Situacion ideal para nevadas en Valladolid

Iniciado por RAYODOLID, Lunes 20 Febrero 2006 07:59:52 AM

Tema anterior - Siguiente tema

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Esta echa un poco a la remanguille con el paint,no se si se entiende algo.

Voy a definar algunos de los elementos.
1 lineas turquesa es una DANA centrada en Móstoles.
2.lineas marron claro,isos a 850 ,la 0 y la -5 sobre la meseta.
3.lineas blancas las isos a 500,una -30 y una -35 sobre la meseta.
4.lineas negras ..isobaras de una borrasca centrada sobre Moratalla.
5.puntos amarillos,lugar donde se producnran precipitaciones importantes.
6.simbolos morados de la nieve en las zonas mas duramente castigadas por el temporal.

Saludos.


¿alguien se anima a ilustrar situaciones idoneas de tormentas intensas o de grandes nevadas en zonas donde no son frecuentes?
Valladolid - Las Delicias.

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
Yo creo que para Valladolid es mejor un frente calido del SW despues de una invasión continental. La situación que has puesto suele dar mas precipitación en otoño que en invierno creo.

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
Si,pero que yo quiero que la nieve dure,no que se deashaga con la lluvia posterior cuando el aire calido desplace al frio.
Preferiria la borrasca centrada en Plasencia,mejor que en Móstoles,pero pongo esta situacion que tampoco es mala porque se ha repetido dos veces este atoño.
¿Porque no se puede formar de una vez en enero o febrero una situacion asi?
Daria mucho juego!!!
Valladolid - Las Delicias.

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#3
OJO ivan porque la última situación ha sido practicamente calcada a la que dibujaste solo que con un poco menos de frío... eres un as  :o

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
SALUDOS, OH GRAN IVAN MAGNIFICO ADIVINO Y SEÑOR DE LOS ELEMENTOS. :o Jode macho, la has clavado. mira a ver si se te ocurre algunaotra cosita, como la siberiana perfecta ;D
ahora en serio,en el centro de ls meseta es muy dificil para dar con la nevada perfecta, ya que es muy dificil conjugar frio y precipitacion. ya sabes como se las gastan las cordilleras.
pero como bien ha dicho el compañero de Burgos ,una masa humeda del sw( la mas humeda y facil que nos llegue) y choque con el aire muy frio que llega del NE del continente.
un caso similar fue la del 24-2-56  (dia arriba o abajo) aqui dejo una de las mayores nevadas de la historia 50cm y en Pucela me imagino algo similar. borrasca al SW y anticiclon britanico y si luego pasa la borrasca al Mediterraneo y nos impulsa el aire frio pues mejor que mejor
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
No ha sido tan calcada,ha sido mejor,:sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:,pero con isos mas elevadas >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( :( :( :( :( :( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

Ahora os pongo la situacion ideal de tormentas para mi ciudad,ilustrada mediante 2 imagenes que he sacado del megapowerpoint que elabore para el trabajo sobre prediccion de tormentas que hice para una asignatura de meteo de mi carrera,y que me toco exponer para la clase.

En la primera imagen defino la situacion sinoptica a 500 hPa y los flujos en superficie necesarios para una gran tormenta en mi ciudad,y en la segunda,la situacion sinóptica de la tormenta mas grande que se recuerda en los ultimos años en Valladolid,y que corresponde con la situacion ideal que describo.

Y es que si quieres saber si habra una gran tormenta en pucela,los trucos son nubes rosadas,nubes medias altas del sureste,y nubes mas bajas de este o noreste.
Las grandes tormentas nunca vienen de nubes que vienen del suroeste.
Eso si,las tormentas se pueden y suelen desplazar del suroeste a nordeste,porque la componente de desplazamiento de una tormenta no tiene nada que ver con el desplazamiento de las nubes individuales.
Valladolid - Las Delicias.

