SITUACION EXCELENTE DE LOS EMBALSES ESPAÑOLES.

Iniciado por meteosat2, Sábado 22 Febrero 2003 20:38:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Situación Actual, según el informe Semanal del MMA

Fenomenal en la Vertiente Atlántica  y Cantábrica.
En la Mediterránea, muy buena en el Ebro, regular en la Sur (Mediterránea Andaluza) y mala o pésima en el Júcar y Segura.

Antes puse cuadro, pero salió fatal, son las cosas del nuevo formato. Así que os pongo el link:

http://www.mma.es/cgi-bin/php3.cgi/GENERAL/sgph/boletin/welcome.php3?anio=2003&boletin=8

Saludos, y agua para todos...  ;D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Virenque_VireD

Visitante
En línea
EMBALSES
Estado de las reservas de agua (Comunidad Valenciana)

Marina Baja:
 - Amadorio 22.23%
 - Guadalest 32.26%

Serpis:
 - Beniarrés 48.65%

Júcar-Turia:
 - La Toba 66.18%
 - Alarcón 24.15%
 - Contreras 17.76%
 - El Molinar 25.65%
 - Cortes II 91.30%
 - La Muela 87.76%
 - El Naranjero 56.20
 - Tous 15.30%
 - Escalona 4.78%
 - Bellús 5.65%
 - Forata 21.00%
 - A. de San Blas 80.72%
 - Benagéber 54.85%
 - Loriguilla 16.01%
 - Buseo 40.14%

Palancia:
 - Regajo 85.55%

Mijares:
 - Alcora 66.48%
 - Arenós 56.81%
 - María Cristna 3.70%
 - Sichar 39.71%

Cenia:
 - Ulldecona 56.85%

Otros:
 - Almansa 10.63%
 - Onda 28.68%

Total general: 27.90%

Incremento del caudal (desde la semana pasada): +19.71

Aquí tengo más datos (Capacidad embalses, volumen ocupado, incremento del cuadal uno a uno, etc...) pero creo que sería cargar mucho este post. Simplemente pego eso para que se vea que no toda España tiene una situación excelente en los embalses... :´(

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
#38
En la zona más occidental de la Cuenca del Guadalquivir, ya hace más de un mes que varios embalses están desembalsando agua, son por ejemplo, todos los que dan agua de boca a Sevilla capital y su área metropolitana, ahora se han ido sumando más, y tras las fuertes lluvias de anoche en la provincia de Jaén, varios embalses de dicha provincia han empezado a soltar agua, el Guadalquivir a su paso por Mengíbar (Jaén) está cerca del desbordamiento, en total han salido hoy 78 Hm3 de los Embalses de la Cuenca Alta del Guadalquivir... en fin, para las marismas... espero que la lluvia haya sido importante también en la cabecera del Segura, mi solidaridad con ellos, de por mí, les daba una parte de este agua...
Ciao a todos...  :D
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
El pantano que hay aquí en Beceite, el pantano de Pena (20 hm3) va camino del 100%.
Y pensar que hace 2 años  y medio estaba al 5%....
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

elur

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,640
En línea
Elgoibar 50msm

"Gailurrak dauka garrantzia askorentzat,
ez bideak eta moduak.
Har ezazu edozein argazki,
ikusiko duzu gailurra
mendiaren zatitxo bat besterik ez dela.
Mendia bidea da, modua."

Alberto Iñurrategi

elur

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,640
En línea
Elgoibar 50msm

"Gailurrak dauka garrantzia askorentzat,
ez bideak eta moduak.
Har ezazu edozein argazki,
ikusiko duzu gailurra
mendiaren zatitxo bat besterik ez dela.
Mendia bidea da, modua."

Alberto Iñurrategi

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Como dice muy bien Josillo, lo que hace falta es que nieve bien en las cabeceras...

¿Cuánto hace que no cae una nevada gorda en Cuenca? Yo tengo entendido de que esta era una capital de inviernos fríos y húmedos, con abundantes nevadas... de eso ya nada de nada.

En todo el Sistema Ibérico sur las nevadas son escasísimas en los últimos 20-30 años. Lo que decía en otro tópic, que ya no nieva, eso es cierto, no solo en Requena, sino en Javalambre o los Montes Universales, no nieva ni de coña lo que nevaba antes. Ahora a lo mejor cae una nevada guapa cada 3 ó 4 años, y para que los ríos se mantuvieran bien esto tendría que suceder todos los años, y no solo una nevada guapa, sino otras nevadas, aunque no tan importantes, pero apreciables.

Una gota fría no vale para nada, pues todo el agua es escorrentía que va a los pantanos que a su vez tienen que estar abiertos para que el agua vaya al mar y no haya riesgos, y así no hacemos nada.

Paramera

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 427
Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
Ubicación: Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
En línea
Pues a mi tambien me extraña mucho ese 100% en el Pais Vasco. No tiene sentido, y ademas es peligroso, tener los embalses completamente llenos y mas a estas alturas del año.

Respecto a lo de las nevadas en el Ibérico Sur es cierto ReuWeN2 que no son como antes. Practicamente la última nevada espectacular fue la de las navidades del 96. Y asi tambien se puede ver que los embalses de la cabecera del Tajo no pasan nunca del 50%.

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#44
Paramera......... mira la fecha del topic...jejeje ;D

Citar« en: Febrero 22, 2003, 20:38:53 »

estaban al 100%  de la capacidad máxima permitida (no de la capacidad del pantano....supongo)..... despues de recibir por esa zona de Álava del orden de 500mm en 3 meses y de habr causado inundaciones en todos los pueblos de la ribera del Zadorra...... y estar a 5cm de derbordarse el pantano :o   ;D
Change the way you think about everything

alfonso

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,636
En línea
XDDD nimbo 181 ...ese era yo!!! vaya recuerdos....encima poniendo lo de el deshielo xD, normal...despues de una nevada de metro y pico los pantanos se llenaron al máximo , ahora deben estar al 70 por ciento, ma o menos.