sensor natural- sensor artificial

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
sensor natural- sensor artificial
« en: Lunes 19 Febrero 2007 19:52:21 pm »
mientras los cientificos siguen debatiendo que pasa aquì los animales y vegetales estan comenzando ha modificar sus habitos normales.
Frente a los sofisticados elementos de mediccion que tenemos estan los "medidores" naturales de los seres vivos (el hombre no lo incluyo).
Dicho esto pregunto:
si los seres vivos estan 100% interrelacinados con el clima, no seran ellos nuestros mejores medidores del clima?
aunque la mediccion del deshielo del polo norte es un elemento importante para determinar el calentamiento global no tendrä mas sensibilidad por ejemplo las migraciones?
Nada es lo que parece,

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #1 en: Martes 20 Febrero 2007 15:26:23 pm »
Pues yo creo que el comportamiento de los seres vivos es muy importante. No es ninguna tontería. Estoy de acuerdo contigo. Me fastidió una vez que me dijeron más o menos que al  comportamiento de los seres vivos no hay  prácticamente que hacerles caso para mirar cambios en el clima, ect,ect. Yo creo que los indígenas del Indico tendrían mucho que hablar en este aspecto.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado ilex

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #2 en: Miércoles 21 Febrero 2007 09:47:37 am »
un sensor muy bueno es el limite superior del bosque en las montañas.  Este depende de la temperatura y es capaz de avanzar o retroceder en periodos cortos.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #3 en: Miércoles 21 Febrero 2007 13:53:11 pm »
Sigo pensando que los sensores naturales integran de alguna manera todos los parametros abioticos y el resultado obtenido es aquel resultado que se quiere llegar mediante las medicciones artificiales por separado.
Los resultados que obtenemos de los seres vivos son los que en ultima instancia nos interesan.
El reloj biologico ha comenzado a desajustarse y el factor mas importante, a mi juicio, es el clima. (no quiero entrar en quien ha modificado el clima)
Nada es lo que parece,

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #4 en: Miércoles 21 Febrero 2007 16:22:45 pm »
Se complementan y ademas no creo que nadie este menospreciando los indicativos naturales, como la linea de altura en la que aparece la procesionaria que esta ascendiendo en altura, o cosas por el estilo. Hasta los informes del IPCC y otros hablan de los indicativos biologicos del cambio climatico.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #5 en: Miércoles 21 Febrero 2007 16:31:53 pm »
Bueno ademas me referia a los estudios serios, no a los que atribuyen todo al cambio climatico, como la llegada temprana o la no emigración de la cigüeña con el cambio climatico, por ejemplo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #6 en: Miércoles 21 Febrero 2007 19:28:48 pm »
porque las migraciones no son serias?
Es mas pienso que la "sensibilidad" de muchas aves es muy fina y puede ser unos de los primeros datos que confirmen el cambio climatico.
Las comunidades de corales tengo entendido que tienen una "sensibilidad" de pocos grados centigrados.
Nada es lo que parece,

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #7 en: Jueves 22 Febrero 2007 07:18:22 am »
porque las migraciones no son serias?
Es mas pienso que la "sensibilidad" de muchas aves es muy fina y puede ser unos de los primeros datos que confirmen el cambio climatico.
Las comunidades de corales tengo entendido que tienen una "sensibilidad" de pocos grados centigrados.

Yo no he dicho que las migraciones no sean serias, he dicho que la cigüeña no migra o permanece mas por factores ajenos totalmente al clima, eso es lo que hace que los estudios de migraciones o de sensibilidad biologica al clima, bueno algunos por lo menos, no valgan para nada.