RAYODOLID

******
Supercélula
Mensajes: 5,813
En línea
#6
Cita de: JULEPE en Lunes 27 Febrero 2006 19:44:36 PM
SALUDOS, OH GRAN IVAN MAGNIFICO ADIVINO Y SEÑOR DE LOS ELEMENTOS. :o Jode macho, la has clavado. mira a ver si se te ocurre algunaotra cosita, como la siberiana perfecta ;D
ahora en serio,en el centro de ls meseta es muy dificil para dar con la nevada perfecta, ya que es muy dificil conjugar frio y precipitacion. ya sabes como se las gastan las cordilleras.
pero como bien ha dicho el compañero de Burgos ,una masa humeda del sw( la mas humeda y facil que nos llegue) y choque con el aire muy frio que llega del NE del continente.
un caso similar fue la del 24-2-56  (dia arriba o abajo) aqui dejo una de las mayores nevadas de la historia 50cm y en Pucela me imagino algo similar. borrasca al SW y anticiclon britanico y si luego pasa la borrasca al Mediterraneo y nos impulsa el aire frio pues mejor que mejor
La siberiana perfecta para la meseta es muy sencilla.
¡¡no existe!!
Solo llegan a afectar las ciudades de Leon,(si son de componente norte),Burgos (de norte, noroeste,y noreste),y soria (noroeste).

Para llegar a estas ciudades debe ser una entrada energica,si es debil ni siquiera pasa de la cordillera cantabrica.
La unica manera de que llegue a afectar una nortada a Valladolid,y de manera muy modesta,es con componente noreste,procedentes de burgos,las cuales son muy raras y ademas,como son mucho mas secas,por tener el aire menos recorrido maritimo,aunque lleguen mas,no tienen apenas precipitacion,con lo cual las nevadas son debiles,aunque al menos nieva,porque las otras nada.

Solo recuerdo 2 nortadas que pasaran de la cordillera cantabrica,supongo que asociadas a alguna DANA,,en una de ellas solo resulto afectada de manera notable la capital segoviana,en la otra la cota de nieve ligeramente elevada impidio que cuajara la nieve,que ademas a ultima hora se transformo en lluvia.

No es dificil conjuntar frio y precipitacion,no es cuestion de cordilleras,sino de que la situacion se produzca.
Las nortadas con entradas de aire siberiano asociadas a borrascas mediterraneas con el anticiclon en el atlantico norte son relativamente frecuentes.
En estas situaciones las precipitaciones no pasan de la cordillera cantabrica,porque estas se producen al chocar al aire humedo del cantabrico con la cordillera y elevarse,descargando su humedad en el tercio norte,y llegando secas al interior.

Lo dificil es que se forme una DANA que atraviese la peninsula y una borrasca que insufle vientos humedos del oeste o del noreste.
Las precipitaciones ya no se produciran solo en la cordillera,sino que existe una zona de ascension de masas de aire en la parte suroriental,oriental y nororiental de la DANA

En esta ultima situacion al principio,la DANA estaba al norte (dejando la meseta en la mitad sur),y la borrasca en superficie entrando por el norte de portugal insuflaba flujo de poniente humedo.
En su desplazamiento,la DANA iba dejando la meseta norte en su parte oriental y posteriormente nororiental,(donde se producen las precipitaciones,y a su vez,la borrasca en superficie pasaba de inyectar flujo de poniente a  hacerlo del noreste.

Al haber aire frio en altura y superficie,las cotas se mantubieron bajas,a pesar del origen oceanico de la borrasca,y la posicion de la DANA es la que ha determinado la persistencia y localizacion de las precipitaciones en el interior.

Para que lo entiendas,un frente entra desde el atlantico y al atravesar las cordilleras,llega gastado al mediterraneo.
Una DANA produce las precipitaciones en la zona donde coincide el flujo humedo con la zona oriental de la borrasca,haya cordilleras o no en el camino de ese aire,este solo ascendera al llegar a la DANA, y esta suele coincidir con una borrasca en niveles bajos.
(borrasca fria aislada)




Valladolid - Las Delicias.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#7
Menudo hilo más currado Ivan, merece la pena leerlo desde luego, el análisis de esta situación pasada es muy interesante. He visto la fecha en que redactarse la nevada perfecta, y ha sido como una premonición...  :o



Por cierto una pregunta, a qué te refieres con nubes rosadas?  :confused:


Me quito el sombrero con la predicción que hiciste compañero  :master:
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Ivan, te has lucido con las 2 situaciones. La de la nevada en Valladolid es de Libro, pero no es una situacion muy habitual en Invierno,m mas bien en otoño como dice meteoburgos, pero cuando se da es tremenda!

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Interesantísimo este topic, Ivan tu tienes talento para esto de la meteo, muy bueno lo que he leido.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

vallacopito

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,977
  1. burri222@hotmail.com
Ubicación: Valladolid-Madrid
En línea
 :aplause: deberias de pedir trabajo en alguna cadena. saldrias bien parado tú, nosotros, y el que se vaya :P ;). q talento!
Madrid (Lavapiés) / Valladolid