Shelf clouds

Iniciado por Stormyweather 51, Lunes 17 Noviembre 2008 20:28:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Markh ΌZ™ en Martes 16 Marzo 2010 17:34:12 PM
Necesito una fregona que he babado todo el suelo  :o
¿De cuándo es?
;D

16 junio 2009

mas babeé yo...creemé :babeo:

Caminero

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,725
Alcázar de San Juan 16/06/2009
Ubicación: Ciudad Real - Alcázar de San Juan
En línea
Vaya Pepe, el 16 de Junio parece que fue fructífero en amplias zonas de España para los fenómenos severos...



Ésto cazé yo... 82 mm/m2 aquella tarde

Os dejo enlace del reportaje de aquel día para quién no lo haya visto:

https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/alcazar+de+san+juan+16062009+82mm+definitivo+ii-t105076.0.html
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Merece la pena echar un vistazo a este monumental - A R C U S -, registrado el pasado mes de julio en Alemania. Hay que bajar un poco hasta donde indica 26 julio 2010 Bermaringen/Nellingen (situado al suroeste de Alemania), y llegado a ese punto, quedarse totalmente absorto  ;D.

Tremendo, y no digamos el paisaje, un complemento perfecto en este caso, ideal. Alucino cada día más con Centroeuropa, tienen una temporada alta de tormentas especialmente concentrada al final de la primavera y verano, pero muy productiva tanto en calidad como en cantidad. Una factoría de auténticos patas negra.


perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
A-CO-JO-NAN-TE   :o

Daría hasta un sugus por ver algo parecido una vez en mi vida.  :P
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

pannus

Visitante
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Sábado 06 Noviembre 2010 21:54:09 PM26 julio 2010 Bermaringen/Nellingen

Añádase el apocalipsis que en forma de bow-echo gigante viveron por allí el 14 de julio creo recordar. Y seguro que hubo más episodios entre mayo y septiembre...

Cita de: ©umulogenitus en Sábado 06 Noviembre 2010 21:54:09 PMAlucino cada día más con Centroeuropa, tienen una temporada alta de tormentas especialmente concentrada al final de la primavera y verano, pero muy productiva tanto en calidad como en cantidad. Una factoría de auténticos patas negra.

A mí no me sorprende: era algo que ya sospechaba y que en cuanto he podido manejar datos se ha confirmado.
A veces me pregunto por qué me han parido en esta peste de sitio y no unos gradejos más al norte y al este...  :P
Claro que... siempre puedo solicitar asilo meteorológico en Centroeuropa...  ;D

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea


Es totalmente una LO-CU-RA BES-TI-AL !!!!!
Yo daba mi cabellera por ver uno de estos :cold:
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#66
Cita de: Pannus (Robespierre) en Sábado 06 Noviembre 2010 22:18:39 PM
Cita de: ©umulogenitus en Sábado 06 Noviembre 2010 21:54:09 PM26 julio 2010 Bermaringen/Nellingen

Añádase el apocalipsis que en forma de bow-echo gigante viveron por allí el 14 de julio creo recordar. Y seguro que hubo más episodios entre mayo y septiembre...

Cita de: ©umulogenitus en Sábado 06 Noviembre 2010 21:54:09 PMAlucino cada día más con Centroeuropa, tienen una temporada alta de tormentas especialmente concentrada al final de la primavera y verano, pero muy productiva tanto en calidad como en cantidad. Una factoría de auténticos patas negra.

