Sierra Nevada 2900 m: rachas de viento superiores a 200 km/h

Iniciado por MaJaLiJaR, Sábado 22 Noviembre 2014 19:30:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 [emoji1]

Ráfagas de viento de hasta 60 m/s se han medido en la estación del IRAM Sierra Nevada, a 2900 m de altitud; para su conversión a km/h, basta con multiplicar por 3,6, lo que nos daría un valor de 216 km/h

Más abajo se superan los 100 km/h en Calar Alto, 2169 m, mientras que en zonas litorales y prelitorales de Málaga-Granada se aproximan a la centena, como en La Viñuela Meteoclimatic; por aquí, calculo rachas de 60 km/h (el anemómetro de mi Davis Vantage Pro, por desgracia, está KO)

Viendo la gráfica del IRAM, me queda la duda de si la barrera de 60 m/s es el tope que puede medir la estación, ya que es raro que los picos de viento más elevados hayan rayado todos esa cifra pero sin rebasarla; veremos en las próximas horas

Por otra parte, esta circulación de sur viene acompañada de altas temperaturas, incluso son reventones cálidos destacados durante la pasada madrugada...

[emoji41]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Joseph

Aprendiendo poco a poco...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,347
Ubicación: Los Villares (Jaén)
En línea
Menudas rachas en el IRAM, superiores a 200 km/h. Además el viento medio se ha mantenido por encima de los 120-130 km/h durante bastantes minutos.

Parece que el límite instrumental si son esos 60 m/s, seguramente se haya podido llegar a rachas superiores a 220 km/h.

[emoji1] [emoji3]
Los Villares (Jaén) 632 msnm.


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Muy factible que se haya llegado a 65 m/s, o sea, 234 km/h... incluso a 70 (252)...

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 [emoji1]

Vuelven a registrarse picos de viento importantes en Sierra Nevada 2900; de momento las rachas máximas superan los 140 km/h. Veremos si se alcanza de nuevo el tope de velocidad eólica de la estación del IRAM -60 m/s, >215 km/h- como ya sucedió el pasado fin de semana

[emoji4]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Brutal la gráfica y como comentáis,se habrá pasado de 60m/s seguro,probablemente hasta cerca de 70m/s. No se como no hay aun anemómetros que puedan medir rachas mayores,con los sónicos ha mejorado mucho la medición del viento.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: fobitos en Jueves 27 Noviembre 2014 11:27:54 AM
Brutal la gráfica y como comentáis,se habrá pasado de 60m/s seguro,probablemente hasta cerca de 70m/s. No se como no hay aun anemómetros que puedan medir rachas mayores,con los sónicos ha mejorado mucho la medición del viento.

Se supone que los anemómetros DAVIS están diseñados para velocidades operacionales de más de 240km/h y técnicamente pueden llegar a medir hasta 290km/h (80m/s).

Me extraña que ese tenga el tope en 60m/s y más teniendo en cuenta dónde está situado, porque ese límite lo tienen incluso los anemómetros de mano buenos (los kestrel, por ejemplo)(evidentemente es tontería que un anemómetro de mano esté diseñado para más de 200km/h jeje...). Desde luego no es el anemómetro más indicado para poner en un sitio así, lo ideal para altas velocidades sería, efectivamente, uno sónico de los modernos.


Saludos.  [emoji6]

San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: gdvictorm en Jueves 27 Noviembre 2014 13:36:32 PM
Cita de: fobitos en Jueves 27 Noviembre 2014 11:27:54 AM
Brutal la gráfica y como comentáis,se habrá pasado de 60m/s seguro,probablemente hasta cerca de 70m/s. No se como no hay aun anemómetros que puedan medir rachas mayores,con los sónicos ha mejorado mucho la medición del viento.

Se supone que los anemómetros DAVIS están diseñados para velocidades operacionales de más de 240km/h y técnicamente pueden llegar a medir hasta 290km/h (80m/s).

Me extraña que ese tenga el tope en 60m/s y más teniendo en cuenta dónde está situado, porque ese límite lo tienen incluso los anemómetros de mano buenos (los kestrel, por ejemplo)(evidentemente es tontería que un anemómetro de mano esté diseñado para más de 200km/h jeje...). Desde luego no es el anemómetro más indicado para poner en un sitio así, lo ideal para altas velocidades sería, efectivamente, uno sónico de los modernos.


Saludos.  [emoji6]

Desconozco qué tipo de estación es y, por tanto, el anemómetro que tiene, lo que sí es que el aparato en cuestión se bloquea fácilmente cuando está nevando, o sea que de muy alta gama no debe ser...
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Joseph

Aprendiendo poco a poco...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,347
Ubicación: Los Villares (Jaén)
En línea
Durante la noche el observatorio del IRAM ha llegado a 49 m/s (176,4 km/h).
Los Villares (Jaén) 632 msnm.