SIBERIANA

Iniciado por nafarro, Lunes 07 Diciembre 2009 15:24:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Hola

Viendo estos días los diferentes modelos,se ve que en algunas salidas se intuye entrada de vientos fríos del interior del continente y de zonas nórdicas,lo que en ambiente coloquial llamamos entrada SIBERIANA.
Esto me hace recordar la SIBERIANA que viví en mi adolescencia cuando solo tenía un termometro de mercurio en mi balcón e iba apuntando los valores de temperatura y estado del cielo 4 veces al día.
Fue en enero de 1985 cuando aquella irrupción fría llegó con un cierto aviso del meteorologo que siempre escuchaba..Alfred Rodriguez Pico.
La verdad es que fueron los 15 días mas bonitos meteorologicamente hablando que he vivido hasta ahora.
Yo vivía en Montcada i Reixac,un pueblo en la periferia de Barcelona.
Todo empezó con un frente que entró desde el norte,cosa muy poco frecuente ,ya que normalmente al entrar los frentes en esa zona siempre la nubosidad empieza viniendo del SW ..pero ese frente era diferente..la nubosidad entraba directamente del norte y además empezó a precipitar nieve desde un principio.
El frente se fue por el sur dejando 15 cms de nieve y temperaturas de -5º dejando un ambiente gelido y blanco en toda Catalunya.
Lo que vino despues fue espectacular..15 días seguidos de frío intenso con ambiente del norte de Europa en Barcelona.Incluso hubo otra nevada con cota -200 que aumentó la capa de nieve en toda la zona.
La situación fue barrida por una borrasca atlántica.

Ahora que vivo en el norte la situación no es tan excepcional,pero realmente esa SIBERIANA en la fachada mediterránea yo creo que fue histórica y difícil de olvidar.

Perdón el royo pero quería compartir con vosotros estos recuerdos al ver en el GFS algún emsemble parecido al de aquel principio de Enero del 85

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cierto que esas dos olas de frío de Enero de 1985 fueron increibles. En Barcelona, después de Febrero de 1956 han sido las más intensas del siglo XX.

No se lo que ocurrirá este invierno, de hecho las previsiones son a muchos días vista (más de una semana) y por tanto su fiabilidad es todavía muy baja. Ya veremos que acaba pasando.

creonte

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
yo tengo esperanza de ke dentro de poco entre una gran ola de frio que deje la mayor cantidad de nieve en la mayor parte de españa. como digo es mas una esperanza que una realidad x ahora. La mayor cantidad de nieve que he visto en una capital fue el 26 de diciembre del 2004 en leon con mas de 50 centimetros

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Todos los años esperamos quedarnos cubiertos de nieve... desde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas... Lejos de ser un problema, es una solucion... estadisticamente se volveran a repetir, un año que pasa sin ese suceso, es un incremento en el porcentaje de posible exito para el siguiente.

(Intento aportar un pensamiento positivo para los amantes de la nieve y el frio extremo).

;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: The  MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PM
Todos los años esperamos quedarnos cubiertos de nieve... desde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas... Lejos de ser un problema, es una solucion... estadisticamente se volveran a repetir, un año que pasa sin ese suceso, es un incremento en el porcentaje de posible exito para el siguiente.

(Intento aportar un pensamiento positivo para los amantes de la nieve y el frio extremo).

;)

De hecho recopilando día por día desde 1948 en el histórico del wetterzentrale las temperaturas a 850 en el punto long 0º y lat 40º (castellón) mirando las estadísticas juntas de los meses de noviembre y diciembre se observa que las entradas (específicamente las entradas a partir de iso -5) son mucho menos numerosas que lo que cabría esperar de lo que emana de la "memoria colectiva".
Y mucho menos hablando del mes de diciembre, en el que no hay que esperar grandes advecciones, ni ahora ni antes.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: The  MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...

Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Espero que se cumplan los mapas, especialmente del 22 de enero, -12ºC con anticiclón podría dar mínimas récord, -15ºC en Salt, -14ºC en Girona!!
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

!!!KOLIRIO!!!

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 539
En línea
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 09:57:39 AM
Cita de: The  MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...

Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.

Cuando hablamos de cotas muy bajas hablamos a nevadas a cota 0 y por debajo, esas no se dan de forma generalizada desde el 85 y febrero del 54 y 56. ;)

Luso-Galaico

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 502
EuroCiudad Chaves-Verín
En línea
Cita de: kolirio en Martes 08 Diciembre 2009 14:13:58 PM
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 09:57:39 AM
Cita de: The  MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...

Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.

Cuando hablamos de cotas muy bajas hablamos a nevadas a cota 0 y por debajo, esas no se dan de forma generalizada desde el 85 y febrero del 54 y 56. ;)

Algun dia tendrá de ser... ;) Suerte!
Desde Portugal en Meteored
A 3 km´s da Galiza


Extremos 2012:
Temp. Mín: -7.4ºC (04/02 às 8:02)
Temp. Máx: 37.2ºC (26/06 18:29)

CotaCero

*
Sol
Mensajes: 16
Ubicación: Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
En línea
No se vosotros, pero me da la sensación este tipo de advenciones tienden a retrasarse en el tiempo respecto los modelos... el invierno pasado fue así. Esperemos que no ocurra eso y caigan buenas lluvias y nevadas por toda la península, y que todos nos quedemos contentos.  :)
Cerdanyola del Vallès (Barcelona)- En el prelitoral central, al pie de la sierra de Collserola.
Altitud ~ 82 msnm


pannus

Visitante
En línea
Cita de: kolirio en Martes 08 Diciembre 2009 14:13:58 PM
Cita de: Pannus en Martes 08 Diciembre 2009 09:57:39 AM
Cita de: The  MeT^^Teacher en Lunes 07 Diciembre 2009 17:16:39 PMdesde hace muchos años no se dan buenas nevadas a cotas muy bajas...

Febrero del 96, Navidades 96-97, diciembre del 97, Año Nuevo del 99, noviembre del 99, enero de 2000, noviembre y diciembre de 2001, enero y febrero de 2003, invierno 2004-2005, enero y febrero de 2006, enero de 2007 y el pasado otoño-invierno.

Cuando hablamos de cotas muy bajas hablamos a nevadas a cota 0 y por debajo, esas no se dan de forma generalizada desde el 85 y febrero del 54 y 56. ;)

Pues que se especifique mejor qué significa cotas muy bajas, porque a mí lo que me ha venido a la mente de inmediato han sido las nevadas en Donosti, Valle del Ebro, Cataluña, Levante... sitios a 200-400 m donde ha cuajado y bien además los últimos años.
Sobre que se refiriese al nivel del mar ni me lo he planteado porque, excepción hecha del País Vasco y Costa Brava, la nieve a menos de 100 msnm en nuestro país es algo tan anecdótico que pensé que escapaba del análisis.

Pues sí, por ejemplo en Valencia llevan desde 1960 sin ver la nieve... pero en Menorca, Palma, Melilla, La Manga o El Ejido lo hizo en 2005.

Sobre las nevadas a las que haces referencia de febrero del 56, ¿no fue una ola de frío caracterizada por su sequedad? Pregunto, no afirmo.

piñas

Por fin llueve y nieva con viento ! ¡ Bienvenidos a los 60,70 y 80 ! Enero-2013
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,264
DISCULPAD TANTOS AÑOS DE FARSA CLIMATICA. ( HAARP
Ubicación: zuera ( comarca del bajo gallego )
En línea
Cita de: nafarro en Lunes 07 Diciembre 2009 15:24:54 PM
Hola

La verdad es que fueron los 15 días mas bonitos meteorologicamente hablando que he vivido hasta ahora.
El frente se fue por el sur dejando 15 cms de nieve y temperaturas de -5º dejando un ambiente gelido y blanco en toda Catalunya.
Lo que vino despues fue espectacular..15 días seguidos de frío intenso con ambiente del norte de Europa en Barcelona.Incluso hubo otra nevada con cota -200 que aumentó la capa de nieve en toda la zona.
Un saludo

Yo te e entendido desde el principio , sera la edad ¡¡ no lo se.

Pero lo que no entiendo de algunos y mas con lo que se esta demostrando cada día mas es el pontificar 4 copos o aguanieves con lo que ya sabemos como dices.

Es mas , decir ...
Valle del Ebro, Cataluña, Levante... sitios a 200-400 m donde ha cuajado y bien además los últimos años.

No tiene ni parecido , te cae , y a los 3 dias ya se a esfumado todo.

Yo , ya comente en mi zonal sobre estas peculiaridades de los inviernos de antes y de como se están dando los de ahora y de como se cubría la sierra de guara de nieve en estos pasados episodios , pero no han durado nada , y también creía que tal y como se veía este final de noviembre y comienzo de diciembre ahora nos debería llegar una buena entrada de frio en unos 15 a 20 dias.

Como así parece podría ser , pero lo que ya llevamos de "perdida" de dias fríos no nos acordaremos y tal.

Ahora despues del tiempo que llevamos arrastrando templado , si nos cae una buena , claro ¡¡ ya parecerá que no es normal , con lo bonito que es todo esto de ver nevar y tal y mantenerse buen montón de dias y heladas y tal y siempre confundiendo las cosas.

Con mañico , comentabamos el tema de las BUENAS olas de frio que nos comimos.  ;D

Saludos.