Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...

Desconectado nigranes

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 105
  • nigrán (pontevedra)
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #204 en: Sábado 10 Noviembre 2007 13:44:07 pm »
hay sequía, y punto, y dejar ya de insistir algunos en que no la hay, o que no es para tanto, yo para eso no acudo a estadísticas, acudo a los mas viejos de mi pueblo que me dicen que nunca en 3 meses habia llovido solo 3 días, ni en los veranos más secos.
Vamosss celta!!!

rayosinnube

  • Visitante
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #205 en: Sábado 10 Noviembre 2007 14:42:49 pm »
Otra semana sin llover

 :popcorn:

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #206 en: Sábado 10 Noviembre 2007 18:55:25 pm »
No sólo Galicia y Cataluña tienen en distinto grado sequía. Esta noticia que pongo ahora salió hace un mes y desde entonces aún se siguen esperando las lluvias en la cuenca del Guadalquivir :( :cold: :cold:

Como este año sea seco (o en el peor de los casos muy seco o extremado) todas las provincias andaluzas (exceptuando quizás Huelva) van a tener problemas muy serios, sobre todo Córdoba y Jaén.


El Gobierno teme futuros cortes de agua si no llueve este otoño

ROBERTO ARIAS
CÓRDOBA. «Necesitamos lluvias durante este otoño en la cuenca del Guadalquivir». Éstas fueron las palabras de un preocupado Jaime Palop, director general del Agua, que se reunió ayer en la capital con las máximas autoridades del PSOE, el Ayuntamiento y la Diputación.
La cuenca del Guadalquivir, que está al 35 por ciento de su capacidad, según los últimos datos publicados por Medio Ambiente, se enfrenta con temor a un probable tercer año consecutivo de sequía. «Las reservas son bajas, pero estamos a la espera de que se produzcan precipitaciones que devuelvan la situación a la normalidad», explicó Palop.
De momento, y gracias a las lluvias de primavera, el abastecimiento para consumo humano no ha peligrado. El Ministerio, que está en estado de prealerta, podría decretar la alerta o incluso la emergencia si cuando llegue el calor no ha llovido lo suficiente. «Hacemos un llamamiento a la población para que ahorre agua», advirtió.
El director general anunció varias medidas prioritarias que acometerá antes de las próximas elecciones. Son la defensa de las avenidas de Monturque, la protección del Guadalquivir a su paso por Villa del Río, la salvaguardia de los núcleos urbanos de Villafranca ante posibles inundaciones y el canal del Guadalmellato a su paso por la capital.
Licitación de obras en 2008
Al respecto, el Gobierno prevé su remodelación en unas obras que se licitarán durante el próximo año y que contarán con una inversión de 31,5 millones de euros dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2008.
Palop destacó que ésta es una actuación «muy importante para reducir esta barrera arquitectónica, que permitirá integrar mejor diferentes espacios del propio casco urbano».
Respecto a Monturque, el responsable advirtió que «si volviese a llover como lo ha hecho, volveríamos a tener problemas hasta que no se tenga una solución». No obstante, Medio Ambiente asegura que ya está trabajando en un proyecto serio que se enfrente a los desbordamientos del río.
El Guadajoz será, también, uno de los proyectos estrella más novedosos que se preparan para Córdoba. Los responsables públicos convocarán en noviembre a la ciudadanía a una especie de referéndum público para que aporten ideas y opinen sobre cómo quieren que sea su río en el futuro.

Enlace...

En fin, está la cosa como para dudar de que se haya acabado la sequía en la Península Ibérica...algunos echan las campanas al vuelo porque en este último hidrológico hayamos superado la media (ligeramente) y lo mismo el pasado hidrológico ha sido un año relativamente húmedo aislado en un período seco prolongadoy quien sabe, zonas donde se ha dado por acabada la sequía reaparezca.