A mí no me sorprende: era algo que ya sospechaba y que en cuanto he podido manejar datos se ha confirmado.
A veces me pregunto por qué me han parido en esta peste de sitio y no unos gradejos más al norte y al este...  :P
Claro que... siempre puedo solicitar asilo meteorológico en Centroeuropa...  ;D

Claro Chunngus, el hecho en sí no es que sea una novedad a estas alturas, pero es algo que no deja de maravillarme, y porque no, de re-sorprenderme, lo cual tiene su mérito  ;D. Está de P.M. y en términos relativos no demasiado lejano... Sólo hay que mirar la tradición que tienen en esta parte de Europa en cuestiones de seguimiento y organizaciones relacionadas con el tiempo severo y las tormentas, que por cierto nos dan un buen repaso a nosotros. Y fíjate que seguido, la situación que mentas, si no recuerdo mal se trató incluso por el foro. Tienen una propensión específica para "fabricar" líneas de turbonada, bow echoes, derechos y similares convecciones organizadas, realmente envidiable.

Puedes desertar, prueba a ver que pasa...

PD.1: no se yo si un "sugus" sería buen cebo para un bicharraco de estos  ::)

PD.2: el material está publicado, de manera expresa en: www.gewitterfront.de



pannus

Visitante
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Sábado 06 Noviembre 2010 22:54:10 PMSólo hay que mirar la tradición que tienen en esta parte de Europa en cuestiones de seguimiento y organizaciones relacionadas con el tiempo severo y las tormentas, que por cierto nos dan un buen repaso a nosotros.

Pues más de uno y más de dos de este foro me han comentado que los chassers franceses consultan/piden consejo a los chassers españoles para predecir/seguir/cazar estos bichos...  ???
A mi me extrañó, pero bueno, ahí lo dejo.

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Hombre, tampoco es que estemos cojos del todo  ;D, bien es cierto que pueda ser en rememoración de otras épocas más gloriosas en el solar ibérico. Podemos tener virtudes en otro tipo de situaciones convectivas, pongamos, por ejemplo, las típicas otoñales de la vertiente mediterránea, etc. Padecemos, a nuestro pesar, de la típica irregularidad de nuestro clima dadas la latitud, longitud y centros de acción, las "vacas gordas" y las "vacas flacas", ya sabéis, es mi impresión.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,005
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Extraordinarias imágenes las que se pueden ver en este gran tópic.

Uno de los vídeos que más me han impresionado es éste de Oklahoma del 27 de mayo de 2001, seguro que mas de uno lo conocéis.

El Shelf Cloud es gigantesco  :o:

http://www.youtube.com/v/HFW7PABbJYQ&feature=related

pannus

Visitante
En línea
Cita de: ©umulogenitus en Sábado 06 Noviembre 2010 23:40:34 PMHombre, tampoco es que estemos cojos del todo  ;D, bien es cierto que pueda ser en rememoración de otras épocas más gloriosas en el solar ibérico. Podemos tener virtudes en otro tipo de situaciones convectivas, pongamos, por ejemplo, las típicas otoñales de la vertiente mediterránea, etc. Padecemos, a nuestro pesar, de la típica irregularidad de nuestro clima dadas la latitud, longitud y centros de acción, las "vacas gordas" y las "vacas flacas", ya sabéis, es mi impresión.

No estoy de acuerdo del todo, compañero:

Aunque es cierto que hemos dejado atrás décadas de vacas gordas y gloriosas, las medias son las medias y, mal que nos pese, Francia, Benelux o Alemania pulverizan a España (ahí están los datos).
Quizá en los acumulados de lluvia/24 h (y con el permiso de las Cévennes) tengamos pocos rivales, pero en lo que a otras situaciones respecta hay que reconocerle la victoria a la Europa transpirenaica.

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#71
Eso es otra liga, desde luego, vaya obra de arte natural, si no me equivoco es un vídeo de un derecho americano total.

Al otro de arriba  :P: si no cuestiono el asunto de las medias, me refiero a que en nuestra típica irregularidad, las vacas gordas ibéricas, cuando se presentan (ojalá fuera más a menudo) son bien "rollizas" y dan una leche de la mejor calidad organoléptica  :mucharisa:, no se si me explico. Además, las Cévennes son de dominio mediterráneo, quedándose un tanto aparte del concepto centoeuropeo típico.