Sierra Nevada: Veleta y Mulhacén en mtb

Iniciado por granizo, Sábado 17 Septiembre 2011 21:51:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Cómo va eso gente.
Os dejo un pequeño vídeo que he montado de mi ascensión en mtb con un compañero a las cumbres del Veleta y Mulhacén desde la ciudad de Granada el pasado fin de semana, 11 de septiembre.
Bonita zona y bonito puerto ciclista y bonita la experiencia de pedalear por encima de los 3.000 metros en la carretera asfaltada más alta de Europa, o eso dicen.

Un saludo

http://www.youtube.com/watch?v=obEGF_Qmdao

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Está currado el video. ¿El que sale chupando cámara eres tu? Ya veo que has participado en la edición de este año del Soplao  ;D
Somahoz, Cantabria

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Es mi colega, de Torrelavega, yo soy el que filmo, él chupa cámara, demasiada.  ;D Le va mucho el royo ciclista y suele ir a muchas populares, yo todavía no he ido a ninguna.

pannus

Visitante
En línea
Qué maravilla de vídeo y qué palizón subir semejante desnivel en unas horas.
Me han encantado las vistas desde la cima.

Sierra Nevada, esa sierra tan distinta...

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Vaya currada. Muy chulo el video.
Yo pensaba que al Mulhacen no permitian meter las bicis.

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Que buena subida!! lo llevo queriendo hacer desde hace mucho tiempo!, ¿Se nota el efecto altura a la hora de dar pedales?
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
JoseBera, antes de ir allí con la bici me suena que también vi en alguna web, buscando información, que estaba cortado o restringido el paso a bicis en algun sitio. Es probable que sea en la subida desde el norte, desde Motril y Trévelez, por la zona de Granada, Sierra Nevada y por las pistas que van al Mulhacén desde el Veleta no vi ni la más mínima restricción. Había mucha gente con bicis y muchos comentaban que habían subido por las pistas del norte, así que parece que no hay ninguna restricción.

Enbata, la subida es muy guapa, si te gusta el royo mtb y ciclismo es un sitio al que hay que ir sin duda. En altimetrias lo ponen como el puerto más duro de España. Yo creo que esa denominación igual se le queda un poco grande. Es cierto que es una subida muy larga, pero las rampas son muy constantes y para nada salvajes, quiero decir que cuando cojes el ritmo se sube bastante bien y no se sufre en exceso. Si vas parando cada poco para nutrirte bien se sube de lujo. Lo cierto es que ese día hice desniveles superiores a los que he hecho en salidas montañeras que me han fatigado mucho más y ese día no me desgasté tanto.

El efecto altura yo creo que no se nota o yo no lo noté. No lo he notado nunca ni en bici ni andando en las cumbres de Mulhacén o Aneto, la única vez que lo percibí ligeramente fue en el Mont Blanc a partir de unos 3.800

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Buena subida, ¿y qué tal la bajada?, ¿hay sendas y trialeras o se baja por la misma pista?

Pregunto por curiosidad, cuando pienso en volver a ir a la montaña con la bici me da pánico pensar en las bajadas. Esa en particular debe ser de aúpa, ya sea por senda o por pista, las velocidades que se pueden coger pueden ser de miedo,  :cold:


Saludos.
Valencia, zona Este.


Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,140
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
que yo sepa sí está prohibido subir al Mulhacén en bici. sobre todo por donde lo hicisteis vosotros, por la senda. y sobre todo bajar por ahí. y sobre todo bajar derrapando como se ve en el vídeo.
hay una pista por la loma Sur, que es dura pero ciclable casi hasta la cima. también hay neveros pero se pasan bien. por ahí no estaba prohibido antes. luego lo prohibieron a los 4x4, pusieron grandes piedras para impedir su paso. luego prohibieron pasar a las btt.
nosotros subimos unos años antes de la prohibición.
por cierto, el vídeo es muy chulo! las tomas finales con la puesta de sol son muy guapas.
enhorabuena por la ascensión doble!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
Buenas,
pues es posible, gabimeteo, que esté prohibido. Si así fuese, tengo que decir que no vi o quizá se me pasó, alguna señal restrictiva o prohibitiva. Sabíamos que la pista que atraviesa las faldas del Mulhacén por el oeste conecta posteriormente con el camino que sube por la cresta del sur, mucho más progresiva y ciclable hasta casi la cima, pero íbamos escasos de tiempo, aunque, quien sabe, quizá hubiésemos ido más rápidos por el otro lado. Por la senda que subimos a la cumbre acarreamos las bicis hasta unos 3.200 metros, luego las abandonamos y subimos andando porque se nos hacía muy pesado.

Nebel, nosotros bajamos por la misma pista por la que subimos, hacia Granada. Puede que haya otras pistas pero si es así lo desconozco. La carretera que sube al Veleta desde Granada digamos que va perdiendo calidad con la altura. Es bastante buena o prácticamente perfecta hasta una base militar que hay poco después de pasar el complejo turístico de esquí de Sierra Nevada, estimo que a unos 2.500 metros. De ahí en adelante la pista continúa asfaltada y bastante buena, pero ya está ligeramente bacheada, y aunque eso es inapreciable subiendo, bajando se percibe un poco más. El asfalto continúa prácticamente hasta unos 3.300 metros, luego es camino de tierra creo, y los últimos metros a la cumbre hay que hacerlos andando, pero justo el último tramo, muy pocos metros. La bajada, con las curvas y los ligeros baches al principio no te permite ponerte a tope, luego la carretera es bastante buena, pero como las pendientes son casi siempre progresivas y de alrededor del 5-7% pues nosotros bajamos sin pedalear a unos 40-50 km/h todo el rato. Si quieres meterle caña supongo que podrás ponerte en algunos tramos a 70 o incluso más si tienes buenas piernas.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
No!,

no creo que pase de 30km/h bajando cuando vuelva a cojer la bici, por lo menos durante unos meses. Ya me dan tanto miedo o más las pistas rápidas que las sendas técnicas.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Gabimeteo en Jueves 22 Septiembre 2011 00:25:37 AM
que yo sepa sí está prohibido subir al Mulhacén en bici. sobre todo por donde lo hicisteis vosotros, por la senda. y sobre todo bajar por ahí. y sobre todo bajar derrapando como se ve en el vídeo.
hay una pista por la loma Sur, que es dura pero ciclable casi hasta la cima. también hay neveros pero se pasan bien. por ahí no estaba prohibido antes. luego lo prohibieron a los 4x4, pusieron grandes piedras para impedir su paso. luego prohibieron pasar a las btt.
nosotros subimos unos años antes de la prohibición.
por cierto, el vídeo es muy chulo! las tomas finales con la puesta de sol son muy guapas.
enhorabuena por la ascensión doble!
Esto ya me suena mas. Ten en cuenta, que subisteis por la senda que se desvia de la pista que viene del veleta, al poco de pasar el refugio vivac de la Caldera, creo. Es una ladera muy dura ya caminando, supongo que la bici iria en el hombro, no se.
la pista que viene digamos del sur, de Capileira, es mucho mas suave, en el sig pac se ve casi hasta arriba, esa, no veo por que no usarla, pero las ladera fuertes, con la senda tan marcada por la erosion de los que caminan, imagina con la bici bajando. yo que soy muy torpe, pensaba que no se podian bajar sitios asi sin darte un morrazo  ;D