo llueve 30 o treinta y tantos días al año  :-\...., a ver si hacen estudios serios y cuidadosos para afinar más sobre esta franja.

Saludos
Elche