Sistema Subtropical en investigación (Islas Azores - Atlántico Norte)

Iniciado por Pepeavilenho, Lunes 08 Septiembre 2014 09:18:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
 :yasiviene:

Llevo varios días teniendo un ojo en esta BFA situada en las Azores.... puede dar algún que otro susto.





Los diagramas de fase nos hablan de una transición a núcleo cálido, en ambiente barotrópico y con las SST por encima de la media. Por cierto, la cizalladura por los suelos en el centro del sistema.





Veremos a ver si pega el campanazo :yasiviene:


Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Sin cambios en su apariencia satelital. A ver como evoluciona en los próximos días. Es muy dificil porque las latitudes son muy altas, pero puede ser un buen anticipo de lo que pueda acontecer este principio de otoño con este tipo de sistemas. Puede resultar muy interesante este seguimiento.



De momento le daría poco chance.... pero me da que de cara a finales de esta semana podría dar algún que otro pequeño susto.



Ya lo iremos viendo :ejemejem:

Like Meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 153
Ubicación: Telde (Gran Canaria) o Madrid
En línea
No he mirado en profundidad, pero creo que tiene más pinta de seclusión cálida que de sistema subtropical.
Juan Jesús

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
No se yo Like Meteo, no lo veo un ciclon extratropical tan poderoso como para generar una seclusión cálida en su fase madura...Pero tampoco soy experto en la materia... De momento genera algo de convección en su centro, pero tiene una sucesión de frentes asociados preciosos y muy simétricos así que de momento yo descartaría que se tratara de ciclón híbrido o subtropical. Veremos a ver como va evolucionando el sistema. Buen seguimiento Chicos  [emoji106]
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Like Meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 153
Ubicación: Telde (Gran Canaria) o Madrid
En línea
Desde el Sat tiene toda la pinta. Además, la profundización del mínimo de presión obedece a la bajada de presión hidroestática por el atrapamiento de una masa de aire cálido que pertenecía al sector cálido de la baja. De ahí que se refleje en los diagramas de fase. Además no tiene la trayectoria típica de un sistema que transición de extratropical a subtropical, sino de extratropical a seclusión cálida.

De todas formas, hay que seguirlo porque tiene la pinta de que puede transicionar a subtropical. Por ejemplo, el GFS de las 06z le da incluso hasta cierta categoría de ciclón tropical para el día 16. Podría dar que hablar, como bien dice el compañero al principio del tópic.
Juan Jesús

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Cita de: Like Meteo en Jueves 11 Septiembre 2014 17:56:10 PM
Desde el Sat tiene toda la pinta. Además, la profundización del mínimo de presión obedece a la bajada de presión hidroestática por el atrapamiento de una masa de aire cálido que pertenecía al sector cálido de la baja. De ahí que se refleje en los diagramas de fase. Además no tiene la trayectoria típica de un sistema que transición de extratropical a subtropical, sino de extratropical a seclusión cálida.

De todas formas, hay que seguirlo porque tiene la pinta de que puede transicionar a subtropical. Por ejemplo, el GFS de las 06z le da incluso hasta cierta categoría de ciclón tropical para el día 16. Podría dar que hablar, como bien dice el compañero al principio del tópic.

Veo que controlas más que yo, dicho lo cual, que simbología aprecias via satélite que te hace pensar que podría tratarse de una seclusión cálida???Yo conozco la metodología que se sigue para su identificación en los diagramas de fase, pero a nivel de teledetección se me escapa el asunto... :brothink:

PD: Sigue viendo ese ligero calentamiento del núcleo a 500hPa para principios de la semana que viene...Se pone muy interesante la cosa...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Like Meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 153
Ubicación: Telde (Gran Canaria) o Madrid
En línea
Un signo desde el punto de vista satelital es el enroscamiento que sufre el frente ocluido: http://www.vos.noaa.gov/MWL/april_05/Images/cyclone3.jpg

Además, en los mapas de temp seudopotencial en 850 hPa se puede apreciar el atrapamiento clararamente.

Juan Jesús

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Muchas gracias Like Meteo, nunca te acostarás sin saber una cosa más. Efectivamente ese enroscamiento es muy claro...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
El modelo Hirlam ya comienza a ver "cosillas" sobre esta BFA. El calentamiento del núcleo al nivel de 500 y 850 mb. se hace más evidente y se empiezan a ver cosas como "esta", que ya hacía tiempo que no se veían. :ejemejem:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
No me llames iluso por tener una ilusión.... :teriesdemi:







A ver qué sucede que con estas cosas nunca se sabe... y ojo que por ejemplo el GFS interaccionan a este sistema con Ex-Edouard al Sur de las Azores caminito de Madeira. :brothink:

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Seguimiento este, que nos sirve, al menos en mi caso, para aprender de cara al futuro sobre estos sistemas y perfeccionar las técnicas de estudio y análisis. Pienso que es muy bueno, interesante y divulgativo realizar este tipo de seguimientos. El sistema en cuestión ha perdido todo atisbo de sistema frontal en su centro, y ha generado algún desarrollo convectivo en las ultimas horas.



En mi humilde opinión, considero que este sistema, de haberse desarrollado sobre aguas más calidas (minimo 24ºC, no 21-22ºC que tiene ahora), podría haber evolucionado muchisimo más tropicalmente hablando.

Un saludo y archivamos el seguimiento. Esta vez no saltó la liebre, como solemos decir por aquí.... ;)