Seguimiento-->LLUVIAS Y ENTRADA FRÍA (del 18 al 28-12-04) Sur

Iniciado por storm2002, Martes 21 Diciembre 2004 10:47:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gapito

Meteoextraterrestre
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,358
A ver, ¿a quién hay que pedirle más tormentas?
Ubicación: Carrión de los Céspedes (Sevilla)
En línea
Joder, yo creo que hablar de sequía ya me parece muy pero que muy exagerado. Creo que en los últimos meses algo de agua ha caído, y no creo que porque no llueva en meses tradicionalmente lluviosos tengamos que hablar de sequía. Joer, a la gente es que le gusta alarmarse y exagerar con nada. Vamos, por lo menos esa es mi opinión.
Y en cuanto a las lluvias y su repercusión en los pantanos de Sevilla, ¿no decían que con las lluvias por ejemplo del año pasado había agua para nosecuantos años? ??? ???
Carrión de los Céspedes (Sevilla) - carrionmeteo.es




Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Momento para recapitular, mínimas de ayer en la provincia de Córdoba:

Córdoba capital:

Finca de la Reina: -5,3ºC
Aeropuerto: -4,8ºC
Alameda del Obispo: -4,4ºC
Junta Andalucía: -4,5ºC

Provincia:

Villanueva de Córdoba: -4,2ºC
Santaella (IAS): -5,3ºC
Santaella (Junta):-5,4ºC
Espiel -6,7ºC
Palma del Río (IAS): -5,2ºC
Palma del Río (Junta): -3ºC
Belmez: -6,3ºC
Hornachuelos: -1,9ºC
Baena: -4,7ºC
El Carpio: -5,1ºC
Adamuz: -4,6ºC
Cabra (CIFA): -1,7ºC
MeteoCabra (centro de la ciudad): 0,3ºC
Doña Mencía: -0,1ºC
Hinojosa del Duque: -3,6ºC

Saludos





inge

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,108
Gacela Thomson
  1. kjicu@hotmail.com
Ubicación: SEVILLA-GRANADA-MALAGA
En línea
Cita de: Gapito en Miércoles 29 Diciembre 2004 13:25:58 PM
Joder, yo creo que hablar de sequía ya me parece muy pero que muy exagerado. Creo que en los últimos meses algo de agua ha caído, y no creo que porque no llueva en meses tradicionalmente lluviosos tengamos que hablar de sequía. Joer, a la gente es que le gusta alarmarse y exagerar con nada. Vamos, por lo menos esa es mi opinión.
Y en cuanto a las lluvias y su repercusión en los pantanos de Sevilla, ¿no decían que con las lluvias por ejemplo del año pasado había agua para nosecuantos años? ??? ???

Pues eso mismo escuché yo también ???

Pero hoy lo he escuchado concretamente en la radio en LOS 40 Principales
Se pasan
Sevilla (Barrio de Tablada) 8msnm

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
#435
Otras mínimas en Andalucía:

Carmona (Sevilla): -6,9ºC
Antequera (Málaga): -7,2ºC
Archidona (Málaga): -7,8ºC
Loja (Granada): -6,2ºC
Granada (INM): -6,7ºC
Marmolejo (Jaén): -6,9ºC
La Higuera de Arjona (Jaén) -8,1ºC
Jaén: -7,5ºC
Chiclana de Segura (Jaén): -7,9ºC.
Huetor Santillán (Granada): -9,8ºC  (datos propios de Majalijar)

Una curiosidad es Jaén capital, la estación del INM está en una zona alta y no expuesta a inversiones térmicas, marcó una mínima de +1ºC, sin embargo la estación de la Junta está en una zona con menor altitud y propensa a las inversiones, y ayer marcó justo 8,5ºC menos, alcanzándose -7,5ºC.

Saludos



Saludos

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: QURTUBAS en Miércoles 29 Diciembre 2004 14:46:09 PM
Otras mínimas en Andalucía:

Carmona (Sevilla): -6,9ºC
Antequera (Málaga): -7,2ºC
Archidona (Málaga): -7,8ºC
Loja (Granada): -6,2ºC
Granada (INM): -6,7ºC
Marmolejo (Jaén): -6,9ºC
La Higuera de Arjona (Jaén) -8,1ºC
Jaén: -7,5ºC
Chiclana de Segura (Jaén): -7,9ºC.
Huetor Santillán (Granada): -9,8ºC  (datos propios de Majalijar)

Una curiosidad es Jaén capital, la estación del INM está en una zona alta y no expuesta a inversiones térmicas, marcó una mínima de +1ºC, sin embargo la estación de la Junta está en una zona con menor altitud y propensa a las inversiones, y ayer marcó justo 8,5ºC menos, alcanzándose -7,5ºC.

Saludos



Saludos


me deja muchas dudas el valor para granada capital, bueno, para el arpuerto, porq no hay demasiada diferencia cn algunas zonas cn las q normalmente si la hay, aunq por otra parte yo me quedé en -9.8, es decir, q la diferencia cn granada es mas o menos la normal; realmente es q hizo un frio muy generalizado ;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Bueno, los datos son los de las 8:00 en el Aeropuerto de Granada según el INM. puede que haya bajado algo más, si bien no he podido localizar el SYNOP de las 18 de ese Aeropuerto (ahí se informa de la máxima y mínima del día).  Tampoco he encontrado nada del Militar de Armilla, y la estación meteo de La Cartuja, hasta dentro de unos días no actualiza los datos, así que por ahora nos tendremos que contentar con lo que tenemos.  Debido a la nubosidad, se han dado heladas muy fuertes en zonas de valle de Andalucía Occidental donde el cielo estaba despejado, y en zonas tradicionalmente muy frías, las temperaturas no han bajado de 1 o 2 bajo cero.  ¿Que hubiera sido de Pontones o Puebla de Don FAdrique con cielo despejado?.  Calcula si en Marmolejo a 200 m. -8,1, pues en esas zonas...

La semana que viene tendremos que ver el boletin agrario de la Junta de Andalucía, en localidades como Montoro la helada también promete haber sido muy fuerte.

Por cierto, en Graná capital no hay mas estaciones meteo automáticas?

Saludos

eguzkia

ɐpıʌ ıɯ ɐ oɹıƃ un opuɐp
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,989
Yo fuí
Ubicación: Entre Córdoba y Sevilla.
En línea
Cita de: QURTUBAS en Miércoles 29 Diciembre 2004 14:46:09 PM
Otras mínimas en Andalucía:

Carmona (Sevilla): -6,9ºC
Antequera (Málaga): -7,2ºC
Archidona (Málaga): -7,8ºC
Loja (Granada): -6,2ºC
Granada (INM): -6,7ºC
Marmolejo (Jaén): -6,9ºC
La Higuera de Arjona (Jaén) -8,1ºC
Jaén: -7,5ºC
Chiclana de Segura (Jaén): -7,9ºC.
Huetor Santillán (Granada): -9,8ºC  (datos propios de Majalijar)

Una curiosidad es Jaén capital, la estación del INM está en una zona alta y no expuesta a inversiones térmicas, marcó una mínima de +1ºC, sin embargo la estación de la Junta está en una zona con menor altitud y propensa a las inversiones, y ayer marcó justo 8,5ºC menos, alcanzándose -7,5ºC.

Saludos



Saludos


Lo dije en otro tópic distinto. El observatorio de Jaén, ha estado mucho tiempo abandonado y su situación a la falda del Cerro de Santa Catalina no es la idónea. Ocurre también en verano, cuando se regsitran valores superiores a los 25º o incluso 30º en las mínimas nocturnas. He vivido allí, y te puedo asegurar que los datos de Jaén no se corresponden con la realidad.

Por cierto: ABC Córdoba

Los termómetros de Córdoba registraron ayer la temperatura más baja de la última década: 4,8 grados bajo cero. Nunca antes en los últimos diez años se había rondado la barrera de los 5 grados bajo cero y los expertos han de remontarse hasta el 27 de diciembre de 1994 para encontrar una temperatura inferior: 5,2 grados bajo cero.

Fuentes del Observatorio Meteorológico del Aeropuerto de Córdoba confirmaron ayer a este periódico que la primera ola de frío polar que entró en la Península Ibérica por el noreste a finales de la pasada semana no afectó a la provincia de Córdoba por la acción del viento, que amortigua el frío. «El aire en movimiento atenúa la temperatura, por este motivo la ausencia de viento en los últimos días ha provocado que la ola de frío se haga presente en la ciudad», confirmaron las fuentes del Observatorio Meteorológico.

La previsión lanzada por los expertos apunta a un moderado incremento de la temperatura mínima en los próximos días hasta situarse por encima de la barrera de los cero grados centígrados. No obstante, los meteorólogos pronostican que hasta final de año, los termómetros de la capital cordobesa apenas si alcanzarán una temperatura mínima que llegue a los 3 grados centígrados, mientras que la temperatura máxima que se registrará a lo largo de la semana no será superior a los 15 grados centígrados.

Las fuentes consultadas por este periódico apuntaron, en consecuencia, que la ola de frío polar que ha llegado hasta la provincia se habrá retirado a finales de semana.

La brusca bajada de temperaturas que se han registrado en los últimos días en Córdoba remiten a las recogidas en el mismo mes de hace diez años. Una década después los termómetros de Córdoba vuelven a rondar los 5 grados bajo cero, pero no han logrado superar la marca histórica de 1994, cuando el mercurio se detuvo en la franja de los 5,2 grados negativos -un 27 de diciembre-. Pese a formar parte de lo que el Instituto Nacional de Meteorología considera «registros históricos», el mercurio se detuvo en cifras inferiores con anterioridad, concretamente en los 7 grados bajo cero en 1986.

La cifra más baja del invierno

La notable bajada de la temperatura se ha dejado sentir en el consumo de energía eléctrica desde la provincia de Córdoba -aunque la cifra no ha sido facilitada por Sevillana Endesa-, que ha contribuido de manera decisiva para batir el récord de potencia de energia demandada en el conjunto de la comunidad autónoma andaluza.

Los efectos del frío han afectado también a la crónica de sucesos, toda vez que una persona falleció en la noche del lunes en un polígono industrial de la capital cordobesa a causa de una hipotermia.

Superado con creces el descenso de temperaturas de los últimos años, el Instituto Nacional de Meteorología no duda en señalar que Córdoba ya ha registrado su temperatura más baja del invierno y que difícilmente se rebasará en los próximos meses el umbral de los 4,8 grados bajo cero que «congelaron» la ciudad en la mañana de ayer.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
para mi el dato mas espectacular hasta el momento son esos -7º de carmona, en pleno valle del guadalquivir, a 70 metros tan solo
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
[quote author=_kikek_
Lo dije en otro tópic distinto. El observatorio de Jaén, ha estado mucho tiempo abandonado y su situación a la falda del Cerro de Santa Catalina no es la idónea. Ocurre también en verano, cuando se regsitran valores superiores a los 25º o incluso 30º en las mínimas nocturnas. He vivido allí, y te puedo asegurar que los datos de Jaén no se corresponden con la realidad.
Citar

A mi siempre me lo ha parecido, pero siempre hay quien me lo ha refutado y, teniendo en cuenta que yo no conozco como tu la ubicación exacta del observatorio, pues he preferido no pronunciarme con rotundidad en el tema, pero los datos del INM de Jaén no cuadran mucho, hay días de más de 40º en todo el Guadalquivir, poco menos en Granada, y ellos lo mismo marcan 26ºC.

No obstante, el mismo Jaén está en la falda del cerro, y por tanto posiblemente en una "franja térmica", como dicen que aqui en Córdoba le pasa al Monasterio de San Jerónimo, que no está en la vega, por lo que no le afecta la inversión térmica, pero tampoco a la altura de las Ermitas que le afecte el aire frío en altura.

Saludos

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Cita de: Majalijar en Miércoles 29 Diciembre 2004 18:24:11 PM
para mi el dato mas espectacular hasta el momento son esos -7º de carmona, en pleno valle del guadalquivir, a 70 metros tan solo

Efectivamente, pero los -8,1 de Marmolejo con apenas 200 metros, tampoco está mal.

Por cierto te vuelvo a hacer la pregunta que te hice antes y que seguramente no has leido, ¿no hay ninguna estación automática en Granada capital?  Es que hasta la del INM se ve que está fastidiada.

Saludos

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: QURTUBAS en Miércoles 29 Diciembre 2004 18:34:14 PM
Cita de: Majalijar en Miércoles 29 Diciembre 2004 18:24:11 PM
para mi el dato mas espectacular hasta el momento son esos -7º de carmona, en pleno valle del guadalquivir, a 70 metros tan solo

Efectivamente, pero los -8,1 de Marmolejo con apenas 200 metros, tampoco está mal.

Por cierto te vuelvo a hacer la pregunta que te hice antes y que seguramente no has leido, ¿no hay ninguna estación automática en Granada capital?  Es que hasta la del INM se ve que está fastidiada.

Saludos

se me habia pasado

pues está la del aerop, la de armilla, la de cartuja, q es poco fiable, y bueno, los datos del informe agrario q publica la junta son diferentes a los q da el inm, no se de dnde saldrán :-\

lo q si seria interesante es saber si hay alguna forma de ver los datos de atarfe, muy cerca de granada, quizás sea la zona mas fría de la vega (en 1987 -16, mientras q en el aeropuerto -14)

eso es lo q se

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Esta mañana he visto el dato de minima de la estacion automatica de La Bazana (Jerez de Los Caballeros) donde se ha alcanzado la cifra de -7,2ºc!! a tan solo 260msnm, 1,5º menos que mi estacion con una situacion parecida, una altitud menor y una distancia entre estaciondes de solo 18km os pongo un par de mapitas de la situacion:

esta aporta la situacion de las dos estaciones



la de abajo es detalle de la zona de mi estacion
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas