Situaciones meteorológicas extrañas en Canarias

Iniciado por juan111, Viernes 11 Junio 2004 23:31:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
:D El tiempo en Canarias cada día me sorprende más; el anticiclón de Azores ha permanecido casi estacionario, se ha movido hacia el Este en lugar de hacerlo hacia el Oeste como lo ha hecho en años anteriores, hemos tenido entradas o penetraciones de aire frío polar en abril, mayo y los primeros días de junio, ha habido una continuada y persistente calma o bonanza atmoférica con la presecia de pantanos barométricos, hemos tenido situaciones del Este y Sureste con calima y polvo en suspensión, han habido algunas tormentas con gran aparato electrico, los alisios han estado prácticamente ausentes, han sido muy pocos los días en los que ha soplado, :? :? esto no es normal, algo raro está ocurriendo con el clima y tiempo de Canarias, cada vez están habiendo en las Islas situaciones meteorológicas extrañas, yo en los años que tengo no había visto una cosa igual, sobre todo, tanta calma atmoférica de forma persistente.
Si miramos hacia el pasado, no veremos lo que ha ocurrido en este otoño-invierno y en lo que llevamos de primavera en Canarias; en agosto de 1949 hubo una persistencia de invasiones de aire sahariano, en esa ocasión hubieron 25 días seguidos con invasiones de aire caliente sahariano, con calima, polvo en suspensión , y altas temperaturas, y, en noviembre de 1992 fue el mes más seco del siglo en Canarias pues no cayo ni gota de agua en todo ese mes, y , en el otoño-invierno 2001-2002 hubo más precipitaciones por las zonas del Sur de las Islas que por las zonas del Norte exceptuando la tromba de agua que cayó en La Palma, fue un otoño-invierno raro en Canarias en el sentido de que llovió más por el Sur que por el Norte de las Islas.
La respuesta del porqué el tiempo en Canarias se está comportando cada vez de forma más extraña, tal vez nunca lo sabremos o tal vez sí, pero creo que alguna explicación tendrá que tener pienso yo, creo que hay que mirar los mapas del pasado, de los tiempos de antes, cuando llovía mucha más fuerza que ahora, en esos años no había mapas de altura, pero sí hay mapas de superficie de esos años, años 30, 40, 50, 60, 70, etc... a lo mejor mirando y analizando bien esos mapas tendremos, si no la respuesta exacta, una explicación del porqué ya no llueve como lo hacía antiguamente en Canarias :wink:
MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.

frescachon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 230
Meteoloco en Almería
Ubicación: Almería
En línea
Tranquilo juan, situaciones digamos raras para nuestra percepción, no son las únicas las que tu notas, la primavera ha sido especial, y puede ser la causa de tus pensamientos pero ya llega el señor verano y con él el gran alisio o ventilador excelente de la costa este gran canariona.

El verano pasado nos moríamos (literalmente) de calor y ustedes disfrutaban de un verano típico.

Un saludo.
La vida es efímera, aprovéchala.

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

El efecto ártico está cada vez más cerda???  ::) ::) ::)
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

bicacaro

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 664
¡Amo YaBB SE!
En línea
la costa grancanariona  ???

Juan,pues que quieres que te diga.Yo siempre he notado que el clima canario es muy irregular.Hay años muy lluviosos,otros muy secos,años con mucho tiempo sur,años en que llega a nevar a tan solo 1500 m,etc...No sé,no me atrevería a decir que el clima canario ha cambiado tanto como para que el cambio sea perceptible.

Un saludo Juan.También leo tus mensajes en el foro canariasmet.

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
hola amigos: generalmente hay ciclos de 5 años, en nuesrtros
climas.De todas formas en el archipielago los micro climas son tambien muy frecuentes, por lo que no podemos generalizar.



Un saludo Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
BUENAS GENTE
pues yo no se, una cosa es cierta de toda la vida, que nuestra situacion geografica haga que cada invierno sea distinto, que haya uno con muchas tormentas, que el siguiente tenga mucha calima, que otro tenga frio y nieve y demas, pero lo que si me preocupa es el echo de que todas las personas mayores afirman de que estos años no llueve como antes, pero no se si se debera al cambio climatico, o a esa irregularidad que tenemos en nuestro clima y que haga que se pasen varias decadas segidas lloviendo y otras varias lloviendo menos, y que estemos pasando esta ultima, pero lo dicho, yo no lo se

saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
 :DYo creo que lo que está ocurriendo con el tiempo en Canarias últimamente no es normal, yo en los años que tengo no había visto un otoño-invierno como el pasado 2003-20004; estamos en junio que es cuando empiezan a soplar los alisios con intensidad, pero este año no está sucediendo así, las Islas han estado y están en un pantano barométrico durante muchos días seguidos y esto no es normal, yo esto no lo había visto nunca, tanta calma atmoférica durante días y días de forma persistente.
 :DA los pescadores les he oído decir que si a principios del otoño no hay musgo en las costas y playas significa que va a venir un otoño-invierno seco, malo de lluvias, año seco, y así ha sucedido, es cierto esto que dicen del musgo en las costas y playas, al menos en esta ocasión acertaron pues la gente del campo y los pescadores conocen mucho de tiempo, ellos realizan sus observaciones y muy pocas veces se equivocan. acierta más pronto un señor de conozca de tiempo, un campesino o un pescador, que un meteorologo con muchos años de carrera hecha después de haber leído un montón de libros gordos de meteorología, y es que la experiencia de la persona vale mucho, la sabiduría popular.  ;) ;) ;)
MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.