sensor natural- sensor artificial

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #12 en: Viernes 23 Febrero 2007 13:48:40 pm »
Totalmente deacuerdo. Entonces, porque no se elaboran mas mapas bioclimaticos basados en estos elementos que estamos hablando?
Es complejo hacerlo por la cantidad de factores que intervienen, pero el resultado es mas practico que un analisis climatico.
Estamos casi obsesinados con saber el tiempo que va a hacer de aqui a 10, 20. 30, .....años . Es imposible saberlo y mientras tanto se estan producciendo muchos cambios en seres vivos delante de nuestras narices y pienso que no se le da la importancia que tiene. Pienso que algunos cambios que ya se han producido para cuando nos demos cuenta sera demasiado tarde para buscar soluciones.
Nada es lo que parece,

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #13 en: Viernes 23 Febrero 2007 22:17:47 pm »
Totalmente deacuerdo. Entonces, porque no se elaboran mas mapas bioclimaticos basados en estos elementos que estamos hablando?
Es complejo hacerlo por la cantidad de factores que intervienen, pero el resultado es mas practico que un analisis climatico.
Estamos casi obsesinados con saber el tiempo que va a hacer de aqui a 10, 20. 30, .....años . Es imposible saberlo y mientras tanto se estan producciendo muchos cambios en seres vivos delante de nuestras narices y pienso que no se le da la importancia que tiene. Pienso que algunos cambios que ya se han producido para cuando nos demos cuenta sera demasiado tarde para buscar soluciones.
Estoy de acuerdo. Yo pienso que no le hacemos caso muchas veces a lo que hacen los seres vivos. Y muchas veces se oyen comentarios, como ¿ Es que nunca has visto un bolsón de procesionaria a 1700 m?, y cosas así.
Y ya que estamos, aquí he visto viviendo Pollas de agua. ¿Desde cuando?. Desde este invierno. Y no es para nada normal que pasen el invierno a más de 1000 m.sn.m. , pero esto lo digo en el topic de lo que sea y se ríen de mí, seguro. La Naturaleza es sabia.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #14 en: Viernes 23 Febrero 2007 23:19:13 pm »
Pienso que de la misma manera que el clima cambia lo hacen los seres vivos, parece una obiedad, pero no se le da la importancia necesaria.
Por ejemplo una persona que tiene mucosidades que estornuda.............pues un resfriado no? Todas estas "anormalidades" son indicadores ( en mi opinion tardios) de que hace tiempo esto se desajusta.
Realmente estamos modificando el clima y éste a los seres vivos. El origen esta en el clima y las consecuencias en los seres vivos.
El estudio de los cambios en los seres vivos nos lleva al conocimiento del clima.
El planeta en su conjunto es un "organismo". Nos estamos empeñando en saber que tipo de "virus" nos esta atacando cuando tenemos innumerables sintomas que demuestran que la enfermedad esta ahí.
Igual es un poco filosofear pero es la mejor manera que he visto para que se me entienda la idea.
Nada es lo que parece,