Las cigüeñas no se van porque tengan frio, sino porque no tienen alimento, de eso nos hemos encargado nosotros con nuestros vertederos por lo tanto para que se van a ir si tienen comida facil.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #8 en: Jueves 22 Febrero 2007 14:02:03 pm »
te he entendido mal perdona, pero no las tengo todas contigo.
Seguro que el clima no tiene nada que ver con las migraciones de las cigueñas?
Pienso que los sensores artificiales miden por ejemplo la temperatura y una planta mide la energia.una planta utiliza la temperatura como fuente de energia para sus procesos vitales.
Creo que son sistemas (naturales) mas complejos y tambien su interpretacion requiere conocimientos mas complejos.
Nada es lo que parece,

Desconectado ilex

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #9 en: Jueves 22 Febrero 2007 14:55:41 pm »
te he entendido mal perdona, pero no las tengo todas contigo.
Seguro que el clima no tiene nada que ver con las migraciones de las cigueñas?
Pienso que los sensores artificiales miden por ejemplo la temperatura y una planta mide la energia.una planta utiliza la temperatura como fuente de energia para sus procesos vitales.
Creo que son sistemas (naturales) mas complejos y tambien su interpretacion requiere conocimientos mas complejos.

todo influye pero en el caso de las cigueñas si parece que han descubierto que no merece la pena emigrar teniendo comida abundante en invierno.  Lo mismo pasa con algunas gaviotas o palomas torcaces que viven en las ciudades.

Tambien hay que tener cuidado porque por ejemplo para algunas plantas el factor limitante es la temperatura, mientras que para otras es la disponibilidad de agua.  Por eso la temperatura se aprecia bien en las montañas, donde no suele faltar humedad, mientras la humedad se aprecia mejor cerca de la costa, donde el periodo vegetativo ya es muy largo.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #10 en: Viernes 23 Febrero 2007 00:02:53 am »
Nopienso que para algunas plantas la temperatura, disponibilidad de agua sea factores limitantes sino para todas las plantas lo son.
A lo que voy es a la interpretacion del clima a traves de los seres vivos, por ejemplo, esta proxima primavera se van a producir desajustes de los seres vivos respecto al clima. Mi propuesta es el estudio de esos desajustes para conocer el clima. Siempre han ido parejos los estudios propios del clima con las observaciones de los seres vivos a la hora de la variabilidad del clima. siempre  sera mas util la interpretacion del clima - seres vivos que la interpretacion solo climatica.
El mejor termometro creo que es el biologico
Nada es lo que parece,

Desconectado ilex

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: sensor natural- sensor artificial
« Respuesta #11 en: Viernes 23 Febrero 2007 09:21:53 am »
Nopienso que para algunas plantas la temperatura, disponibilidad de agua sea factores limitantes sino para todas las plantas lo son.
A lo que voy es a la interpretacion del clima a traves de los seres vivos, por ejemplo, esta proxima primavera se van a producir desajustes de los seres vivos respecto al clima. Mi propuesta es el estudio de esos desajustes para conocer el clima. Siempre han ido parejos los estudios propios del clima con las observaciones de los seres vivos a la hora de la variabilidad del clima. siempre  sera mas util la interpretacion del clima - seres vivos que la interpretacion solo climatica.
El mejor termometro creo que es el biologico

No me has entendido.

Evidentemente todas las plantas necesitan agua y cierta temperatura para crecer, pero en determinadas cirscunstancias, uno de los parametros es el escaso, el limitante.  A mas de 2000 metros en el pirineo no hay falta de agua por lo que el factor limitante es la falta de calor en verano (periodo vegetativo corto).  En la costa de Almeria, no hay problemas con un periodo vegetativo corto, pero la falta de agua si que es limitante.  Si no tienen agua, el periodo vegetativo en estas circunstancias no influye.

Y si, yo tambien creo que hay que estudiar estas cosas aunque no siempre es tan facil como parece.  Por ejemplo, el que la procesionaria suba de altitud puede parecer que quiere decir que hace mas calor en general, pero en realidad significa que hace menos frio en invierno que no es exactamente lo mismo.  La procesionaria, por debajo de cierta temperatura muere (tambien muere si hace demasiado calor).
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon