pedregadas

Desconectado aguazon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 121
  • Sexo: Masculino
  • Funes (316m) sur de Navarra (la ribera)
pedregadas
« en: Martes 15 Julio 2003 20:13:11 pm »
Hola a todos,en mi zona comentan que por las noche nunca apedrea o graniza,es verdad y porque,y otra cosa,en vuestras zonas siguen usando los cohetes para espantar las tormentas,venga esos comentarios... saludos desde navarra.

nevadito

  • Visitante
Re:pedregadas
« Respuesta #1 en: Martes 15 Julio 2003 20:30:35 pm »
pos no me entero de na ??? ???
¿de que va esto? ???

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:pedregadas
« Respuesta #2 en: Martes 15 Julio 2003 20:30:56 pm »
El granizo como acompañante de tormentas que suele ser, cae más bien entre medio día y la tarde noche, pero yo he visto "apedrear" a todas las horas del día y la noche, eso sí, las grandes granizadas siempre en meses cálidos y con tormentas, pero una granizada puede acompañar un frente frío y caer de noche y en invierno, aunque por supuesto no son del tamaño de una pedregada, y a veces incluso es un paso previo a nieve granulada.

Saludos.
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado ...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1109
  • Sexo: Masculino
Re:pedregadas
« Respuesta #3 en: Martes 15 Julio 2003 20:31:11 pm »
El granizo cae cuando hay frío en altura y hay una actividad convectiva muy violenta (producida por el intenso calor), de modo que el vapor de agua condensa muy rápidamente y a muy bajas temperaturas, por lo que se hace hielo, que precipita.

De noche es más difícil que ocurra, porque no hay sol que caliente las masas de aire  y las haga crecer rápidamente, pero no es imposible, si hay mucho calor en superficie, y hay una tormenta que se ha alargado hasta bien entrada la noche, la precipitación al entrar en contacto con el suelo caliente genera grandes masas de vapor que crecen rápido y ascienden rápido, y pueden provocar granizadas.

Aquí antes usaban cohetes, pero ya casi no se usan, o no se usan (que yo sepa no se usan ya hace años). Y es que no valían pa na  ;D... y es que una tormenta débil no preocupa, y con las gordas no se puede, que eso lleva mucha energía  >:( >:(
« Última modificación: Martes 15 Julio 2003 20:32:18 pm por ReuWeN2 »

mandorlini

  • Visitante
Re:pedregadas
« Respuesta #4 en: Martes 15 Julio 2003 21:10:13 pm »
A mi me ha pillado de noche en monte un par de veces, lo que más impresiona es un ruido que se escucha antes de que te alcance el granizo, como una carraca gigante.

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re:pedregadas
« Respuesta #5 en: Martes 15 Julio 2003 23:08:32 pm »
Es cierto, también se produce de noche. ¿Quién se acuerda de la granizada en la noche de final de copa del rey en el bernabeu a mediados de la decada pasada entre el depor y el valencia?. Estuvo lloviendo muy fuerte durante más de media hora, ya era de noche y por si fuera poco empezó a granizar, y el partido se suspendió.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:pedregadas
« Respuesta #6 en: Miércoles 16 Julio 2003 00:00:32 am »
Yo en león capital he visto granizar muchas veces, y la vez que más fuerte cayó fue en la grandisima tormenta que ya expuse una vez en este foro, y que fue la tarde-noche del 4 de Julio d 1993.

A eso de las 9 de la tarde cayeron granizos wen la ciudad de hasta 5 cm de diametro y en campos de cultivo cercanos granizos tan enormes que perduraron hasta 3 dias en el campo. median algunos hasta 10 cm de diametro!!!!  :o

Tambien cayo hace años una gran granizada a eso de las 4 de la madrugada, pero ni punto de comparacion con la primera.

Lo de los cohetes anti granizo se puso muy de moda en león hace años pero pareció ser un desastre ya que no hacian efecto. Echaban creo recordar"yoduro de plata"para deshacer el granizo de las nubes, pero no e hasta que punto es eficaz eso....

Saludos

josillo

  • Visitante
Re:pedregadas
« Respuesta #7 en: Miércoles 16 Julio 2003 01:06:05 am »
Yo también he visto granizar bien por la noche, una vez en mi pueblo, se acumuló más de un palmo, arrasando las viñas allí dónde cayó e inundando las casas (ya lo conté) por el piso de arriba, la gente me contó que el cielo estaba encendido permanentemente, no había intervalo entre relámpago y relámpago, ni entre trueno y trueno, dicen que parecía cómo si miles de aviones rompieran la barrera del sonido todos a la vez y sin parar, yo fui al día siguiente a medio día y aún había montones de granizo en las cunetas, bajo las matas, debajo de los tejados en zonas de sombra, etc.


Esa tormenta se formaría durante la tarde-noche pero empezó a descargar de madrugada, allá a las 3:00, hay otras que empiezan por la tarde y se alargan hasta la noche.


« Última modificación: Miércoles 16 Julio 2003 01:08:31 am por josillo_nbch »

Desconectado stormwatch

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1554
  • Sexo: Masculino
Re:pedregadas
« Respuesta #8 en: Miércoles 16 Julio 2003 12:45:44 pm »
Saludos.

Poco más hay que decir sobre la hora de las granizadas. Se pueden dar a cualquier hora pero son mucho más probables por la tarde, pues el calor de superficie permite corrientes de ascenso fuertes que obligan al granizo a permanecer en el aire mucho tiempo, creciendo de tamaño mientras tanto.

Granizadas nocturnas he conocido la del 24 de junio de 1995 en Madrid, que ha comentado Alberto Lunas y que obligó a suspender un partido del Bernabeu (cayeron 50 l/m² en la casa de mi hermano, al lado de allí).
También recuerdo en Madrid una fuerte granizada a medianoche, el 1 de noviembre de 1985, después de un octubre muy caluroso.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Desconectado Eibar

  • Sol
  • *
  • 31
  • Sexo: Masculino
  • Cuando nevara¿?¿¿¿¿¿¿
Re:pedregadas
« Respuesta #9 en: Miércoles 16 Julio 2003 12:58:38 pm »
yo, la verdad que... granizadas nocturnas en verano no he visto nunca. en invierno aqui en guipuzkoa son muy probables, pero mas que granizo yo creo que suele ser nieve granulada ya que suelen suceder entre 4 y 8 grados de tempratura
SAlu222222