Hola, Josillo!
No sé si conocerás la zona del Camp de Tarragona, de donde soy natural. La mayoría de gente conoce las localidades costeras como Tarragona, Salou o Cambrils, donde el turismo de playa se masifica en las fechas vacacionales. Si te gusta el mar, yo te recomendaría en su lugar las calas no urbanizadas en torno a la
Punta de la Mora (entre Tarragona y Altafulla): hay preciosos bosquecillos de pinos y zonas rocosas como en la Costa Brava, y son muy poco visitadas en general.
Si vas más por el tema montaña, te recomiendo vivamente las "serralades" que rodean el Camp de Tarragona (Serra del Montsant, Serra de la Mussara, Muntanyes de Prades). El pueblo de
Prades (llamada la "Vila Vermella" por el color rojizo del ladrillo de sus casas) está a una altitud de más de 1000 m y cerca está el Monasterio de Poblet con extensos bosques de pinos y encinas y bastantes rutas a pie poco transitadas (en muchas es difícil cruzarse a nadie). Personalmente, yo le tengo cariño especial al
Montsant (1170 m), que es donde hice de pequeño mis primeras excursiones. Es una montaña de origen geológico similar a Montserrat, pero mucho menos conocida, y por tanto menos visitada. Por allí hay paisajes que verdaderamente parecen lunares y en una ruta por sus cimas se tiene la sensación de estar a miles de kilométros de cualquier sitio habitado.
De precios no tengo ni idea, pero seguro que cualquier albergue o pensión o casa rural por allá arriba es más barato que en los sitios de turismo habitual.
Bueno, espero que te sirva mi consejillo. Si te animas, en esta página hay más información (y una central de reservas y todo):
http://www.pradesmontsant.comUna foto de la ermita de l´Abellera, cerca de Prades, construida bajo una enorme roca:
Otra del Montsant: