SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)

Desconectado FTorres

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 856
  • Sexo: Masculino
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1008 en: Miércoles 22 Agosto 2012 13:34:13 pm »
Igual FTorres refería a días consecutivos con mínimas tan altas.
Pues hay que echarle imaginacion, porque yo leo "todas estas minimas superan el record de Agosto" y entiendo lo que entiendo... ???



Ah, y si no hubiera sido por el dia 5 de Agosto de 1991, ahi hubiera habido 4 dias tela tambien... :-X





4   22,6
5   18,8
6   21,2
7   24,2


si tiene razon Vigorro se me ha ido la pinza a mi, porque al decir eso me referia a el observatorio de la base los llanos, pero claro esos datos son del observatorio de la ciudad..
ALBACETE (BASE AEREA) 702m
T: 14.3º, TM: 20.7º, tm: 7.8º, MAX: 43.3º, min: -24.0º

ALBACETE (OBS.CIUDAD) 681m
T: 15.0º, TM: 21.5º, tm: 8.6º, MAX: 42.7º,  min:-19.0º

Desconectado FTorres

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 856
  • Sexo: Masculino
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1009 en: Miércoles 22 Agosto 2012 13:37:42 pm »
por cierto Vigorro , dónde ves los datos historicos del observatorio de Albacete (el de la ciudad de aemet)
ALBACETE (BASE AEREA) 702m
T: 14.3º, TM: 20.7º, tm: 7.8º, MAX: 43.3º, min: -24.0º

ALBACETE (OBS.CIUDAD) 681m
T: 15.0º, TM: 21.5º, tm: 8.6º, MAX: 42.7º,  min:-19.0º

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1010 en: Miércoles 22 Agosto 2012 13:46:22 pm »
Brutal el mes en Madrid, he hecho la media hasta el día 21 en Madrid Retiro, aunque no es del todo exacta porque faltan algunos días y los he reconstruido con datos de una estación cercana que suele marcar algo menos que retiro por que está sobre tejado, y la media sería 27,8ºC, a 0,1ºC del récord del mes más cálido en este observatorio, agosto del 33.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1011 en: Miércoles 22 Agosto 2012 13:47:22 pm »
Hola,

Colareis, ¿te refieres a las mínimas más altas? Porque entiendo que las mínimas más bajas lo normal es que se den en la sierra.

Si es el caso que te comento (mínimas más altas en zonas de sierra) probablemente las zonas bajas se hayan visto favorecidas por flujo marítimo, cosa que no habrá ocurrido en las más elevadas. Según el sondeo de Murcia, que puede ser de referencia, la temperatura en atmósfera libre a 1.200 metros de altitud era de 28,0ºC a las 00Z (2 de la madrugada locales), mientras que según el de Casablanca había 32ºC a esa hora a 850 metros y 28ºC también en Madrid a 1.240 metros, repito siempre en atmósfera libre.

Así pues, sin una masa marítima que atempere, perfectamente se han podido dar las mínimas más altas en zonas alejadas del mar. En Murcia por ejemplo, la temperatura a 61 metros era de 26ºC, dos menos que a 1.200 metros, precisamente por esa influencia marítima (viento de Levante tenían)

Saludos.  ;)

Hola Errubén!

Sí, eso, me refería a las mínimas más altas.
Es que el otro día me comentó alguien que sabe mucho de esto que cuando hay inversión las zonas de sierra tienen mínimas más elevadas debido a que la capa de aire por debajo de la inversión es menor que en la campiña y el aire se enfría menos por turbulencia, ya que se mezcla menos. Imagino que dependerá de más factores como lo que tú dices,el viento. He visto que  algunas de las mínimas elevadas han tenido bastante viento esta noche.

Saludos.

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1012 en: Miércoles 22 Agosto 2012 14:00:19 pm »
En Pájara-Morro Jable, Fuerteventura, un aliento infernal ha dejado temperaturas superiores a los 35º entre la 01:00 y las 05:00 de la madrugada, con una máxima a las 03:10 de 40º

« Última modificación: Miércoles 22 Agosto 2012 15:50:36 pm por Fco »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1013 en: Miércoles 22 Agosto 2012 15:21:39 pm »
por cierto Vigorro , dónde ves los datos historicos del observatorio de Albacete (el de la ciudad de aemet)

Tienes todas las series de Aemet aqui... en la hoja de calculo, los indicativos de las estaciones...

ftp://ftpdatos.aemet.es/series_climatologicas/

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1014 en: Jueves 23 Agosto 2012 01:10:52 am »
¿Habéis visto la máxima de San Sebastián de la Gomera?   :o

Se ha producido a las 19:50 y ha sido de nada menos que 41,1ºC. No tengo a mano los datos de esta estación, pero esos valores me parecen muy altos para haber sido al nivel del mar y en La Gomera. ¿Podría ser efeméride?

Lo curioso es la hora a la que se ha producido y la manera en que lo ha hecho: la temperatura ha subido 12ºC en ¡¡diez minutos!! y la humedad relativa ha bajado del orden del 30% en esos diez minutos. Lo curioso del tema es que la temperatura ha bajado 7ºC en los diez minutos siguientes pero la humedad también ha bajado. El viento ha rolado del Sureste al Noroeste durante el fenómeno, aunque la variación de velocidad no ha sido significativa. La presión ha descendido ligeramente durante el fenómeno, aproximadamente un 1mb.

¿Puede haberse tratado de algún reventón cálido o algún fenómeno local por el estilo? ¿O simplemente la aparición de vientos catabáticos procedentes de las cumbres ha podido provocar el fenómeno? ¿De dónde ha salido esa humedad que tenía la masa de aire?

Adjunto gráficas.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1015 en: Jueves 23 Agosto 2012 01:16:28 am »
El evento ha sido tan extraordinario y fugaz que no se refleja en los datos horarios:

19:00 = 27.6º
20:00 = 34º

Yo este tipo de cosas extrañas que suceden en Canarias durante las olas de calor ya renuncio a encontrarles explicación, me veo incapaz.

Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1016 en: Jueves 23 Agosto 2012 07:59:40 am »
Yo lo he estado mirando un poco y es bastante frecuente  cambios bruscos de temperatura en esa estación cuando el viento cambia de componente sur a norte.
Por ejemplo el día 18 de julio hubo como 5 cambios bruscos de temperatura, entre ellas una de 10 ºC a las 22:30 UTC. La velocidad del viento aumenta bastante en cada subida de temperatura.
La diferencia con el caso de Errubén es que aquí el punto de rocío desciende cuando aumenta la T.





« Última modificación: Jueves 23 Agosto 2012 09:54:04 am por colareis »

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1017 en: Jueves 23 Agosto 2012 09:39:29 am »
Ayer 38,2º y 23,4º en Girona-AEMET, 38,2º y 23,5º en Salt, hoy 22,2º de mínima en Salt. Ayer 24,3º de mínima en Girona-Sèquia, récord desde 1911. Las máximas más altas de la provincia, 40,2º en Anglès, 39º en Olot, 39,1º en Sant Miquel de Fluvià. Seguramente se llegó a 39º en Girona-Sant Daniel.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Tinguatón

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 464
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1018 en: Jueves 23 Agosto 2012 13:36:32 pm »
¿Habéis visto la máxima de San Sebastián de la Gomera?   :o

Se ha producido a las 19:50 y ha sido de nada menos que 41,1ºC. No tengo a mano los datos de esta estación, pero esos valores me parecen muy altos para haber sido al nivel del mar y en La Gomera. ¿Podría ser efeméride?

Lo curioso es la hora a la que se ha producido y la manera en que lo ha hecho: la temperatura ha subido 12ºC en ¡¡diez minutos!! y la humedad relativa ha bajado del orden del 30% en esos diez minutos. Lo curioso del tema es que la temperatura ha bajado 7ºC en los diez minutos siguientes pero la humedad también ha bajado. El viento ha rolado del Sureste al Noroeste durante el fenómeno, aunque la variación de velocidad no ha sido significativa. La presión ha descendido ligeramente durante el fenómeno, aproximadamente un 1mb.

¿Puede haberse tratado de algún reventón cálido o algún fenómeno local por el estilo? ¿O simplemente la aparición de vientos catabáticos procedentes de las cumbres ha podido provocar el fenómeno? ¿De dónde ha salido esa humedad que tenía la masa de aire?

Adjunto gráficas.

A mi me sigue siendo una barbaridad y creo que no se le está dando el interés que se merece ,son esos 40 grados de Morro Jable(Pájara-FV ) a las 3:10 horas de la madrugada. Eso no s eve en cualquier lugar de La Península ,ni todos los días 8)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:SITUACION ESPECIAL "RECORDS TERMOMÉTRICOS" (8-11 y 17-23 agosto 2012)
« Respuesta #1019 en: Jueves 23 Agosto 2012 14:09:16 pm »
Lo de San Sebastián de la Gomera es muy probable que sea efeméride.
Los cambios de temperatura bruscos son muy típicos en Canarias con las entradas de aire sahariano.La altura de la inversión baja y depende de la fuerza del alisio,que suele estar muy debilitado con estas entradas de aire cálido,que una zona cercana a la costa sea afectada o no de lleno por la masa de aire africano.
La masa de aire fresco oceánica en estas entradas cálidas se queda restringida a los 200-300m sobre el nivel del mar,a veces menos.A la mínima que el alisio afloja,la inversión baja,la temperatura se dispara y la humedad se desploma.
Que baje la temperatura y a la vez baje la humedad puede deberse a vientos catabáticos.
El tema del viento es normal,un cambio brusco de temperatura origina gradientes de presión y con ello,viento.
« Última modificación: Jueves 23 Agosto 2012 14:12:21 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.