Sistema Central.

Iniciado por Jose Quinto, Martes 22 Enero 2008 10:52:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Respondiendo a Retrus, los pájaros no se elctrocutan puesto que se posan en un sólo cable, por el que circula la corriente, con lo que no se crea diferencia de potencial y no se produce la descarga, lo mismo nos ocurre al resto de animales.

En éste caso que expones, puede ser que se posara y al levantar vuelo rozara con las alas otro cable, ó bien lloviera y ésto ayudaría bastante.

Otra posibilidad es que chocara en vuelo contra las líneas tocando más de una, con lo cual la descarga se produciría.

Como última opción , es que se posara justo en el poste , los cuales muchas veces, sobre todo con humedad, reciben descarga de los conductores, bien por fallo ó insuficiencia de los aisladores ó conducción por agua ó humedad. También aquí si se posa en el poste y toca alguna de las fases , también se produciría descarga.

Un saludo.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
como dice aceniche, puede ser el denominado arco electrico, y es que ante unas determinadas condiciones ambientales, una subida de tension puede"saltar" a una persona o animal que este relativamente cerca, creo que se explica asi!!
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
Cita de: Aceniche en Martes 28 Julio 2009 20:57:05 PM
Respondiendo a Retrus, los pájaros no se elctrocutan puesto que se posan en un sólo cable, por el que circula la corriente, con lo que no se crea diferencia de potencial y no se produce la descarga, lo mismo nos ocurre al resto de animales.

En éste caso que expones, puede ser que se posara y al levantar vuelo rozara con las alas otro cable, ó bien lloviera y ésto ayudaría bastante.

Otra posibilidad es que chocara en vuelo contra las líneas tocando más de una, con lo cual la descarga se produciría.

Como última opción , es que se posara justo en el poste , los cuales muchas veces, sobre todo con humedad, reciben descarga de los conductores, bien por fallo ó insuficiencia de los aisladores ó conducción por agua ó humedad. También aquí si se posa en el poste y toca alguna de las fases , también se produciría descarga.

Un saludo.
Muchas gracias por vuestras respuestas, quizá como dice finmark fuese una subida de tensión, no se si fue ese día u otro, hubo un "microapagón" en el pueblo que duró varios segundos.

Saludosss.
RP.
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Esto está muy parado, unas fotos de la sierra en su vertiente segoviana en la tregua de ayer, pues hoy ha nevado más.

La mujer muerta, sierra fotogénica como pocas:



Otra de la mujer muerta, pero en la que sobresale el montón de trigo, una montaña de altura modesta (algo más de 2100 metros) pero que se carga muy bien, pues coge nieve con todos los vientos:



Peñalara, el frontón de Segovia, no pasa por sus mejores momentos, pues es una montaña que cuando se carga es tremenda:



Y el alto pirón, una zona que se pone a tope con oestes y noroestes, es la cara oeste del macizo del nevero:

Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cuan diferente es la cara norte de la sur.

He puesto un reportajillo del sabado 20 de febrero en:
https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/un+paseo+por+fuenfria+20+de+febrero+de+2010-t115572.0.html
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
#473
Cita de: Jose Quinto en Lunes 22 Febrero 2010 17:16:29 PM
Cuan diferente es la cara norte de la sur.

He puesto un reportajillo del sabado 20 de febrero en:
https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/un+paseo+por+fuenfria+20+de+febrero+de+2010-t115572.0.html


Pues si, son diferentes, aunque creo que tu comentario no hace alusión al clima ni al paisaje, sino al paisanaje.

La última foto es en la zona donde se están produciendo tantos ataque de lobos, un poco más a la derecha.

Preciosa la fuenfría, es un valle que me recuerda al de valsaín en su frescor.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
¿Cuantos metros de nieve debe haber en cumbres como Peñalara y Almanzor ahora mismo?  :o :o

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: over24 en Domingo 07 Marzo 2010 17:15:57 PM
¿Cuantos metros de nieve debe haber en cumbres como Peñalara y Almanzor ahora mismo?  :o :o

En Peñalara no lo sé porque aunque estuve por allí el fin de semana pasado pues no es una zona que frecuente y cuesta controlar la cantidad. En el Almanzor y en general en las zonas más altas de Gredos yo le echo MÍNIMO 6-7 metros.
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

Madrix

Estilo alpino
*
Nubecilla
Mensajes: 65
Sombra Monte Bianco-Agujas del diablo
Ubicación: Madrid
En línea
En zonas de acumulación si que habra cantidades bestiales, pero en general no creo que se superen los 2 metros.
Madrid, zona centro, plaza 2 de Mayo

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
#477
En la zona madrileño segoviana no creo que se pasen de los 2 metros en las zonas con mayores acumulaciones generales, otra cosa bien diferente serán los neveros.

Ha refrescado bastante el ambiente, las mínimas vuelven a bajar de los -5 en los pueblos de cara sur, en Cotos temperatura de -13grados de mínima, en el refugio Zabala deben haber rondado los -15 según la página del PRP.

En Cerezo de Arriba -12.1 grados.

Valdeón

Administrador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,794
En línea
Cita de: Madrix en Lunes 08 Marzo 2010 06:01:58 AM
En zonas de acumulación si que habra cantidades bestiales, pero en general no creo que se superen los 2 metros.

Supongo que te referirás a la sierra "madrileña" porque en Gredos te puedo asegurar que en las zonas altas hace no muchos días se superaban traquilamente los 5 metros. Añade a eso todo lo que ha caído últimamente...

Un saludo ;)
Salamanca (zona centro). 830msnm.
Jaca (Huesca). 820msnm.

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Así anda de nieve el Guadarrama norte.

El alto Pirón:



La mujer muerta:



La mujer muerta y el montón de trigo:




Parte del cordal que une Peñalara y el Nevero:



Peñalara:



Y aquí también Peñalara, apurando el zoom:

Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.