Ojalá de diciembre en adelante se hable de otra cosa, pero de momento, como dice rayosinnube, otra semana más seguramente sin precipitaciones decentes y que serían las habituales para esta época del año, no sólo para Galicia sino para toda la península e islas. No creo que se exagere, al menos en algunos lugares, que están mal desde hace mucho tiempo y que se teme que la situación se torne peor conforme nos acerquemos a la primavera.
« Última modificación: Sábado 10 Noviembre 2007 23:53:46 pm por Vigorro... »

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #207 en: Sábado 10 Noviembre 2007 19:06:49 pm »
Este podría ser el tercer otoño más seco en 40 años por mi zona. Llevo unos 60 mm cuando lo normal son unos 230. De momento noviembre pinta fatal  :(
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #208 en: Sábado 10 Noviembre 2007 20:24:51 pm »
Este podría ser el tercer otoño más seco en 40 años por mi zona. Llevo unos 60 mm cuando lo normal son unos 230. De momento noviembre pinta fatal :(

con toda la cantidad tan enorme de agua que ha caido en gran parte del mediterráneo español, parece mentira que Cataluña haya recibido tanta poca agua.....

Galicia y Cataluña, sin duda de las peores paradas este otoño en nuestro pais (respecto de sus medias claro)

Desconectado diego.P

  • Cb Incus
  • *****
  • 2654
  • Sexo: Masculino
  • Titán
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #209 en: Sábado 10 Noviembre 2007 21:04:23 pm »
 :'( :'( :'( :'(  segun acabo de escuchar y ver en la TVG, en Xallas, al abrirse el embalse, que esta al 1% de su capacidad, han muerto 1 monton de peces, truchas, salmones, reos, que habia en él!! era una pena ver agonizando los animales!!!  :'( :'( :'( :'(  :tembleque:

y despues no estamos en sequia.... ya se que no tiene que ver, pero tenia que ponerlo!!! nos hace falta el agua mucho mas de lo que pensais!!!
mucho mas de lo que lo necesitais en Almeria!!! >:( >:( >:( este clima no es asi!!! necesita lluvias!!!

pero si vosotros vivierais aqui, veriais lo que se siente!!! :'( :'( :'( :tembleque:
« Última modificación: Sábado 10 Noviembre 2007 22:01:04 pm por diego.P »
Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa
 
Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

Desconectado XAN

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1965
  • Sexo: Masculino
  • 16/12/2009
    • METEOXOAN
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #210 en: Sábado 10 Noviembre 2007 21:30:25 pm »

Ya que estamos a dia 10 (un tercio de mes) sumemos a lo anterior un tercio de las medias de Noviembre, y nos resultara lo que deberia haber llovido...

LA CORUÑA: 68+110=178... +38=216...
LUGO/AERODROMO: 77+115=192... +40=232...
ORENSE/GRANJA: 57+97=154... +31=175...

PONTEVEDRA: 108+185=293... +66=369

SANTIAGO/LABACOLLA: 127+194=321... +66=387...
VIGO/PEINADOR: 113+215=328... +76=404...

¿Medios de informacion?... bah...

  Bien, es un periódico, no una revista científica..... de todas formas , me imagino que es una forma de hablar genéricamente o haciendo un promedio....
  Lo que si es cierto, es que porcentualmente sólo ha caido entre un 10% y un 15% sobre la media en este período.... y va ha seguir...
« Última modificación: Sábado 10 Noviembre 2007 21:31:43 pm por XAN »
O CarballiñoO

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #211 en: Sábado 10 Noviembre 2007 23:00:10 pm »
Este mes podria acabar con efemerides historicas en muchas zonas de la peninsula,sino cae una gota,porque parece que de momento va a ser asi.
No entiendo como vigorro con lo inteligente que eres,niegues que hay sequia,en serio.Solo tienes que ver los datos de preci desde enero de 2007,el como estan los embalses,noticias sobre incendios,etc.Me puede contestar alguien cuantas borrascas nos han afectado este año?Lo dig yo,solo una,y en junio,aquel frente que dejo 40mm en 2 o 3 dias en muchas zonas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #212 en: Sábado 10 Noviembre 2007 23:54:34 pm »
hay sequía, y punto, y dejar ya de insistir algunos en que no la hay, o que no es para tanto

