Sensor de Oregon 928

Iniciado por batracio, Lunes 12 Febrero 2007 17:48:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Queridos amigos, me regalaron esta estación en 1998 y hasta hace un par de semanas ha funcionado de maravilla, y lo sigue haciendo, a excepción del sensor de temperatura exterior, que da unas temperaturas bastante absurdas -ni siquiera explicables por el cambio climático-. Es cierto que este sebsor ha estado siempre, desde el primer día, expuesto a la intemperie más dura, sol directo, heladas, viento, lluvia, granizo, nieve... sin protección alguna, así que bastante ha durado.
Quería saber si en algún sitio venden únicamente el sensor, con la promesa, eso sí, de tratarlo mejor esta vez.
Saludos a todos
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: batracio en Lunes 12 Febrero 2007 17:48:58 PM
Queridos amigos, me regalaron esta estación en 1998 y hasta hace un par de semanas ha funcionado de maravilla, y lo sigue haciendo, a excepción del sensor de temperatura exterior, que da unas temperaturas bastante absurdas -ni siquiera explicables por el cambio climático-. Es cierto que este sebsor ha estado siempre, desde el primer día, expuesto a la intemperie más dura, sol directo, heladas, viento, lluvia, granizo, nieve... sin protección alguna, así que bastante ha durado.
Quería saber si en algún sitio venden únicamente el sensor, con la promesa, eso sí, de tratarlo mejor esta vez.
Saludos a todos

Por favor... dejad el cambio climático para las TV sensacionalistas... y punto.

Lo que necesita a gritos tu sensor es un abrigo o garita para protegerse de lo que comentabas... sol, heladas, lluvia... los datos que obtienes sin esta garita no son fiables.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

laurino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
Ubicación: Alh.de la torre
En línea
Hay una lista mas arriba de sitios donde comercializan productos de oregon y asimismo sus accesorios.  ;)

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
OK, gracias a ambos, y quiero decirle a Timon Gelat que lo del cambio climático era una ironía -quizá la hilé demasiado fina-
Saludos y a por el abrigo...
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

laurino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
Ubicación: Alh.de la torre
En línea
Por cierto que estacion es?
porque ahira que lo dices yo tengo una wmr928 y otra mas antigua pero que sigue funcionando de maravilla BAR928 y esta ultima lleva el sensor a la intemperie muchos años y no me ha dado problemas, eso si, nunca a la exposicion directa del sol ni la lluvia, aunque las sondas oregon suelen venir estancas para evitar estas cosas.
Si no encuentras la sonda correspondiente, comenta que modelo exacto es la que necesitas, pues a lo mejor te puedo echar un cable.

Saludos

balbuej

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,846
Desde Tomares y centro de Sevilla
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Si desde 1998 te funcionó bien, señal que no necesitas abrigo para el sensor o garita. Lo que pasa es que casi 9 años de uso ya es demasiado. No normal es que los sensores casquen antes, a mi me paso con el de lluvia en 3 años.
Busca en las tiendas, y si no llama al servicio tecnico de Oregon que ellos te lo proporcionan y te lo mandan a casa previo o post pago.

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Se trata de una BAR 928; la tengo desde el año 98; desde 2001 ha estado al exterior aguantando el sol directo, la lluvia, mucísima humedad, fortísimas heladas, lluvia, caídas, bichitos que se han colado... y sigue funcionando. La abrí y la limpié por dentro, el plástico debe ser de primera, pese a lo cual las juntas que la hacían estanca se han acorchado y perdido sus propiedades, por lo que entra el agua. Ahora vuelve a funcionar a las mil maravillas, sólo que dentro de una bolsita estanca impermeable tipo cierre flip-flop. Las lecturas que da de día son absuardas al estar al sol dentro de un mini invernadero que es al fín y al cabo esta bolsa, pero de noche o a la sombra -muy muy nublado, niebla etc- lo sigue clavando, como el primer día. Un diez para Oregon!!!!!!!!!
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Soraluzetarra

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,140
Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Ubicación: Soraluze (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: batracio en Lunes 19 Febrero 2007 17:32:17 PM
Se trata de una BAR 928; la tengo desde el año 98; desde 2001 ha estado al exterior aguantando el sol directo, la lluvia, mucísima humedad, fortísimas heladas, lluvia, caídas, bichitos que se han colado... y sigue funcionando. La abrí y la limpié por dentro, el plástico debe ser de primera, pese a lo cual las juntas que la hacían estanca se han acorchado y perdido sus propiedades, por lo que entra el agua. Ahora vuelve a funcionar a las mil maravillas, sólo que dentro de una bolsita estanca impermeable tipo cierre flip-flop. Las lecturas que da de día son absuardas al estar al sol dentro de un mini invernadero que es al fín y al cabo esta bolsa, pero de noche o a la sombra -muy muy nublado, niebla etc- lo sigue clavando, como el primer día. Un diez para Oregon!!!!!!!!!
El sensor te esta pidiendo una garita a gritos... ;D Hazte una de platos, no te vas a arrepentir...te dara lecturas totalmente fiables ademas, y encima te lo protejera de la lluvia... ;)
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).