Segun AEMET en Agosto ha llovido un 25% por encima de la media...

Desconectado Elorrieta

  • Cb Incus
  • *****
  • 3806
  • Sexo: Masculino
  • Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Segun AEMET en Agosto ha llovido un 25% por encima de la media...
« en: Sábado 05 Septiembre 2009 02:18:51 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/04/ciencia/1252077146.html

Carácter más seco y menos lluvias

Por otro lado, las precipitaciones de este agosto también fueron inferiores a los valores normales para el conjunto del país, consiguiendo entrar en la lista de los agosto con carácter 'seco', al llover un 30% menos que el valor medio. A ese respecto, Rivera precisó que el balance hídrico, a 31 de agosto, estaba al 86% de lo normal, ya que en ese mes cayeron 526 litros por metro cuadrado cuando la media para el periodo es de 606 litros por metro cuadrado. No obstante, para Rivera "es importante" la distribución regional "muy irregular" de las precipitaciones, ya que hubo zonas de Castilla-La Mancha que llegaron a estar entre el 50 y el 60% por debajo de sus valores normales, mientras que en zonas del sureste, sur de Andalucía, País Vasco, Navarra y La Rioja, llovió hasta un 25% más.

Igualmente, destacó que en algunas pequeñas áreas de la vertiente mediterránea llegaron a alcanzar el carácter de "húmedo o muy húmedo" por las lluvias registradas en la primera decena, aunque fueran "de poca importancia". Esto mismo sucedió en algunos puntos de las regiones atlánticas por las lluvias que se registraron entre el 21 y el 24 de agosto.

En el resto de España, agosto fue "normal" y "en general, seco", con aproximadamente un 30% de déficit de lluvias. Rivera subrayó que en las Rías Bajas gallegas y en la costa de Cataluña el mes fue "muy seco" por la escasez de lluvias, por lo que definió de "muy heterogéneo" el mapa de tormentas y lluvias. En Baleares fue "normal", mientras que Canarias, con sólo 1,2 litros por metro cuadrado, se situó en un carácter "muy húmedo" debido a la "elevada frecuencia de precipitaciones nulas en ese mes".

Para el portavoz de la AEMET, esta tendencia de temperaturas máximas y de déficit de lluvias "está en línea del cambio climático", ya que sorprende que incluso en tiempos "tan cálidos desde los años 90" agosto de 2009 se convierta en el tercero más cálido. "Una cosa concreta no prueba el cambio climático, pero está claro es que va en la línea de lo que el cambio climático puede significar, que es una tendencia al aumento de las temperaturas máximas", concluyó.
« Última modificación: Sábado 05 Septiembre 2009 22:28:50 pm por Vigorro... »
Askatasunaren bidea bakea da.