Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #228 en: Martes 13 Noviembre 2007 11:16:38 am »
Por cierto,el tajo tiene 12 puntos menos de agua embalsada que el año pasado...eso tambien es sequia evidentemente.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado estoeslomejor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 177
  • Sexo: Masculino
  • melilla la vieja
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #229 en: Martes 13 Noviembre 2007 16:43:56 pm »
Decir que este domingo he andado con mis mis padres y bueno mas gente por sus "beiras" (siento no poder decir el termino es castellano pero es que lo desconozco) y estaba sequisimo...y en la desembocadura de un afluente aquello era de pena...hay hecha una presa para mantener el agua y casi no abia, y la poca que habia estaba marrana...tiene que llover ya!!

Saludos!!
En lugo capital durante el otoño,invierno y primavera y el verano en melilla...lugo sobre 410m. de cota minima y 470m. de cota maxima mas o menos...

NUEVO FORO!!
http://meteogalicia.foroactivo.com/ ...espero que os registreis...

Saludos!!

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #230 en: Martes 13 Noviembre 2007 20:07:23 pm »
Lo peor de esta situación estable es que cambia el carácter de la gente, anima a las discusiones y se entra a saco en todas las conversaciones. Curiosamente, en mi caso ocurre todo lo contrario, estoy entrando en un pasotismo tan brutal como el que padecí en 2005.

Está siendo un otoño seco y aburrido, que incluso puede llegar a crear efemérides interesantes. Científicamente tiene más chicha que un otoño normal, habrá que aprender de él.

Por otro lado, la situación, hoy por hoy, es muy aburrida, pero no alarmante.
No es alarmante si empieza a llover en el invierno, ya hablaremos de alarmas cuando llegue abril.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #231 en: Martes 13 Noviembre 2007 21:30:53 pm »
Creo que nadie en sus cabales negara que si este invierno es como los pasados,las vamos a pasar canutas en 2008,tenemos en la mano batir efemerides historicas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #232 en: Martes 13 Noviembre 2007 22:16:17 pm »
Joder,y tanto... :'(

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

rayosinnube

  • Visitante
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #233 en: Martes 13 Noviembre 2007 22:45:08 pm »
Muy buenas esas fotos.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #234 en: Miércoles 14 Noviembre 2007 05:16:26 am »
buenas fotos Termi.

precisamente en esa zona donde vive termiconker es una zona humeda, que queda resguardada al estar en el fondo de un valle y por lo tanto la humedad nocturna es muy elevada, manteniendose verdes los campos por mucho tiempo que se tire sin llover.

En zonas altas, la sequía es MUCHISIMO mas evidente.

Desconectado Breitling

  • Luis
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1449
  • Sexo: Masculino
  • Mis Datos en tu Móvil
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #235 en: Miércoles 14 Noviembre 2007 08:51:33 am »
La luz también hace, eh?  Que no todo es sequía.....

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #236 en: Miércoles 14 Noviembre 2007 10:30:27 am »
Comienzan a proliferar (odio tener razón en estas cosas) los fuegos por todo el noroeste. Hoy hay además un incendio activo en el Bierzo oeste además del de la reseña.
http://www.diariodeleon.es/se_bierzo/noticia.jsp?CAT=112&TEXTO=6316062
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado Sobre

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14118
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #237 en: Miércoles 14 Noviembre 2007 11:17:10 am »
Si no llueve habrá cortes de agua en febrero

El área metropolitana prevé reducción de presión y restricción por sectores de distribución
 
La sequía pende como una espada de Damocles sobre la región de Barcelona y Girona. Las reservas de agua almacenadas en los embalses del Ter y el Llobregat, que garantizan el suministro en estas zonas, continúan su descenso en picado. Actualmente, acumulan menos de un tercio de su capacidad total (están al 31% del nivel máximo), con lo que los recursos disponibles son un 40% inferiores a los del año pasado. Si no llueve los próximos meses, las primeras restricciones domésticas se tendrían que aplicar en el área de Barcelona en febrero, aunque el ciudadano empezaría a notarlas sobre todo en marzo, según Martín Gullón, director de servicios del ciclo del agua de la Entidad Metropolitana de Medio Ambiente (responsable del abastecimiento en 33 municipios del área de Barcelona).

Lógicamente, estas previsiones se irán reactualizando en función de las precipitaciones, pero son una nueva demostración de que la sequía estrangula cada vez con más frecuencia la región de Barcelona y Girona.

La situación que presentan los embalses es consecuencia de las escasas lluvias en las cabeceras de los ríos de los últimos meses. Además, un otoño muy seco ha confirmado los peores pronósticos de principios de año. Los embalses del Ter almacenan un 31% de su capacidad, mientras que los del Llobregat están al 32% (con un 47% menos reservas que en el 2006).

Para combatir la sequía, ya se decretó una primera fase de alerta (en primavera) que ha obligado a los ayuntamientos a aplicar algunas medidas de ahorro: se ha restringido el riego en parques y jardines, se ha reducido el uso de agua potable en la limpieza viaria, y se ha prohibido emplear el agua de boca en fuentes ornamentales. Además, se ha recortado un 15% la dotación para riego y se han prohibido los desembalses sólo para usos hidroeléctricos.

Y mientras baja el nivel de los embalses, se están estudiando nuevas medidas para afrontar la sequía. El área metropolitana ha enviado su plan de contingencia a la Agència de l´Aigua en el que detalla las restricciones domésticas que habrá que aplicar si los embalses se sitúan por debajo del 20%.

El plan prevé una "reducción de la presión del agua para reducir el consumo", según explicó Martín Gullón. Asimismo, se ha previsto introducir "restricciones domésticas mediante el cierre de la red de suministro por sectores territoriales de distribución", para evitar restricciones simultáneas a grandes zonas. De esta forma, se establecerían "pasillos sin restricciones para clientes sensibles, como hospitales", agregó Gullón. Las restricciones serían de 24 horas seguidas (en días por concretar), no cortes breves, pues comportan mayores problemas de gestión.

Si los embalses se sitúan por debajo del 20%, las dotaciones de agua se recortarían desde los 270 litros por persona y día servidos a la red, ahora a 230 litros. "En esta fase, los usuarios aún no notarían las restricciones; pero si los embalses bajaran al 15%, la dotación per cápita sería de 210 litros, y entonces sí lo notarían", dijo Gullón. Si no llueve, las restricciones se iniciarían en febrero, pero sólo se apreciarían a partir de marzo. La Agència de l´Aigua ha impulsado 27 obras de emergencias y pide que todo el mundo ahorre agua
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Desconectado klander

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 222
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #238 en: Miércoles 14 Noviembre 2007 11:45:39 am »
Ahora mismo llovizna en Lugo. Esta lluvia no nos va a sacar de pobres, pero mejor esto que nada.

Desconectado Breitling

  • Luis
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1449
  • Sexo: Masculino
  • Mis Datos en tu Móvil
Re: Sequia en el noroeste peninsular e inundaciones en el este...
« Respuesta #239 en: Miércoles 14 Noviembre 2007 12:35:00 pm »
Ahora mismo llovizna en Lugo. Esta lluvia no nos va a sacar de pobres, pero mejor esto que nada.

No ha llegado ni a marcar.  Sólo sirve para enguarrar todo.