26 julio 2010 Bermaringen/Nellingen
Añádase el apocalipsis que en forma de bow-echo gigante viveron por allí el 14 de julio creo recordar. Y seguro que hubo más episodios entre mayo y septiembre...
Alucino cada día más con Centroeuropa, tienen una temporada alta de tormentas especialmente concentrada al final de la primavera y verano, pero muy productiva tanto en calidad como en cantidad. Una factoría de auténticos patas negra.
A mí no me sorprende: era algo que ya sospechaba y que en cuanto he podido manejar datos se ha confirmado.
A veces me pregunto por qué me han parido en esta peste de sitio y no unos gradejos más al norte y al este... 
Claro que... siempre puedo solicitar asilo meteorológico en Centroeuropa... 
Claro Chunngus, el hecho en sí no es que sea una novedad a estas alturas, pero es algo que no deja de maravillarme, y porque no, de re-sorprenderme, lo cual tiene su mérito

. Está de P.M. y en términos relativos no demasiado lejano... Sólo hay que mirar la tradición que tienen en esta parte de Europa en cuestiones de seguimiento y organizaciones relacionadas con el tiempo severo y las tormentas, que por cierto nos dan un buen repaso a nosotros. Y fíjate que seguido, la situación que mentas, si no recuerdo mal se trató incluso por el foro. Tienen una propensión específica para "fabricar" líneas de turbonada, bow echoes, derechos y similares convecciones organizadas, realmente envidiable.
Puedes desertar, prueba a ver que pasa...
PD.1: no se yo si un "sugus" sería buen cebo para un bicharraco de estos

PD.2: el material está publicado, de manera expresa en:
www.gewitterfront.de