Setassssssssssss....

Iniciado por Jorge S, Domingo 04 Diciembre 2005 20:52:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ander

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,193
Antiguo. Donostia
  1. larrealsd@hotmail.com
Ubicación: Donostia (Gipuzkoa)
En línea

Yo de setas no se nada, pero tengo ganas de ir algún dia a por ellas con alguien experto. Tengo curiosidad por ver todo el procedimiento de busca y captura... ;) Y luego comerlas claro... ;D ;D  Ademas, por la zona de Gipuzkoa-Navarra hay muchas no??

Agur!
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

Jorge S

2009, Año del Buen Rollo Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,130
Sevilla
En línea
Cita de: maluta en Lunes 13 Febrero 2006 22:03:46 PM
Llego dos meses tarde, pero bueno ;D.
Soy un forofo de las setas. Tengo esa afición desde los 12 años. Os voy a hacer algunos comentarios:
CitarPublicado por: PedriKo
Muy bonitas fotografias.   
Nunca habia visto unas setas tan grandes y curiosas   
Saludos
No creas. La mayoria de fotos corresponden a setas bastante pequeñas. ¿A que si, Jorge S?

CitarCastaño de Robledo es de los más pequeños de Huelva...
¿Castaños? ¿Castaños y robles (se ven las hojas en las fotos)? ¿En Huelva?
Mmmh...buen sitio para otras que yo me se ;). Prueba a ir en agosto-septiembre-octubre. Me refiero a que será un buen hábitat para la reina de las setas: La "Amanita Caesaria".
Toma nota, Jorge S ;).

Ahora probaremos a clasificar alguna que otra (a huevo, sin libros ni otra referencia que las fotos de Jorge S). A ver:
1 a/b: Género ¿Pluteus? ¿Amanita?
2: ¿Genero Lenzites?
3 y 4: Creo que son dos ejemplares del mismo género y especie, pero de distinta edad. La primera en estado joven y la segunda mas adulto. Fijaros en las franjas del pie. ¿Genero Gomphydius?
5 a/b: Género Clitocybe. Casi seguro.
6: NPI ;D
7: Solamente se ve el sombrero y un poco de la base del pie. Juraría que pertenece al Género "Boletus".
8: Ese si: Género: Lactarius. Especie: ¿Volemus?
9: Genero ¿Collybia?
10: ¿Higroforus Niveus?

Uf. No es facil. Ya vale por hoy.  :P
Mañana más.


Hola a todos, especialmente a Maluta por currarse esas identificaciones. Respondiendote, como bien dices, el tamaño de los ejemplares fotografiados es generalmente pequeño, salvo el primer ejemplar que era grande y el séptimo, grandecito tambien. Algunos son minusculos, incluso de un par de centimetros como el 14....

Como comentas, es una zona de Robles y Castaños, de ahi precisamente el nombre del pueblo (Castaño del Robledo). De los dos, hay castaños de troncos enormes, los robles tienen un porte mas comedido, pero en todo caso es una zona preciosa, tambien con madroños de porte arboreo, con unos frutos riquisimos  ;D ;D

Como aficionado que eres supongo que sabras de la importancia de esta zona en el mundo de la micologia, y si la desconocias, te recomiendo una visita el proximo Otoño húmedo que tengamos, por mi parte me ofrezco para enseñartela  ;)

Voy a contrastar tus identificaciones con otras que hizó un amigo en otro foro, a ver que te parece:


1: Psathyrella melanthina, Sin interés culinario

2: Stereum hirsutum

3: Cortinariu trivialis

4: Cortinarius bulliardii

5: Collybia dryophila. Es comestible mediocre

6: Stropharia semiglobata

7: Cortinarius Cotoneus, muy toxica

8: Lactarius Chrysorrheus. En mi tierra les llaman cabras. Comestibilidad nula, por ser muy picante

12 y 14: Panaeolus sphinctrinus. Sin interés culinario.

¿Que opinas?

maluta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 148
¿?
Ubicación: planeta inocencio
En línea
Hostia! Vaya sorpresa.
Te respondo mañana. Ahora estoy demasiado espeso para contrastar nada. ;) ::)
Pd:FELICIDADES A TODOS LOS ENAMORAUS.
Nere izena Kitolis, itsasorako jaioa...dudarik gabe.

maluta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 148
¿?
Ubicación: planeta inocencio
En línea
#15
Joer que complicau.
Jorge S: Tu colega las clasificó solo por las fotos? Es que en ese caso, flipo. Vamos pues.
1a/b: Género ¿Pluteus? ¿Amanita? Psathyrella melanthina
2: ¿Género Lenzites? Stereum hirsutum Vale.
3 y 4: Cortinarius trivialis De acuerdo, metí la pata. ::)
5 ayb: Género Clitocybe, insisto ;D.
6: Yo decía que NPI. Stropharia semiglobata por mi, vale.
7: Yo decía Género "Boletus". Cortinarius Cotoneus
8: Ese si: Género Lactarius. Bien Bien! ;D. Especie: ¿Volemus? Chrysorrheus
9: Genero ¿Collybia?
10 y16: Higroforus Niveus, creo.

Sigo a lo mio:
11: NPI
12 y14: Panaeolus sphinctrinus. Pues vale. Sin interés culinario, dices. Es alucinógena ::).
13a/b: NPI
15: Boletus, casi seguro. Es pequeño, creo. ¿Cramesinus?
17: ¿Collybia?
18: ¿Mycena?

Ah. Gracias, Jorge S.

Nere izena Kitolis, itsasorako jaioa...dudarik gabe.

maluta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 148
¿?
Ubicación: planeta inocencio
En línea
Cita de: ander en Martes 14 Febrero 2006 14:07:23 PM

Yo de setas no se nada, pero tengo ganas de ir algún dia a por ellas con alguien experto. Tengo curiosidad por ver todo el procedimiento de busca y captura... ;) Y luego comerlas claro... ;D ;D  Ademas, por la zona de Gipuzkoa-Navarra hay muchas no??

Agur!
Yo llevo la tira de años y ya ves, no di una ;D.
Se empieza yendo y cogiendo unas pocas, las mas conocidas. Si puedes las clasificas "in situ". Si no, coges un ejemplar o dos de cada y las clasificas en casa, con la ayuda de un buen libro.

¿Vives en Donosti? A mi me pilla lejos, pero los robledales y castaños de la muga entre Navarra y Gipuzkoa son buenos, dicen ;).
Mejor te mando un mp y te comento algo.
Un saludo.

Nere izena Kitolis, itsasorako jaioa...dudarik gabe.

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Bueno, que buen tema me había perdido, yo soy un gran aficionado a la recolección de setas, aunque por mi entorno, no gozo de gran variedad, así es que soy un gran conocedor del Níscalo -Casi todas las variedades de Lactarius-, champiñón, seta de cardo, colmenilla y algún boletus, ahh, y la patata de monte(Trufa del desierto), que por mi zona se la puede encontrar.

Se me olvidaba indicar mi zona, que es el Noroeste Murciano, éso sí haciendo buenas incursiones por las preciosas sierras de Segura, Las Villas, La Sagra....

Por cierto, lo más de lo más que he podido ver y disfrutar en setas, ha sido éste verano(Agosto), en Finlandia (Sobre todo en el centro, zona de Los Lagos), era impresionante la variedad, colorido, y por supuesto el conocimiento y respeto que allí les tienen(No ves a nadie dar una patada a una seta, por ejemplo), salían por todas partes, de todo tipo, sobre todo boletus, vaya una pasada.

Un saludo.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

talayot

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
www.laventanadelrift.es relatos y poemas
  1. mgstornado@hotmail.com
Ubicación: Menorca
En línea
a ver si organizamos para el año que viene una excursion para buscar setas... nuestras sierras son buenas para ello....

ahi queda

ander

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,193
Antiguo. Donostia
  1. larrealsd@hotmail.com
Ubicación: Donostia (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: maluta en Miércoles 15 Febrero 2006 21:57:57 PM
Cita de: ander en Martes 14 Febrero 2006 14:07:23 PM

Yo de setas no se nada, pero tengo ganas de ir algún dia a por ellas con alguien experto. Tengo curiosidad por ver todo el procedimiento de busca y captura... ;) Y luego comerlas claro... ;D ;D  Ademas, por la zona de Gipuzkoa-Navarra hay muchas no??

Agur!
Yo llevo la tira de años y ya ves, no di una ;D.
Se empieza yendo y cogiendo unas pocas, las mas conocidas. Si puedes las clasificas "in situ". Si no, coges un ejemplar o dos de cada y las clasificas en casa, con la ayuda de un buen libro.

¿Vives en Donosti? A mi me pilla lejos, pero los robledales y castaños de la muga entre Navarra y Gipuzkoa son buenos, dicen ;).
Mejor te mando un mp y te comento algo.
Un saludo.



En Gipuzkoa existe la sociedad Aranzadi, en la que hay una sección de micología. Puedes consultarles las dudas que tengas, creo que organizan semanas micológicas, charlas etc, y si no estoy equivocado, si les llevas la cesta de setas que hayas recogido te las clasifican. Habría que ir conociendolos....

PD: Soy del antiguo..... ;D pero navarra me queda igual de cerca que Donosti... ;D ;D

Mila esker!
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Joer vaya variedad!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o..................tiene que se una locira saberse todos los nombres  ;)

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche