Sigamos un par de células, a ver qué pasa

Desconectado ignatius

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1025
  • Sexo: Masculino
  • Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Re:Sigamos un par de células, a ver qué pasa
« Respuesta #48 en: Jueves 26 Junio 2003 00:51:00 am »
¿Y en Albacete, tampoco hoy ha habido movida?
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo

Almansa

  • Visitante
Re:Sigamos un par de células, a ver qué pasa
« Respuesta #49 en: Jueves 26 Junio 2003 01:04:37 am »
Aquí en Almansa esta tarde se han visto algunas nubes altas , pero menos espesas que ayer y sin importancia.

Saludos.

josillo

  • Visitante
Re:Sigamos un par de células, a ver qué pasa
« Respuesta #50 en: Jueves 26 Junio 2003 01:52:33 am »
Pues yo esta tarde cuando venía de un asuntillo que tenía que hacer por Alicante, conforme llegaba a la zona de gandía veía algo cómo restos de un yunque al noroeste, muy lejano, cuanto más me acercaba más lejos parecía que estaba, podía estar por Requena o Ademuz incluso,  y luego entraban las nubes del mar, llegando a cubrir las cimas del Monduver y otras sierras litorales del sur de Valencia, muy curioso observar esos paisajes con nieblas en las cumbres casi en Julio, y al nivel del mar con unos sudores.

La temperatura ha oscilado entre los 33º de Calpe y los 27.5º que marcaba a la altura de La Safor, justo debajo del manto de nubes que se echaba encima desde la costa, la visibilidad era bastante mala, y la humedad debía ser altísima.


Desconectado tio_pep

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1556
  • Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
    • CocentainaMeteo
Re:Sigamos un par de células, a ver qué pasa
« Respuesta #51 en: Jueves 26 Junio 2003 02:18:44 am »
Es curioso ver como en esa zona en dias de mucha humedad se forman nubes por la tarde que tapan los altos del Monduver y la Safor. Hace dos semanas fuí a Daimus al mediodía  y a por la tarde la humedad se hizo insoportable y empezaron a formarse nubes de mar hacia tierra que quedaban estancadas en las montañas, sobre todo en la Safor.

Luego, al volver al anochecer, bajando por el puerto de Albaida pude ver esas mismas nubes descolgandose ya por la ladera Oeste de la Safor, por encima de L'Orxa.

josillo

  • Visitante
Re:Sigamos un par de células, a ver qué pasa
« Respuesta #52 en: Jueves 26 Junio 2003 12:59:30 pm »
Seguimos con la humedad, en Valencia hoy prácticamente no hemos visto el sol, cómo venga el frente por el oeste se va a liar una buena, yo calculo que en el lugar dónde se junten las masas de aire, que podría ser otra vez Albacete, Cuenca, Teruel y el interior de Cataluña.