A ver si tenemos una miaja de educacion... este foro es libre para opnar lo que venga en gana, mientras no se incumplan las normas... >:(


mucho mas de lo que lo necesitais en Almeria!!! >:( >:( >:( este clima no es asi!!! necesita lluvias!!!

pero si vosotros vivierais aqui, veriais lo que se siente!!! :'( :'( :'( :tembleque:

Otro... :o ¿pero que puñetas tiene que ver Almeria en esto?... :crazy:
« Última modificación: Sábado 10 Noviembre 2007 23:57:17 pm por Vigorro... »

Desconectado nigranes

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 105
  • nigrán (pontevedra)
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #213 en: Domingo 11 Noviembre 2007 01:46:05 am »
yo no creo que me haya expresado con malos modales, si tu lo has visto asi quizá sea tuyo el problema.

De todas formas pido disculpas, aunque insisto que en ningún momento veo que de lo que yo he dicho se pueda extraer cualquier atisbo de intolerancia, o ansia por cohartar la libertad de expresión de cualquier miembro de este foro. Ese no es mi estilo, creeme Vigorro

Por otro lado, y ya ciñéndome al tema de la sequía, parece que la situación podría persistir al menos una semana mas. Ahora mismo cada día que pase sin llover la situación se irá agravando mas ya que los embalses por ejemplo, estan perdiendo en muchos casos porcentajes de hasta 4 o 5 % semanales, lo cual es algo inaudito para las fechas en que nos encontramos

Saludos
Vamosss celta!!!

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #214 en: Domingo 11 Noviembre 2007 11:41:43 am »
Joer, esto por momentos parece una jaula de grillos, intentando convencer al vecino a garrotazo limpio.
En un clima húmedo como el gallego, salvo el verano, vuelvo a decir que se nota mucho más la sequía que en otras zonas, por así decirlo, con sequía endémica (para los humanos, no para los ecosistemas). Evidentemente dos meses de sequía dan risa en otras zonas peninsulares, pero en Galicia o en Bretaña es sequía pues los pastizales se secan, los arroyuelos agonizan...y el campesinado lo pasa mal. Evidentemente en A Coruña ni dios (es un decir) se ha enterado que hay sequía salvo por los telediarios de estos días.
La falta de agua de un embalse como a Fervenza no es debida al período seco, pues no abastece que yo sepa a poblaciones o industrias, sino un episodio más de la dinámica de un embalse productor de electricidad, y que acabó con el único río en España que desembocaba en el mar en una cascada,
Resumiendo, ni tanto ni tan poco. No hay que partirse el culo por decir que en Galicia (y resto del NW) hay sequía, ni vamos a ponernos a ir de rodillas al santuario más cercano porque tampoco la cosa es tan grave...de momento. Que yo sepa la única población afectada son los habitantes de Lugo, que se abastecen del MIño, y "sólo" han bajado un poco la presión y han dejado de regar los parques (¿pero aún los regaban?...alucino), y algún núcleo de Trives y otras zonas puntuales que siempre tienen problemas con los pozos.
Saludos.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #215 en: Domingo 11 Noviembre 2007 12:21:22 pm »
Joer chiquita polemica, que pasa que en Galicia desde que haya sequia ya se mueren todos o que?   se seca y desaparece toda la flora??  no es por nada pero las sequias son iguales en todos lados, aqui en Canarias necesitamos mucha mas agua que en Galicia y no lo digo de coña,  los bosques de Laurisilva estan mustios incluidos los arboles grandes, eso si que es grave y ayer creo que fue vi imagenes de galicia y se veian los arboles e incluso la hieba en los prados bastante verde  y aqui es que ni hierba tenemos todavia, y es que encima de que no ha llovido nada estamos teniendo unas temperaturas altisimas para la epoca junto con humedades bajas, lo que agraba todavia mas la situación por aqui,  asi que dejen de darse el protagonismo con tanta sequia en Galicia caray  que aqui estoy yo también y no he discutido ni montado polemicas por ello
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS