Sobre el clima en catalunya

Iniciado por Jorgebarcelona, Domingo 29 Julio 2007 11:34:48 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jorgebarcelona

*
Sol
Mensajes: 17
En línea
El otro dia estaba viendo el tiempo en tv3, y el meteorologo dijo que haber si venian las lluvias para el otoño, ya que dijo que estamos en verano y verano no es epoca de lluvias :confused: :confused: :confused:
Como no entiendo mucho de meteorologia me gustaria que alguien me explicara eso, pues no entiendo que diferencia puede haber eltre julio o enero por ejemplo.
Tambien he pasado mis vacaciones en galicia, por la zona de los ancares y como cosa curiosa observe que el clima es muy cambiante, ya que al igual estas en julio y un dia tienes que ir abrigado y tener la calefaccion en marcha como otro dia hacer un calor bastante extremo.....ahhhh!! y como cosa curiosa, como alli se tire 3 semanas sin llover los del pueblo hablan ya de sequia!!!! y aqui en barcelona ya no me acuerdo de la ultima vez que llovio (en serio) alguien se acuerda??.
Por que razon las nuves en cuanto llegan a la frontera de catalunya se desintegran?

Felix

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 471
Ubicación: Sant Boi de Llobregat - 69 m.
En línea
Esto tiene más que ver con los diferentes climas más que por regiones.
Desde mediados de agosto a avanzado el otoño es cuando más llueve, pero sobre todo en la costa. El agua aun cálida del mar y posibles entradas de aire frio pueden generar tormentas violentas, típico clima mediterráneo.


Saludos
"...que ahora el buen tiempo me da asco
cuando el cielo esta azul no lo puedo ni ver
que se nuble ya el sol, que se ponga a llover,
que caiga pronto otro chubasco."

La Mandrágora - La tormenta

Sant Boi de Llobregat - 69 m.

Rubén

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
En línea
Es cierto que la epoca de Verano al menos en la costa central no es muy lluviosa,es mas bien seca.Pero en Barcelona en el mes de julio por lo que tengo entendido, que es el mes mas seco deberian de caer entre 25 y 30 m.Sin embargo desde 2004 hasta ahora los meses de julio han sido de 0 mm o inap  :confused: :confused: :confused:.Lo de las nubes desintegrandose no se que puede ser,pero desde aquella borrasca de Enero de 2007 que nos iba a dar nevadas en cotas bajas,hizo un movimiento un tanto extraño el dia antes cuando todos los modelos se pusieron de acuerdo  :crazy:
Barcelona-barrio del Clot

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Lo de que llueva menos en Julio que en Enero ( y ojo que Enero en cataluña es de los mas secos) se debe mas a aspecto globales, es decir, la circulacin de borrascas dominantes del w se va mas al norte (frente polar) y quedamos bajo los efectos de las altas presiones subtropicles.

Lo de que llueva menos que en galicia es por que en el trayecto entre galicia y cataluña las masas de aire pierden humedad con lo que llueve menos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: dani en Domingo 29 Julio 2007 22:43:56 PM
Lo de que llueva menos en Julio que en Enero ( y ojo que Enero en cataluña es de los mas secos) se debe mas a aspecto globales, es decir, la circulacin de borrascas dominantes del w se va mas al norte (frente polar) y quedamos bajo los efectos de las altas presiones subtropicles.

Lo de que llueva menos que en galicia es por que en el trayecto entre galicia y cataluña las masas de aire pierden humedad con lo que llueve menos.

Diria que un efecto más importante aún son los Pirineos,...si no estuviesen,....otro gallo cantaría...en lo que a precipitación se refiere.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Herminator en Domingo 29 Julio 2007 23:46:12 PM
Cita de: dani en Domingo 29 Julio 2007 22:43:56 PM
Lo de que llueva menos en Julio que en Enero ( y ojo que Enero en cataluña es de los mas secos) se debe mas a aspecto globales, es decir, la circulacin de borrascas dominantes del w se va mas al norte (frente polar) y quedamos bajo los efectos de las altas presiones subtropicles.

Lo de que llueva menos que en galicia es por que en el trayecto entre galicia y cataluña las masas de aire pierden humedad con lo que llueve menos.

Diria que un efecto más importante aún son los Pirineos,...si no estuviesen,....otro gallo cantaría...en lo que a precipitación se refiere.

Ciertamente, los Pirineos son una barrera muy dificil de franquear para las entradas de norte.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Y el viento que sule soplar, que desintegra las nubes
Sin rumbo fijo...

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
El clima de Catalunya, en la costa de Barcelona, extremo norte de la de Tarragona y toda Girona no litoral a excepción del Empordà, dista muchod e tener estadísticamente un verano "seco" de estilo puramente mediterráneo. Para mí la referencia a la hora de definir los climas es Köppen, y según sus tablas, Barcelona estaría al límite de un Cfa y un Csa, y todo el prelitoral al norte de Vilafranca del Penedès, hasta Figueres y la zona de la costa entre el Besòs y el Cabo Begur tendría ya claramente un Cfa: templado cálido con lluvias superiores a los 30 mm todos los meses del año.

En la serie oficial que tengo de Badalona (1968-2006): las medias de precipitación para los 3 meses del verano serían 44 mm para junio, 28 mm para julio y 58 para agosto.
A sólo pocos kilómetros al interior, junio supera los 50 mm, julio pasa de los 30 mm y agosto puede ser incluso algo más seco que en la costa a causa de que las lluvias, chubascos y tormentones de agosto -un clásico de Barcelona que casi ningún año falla- tienen su origen en el caldemiento superficial del agua del mar y el contraste con las lenguas de aire frío en altura que por el margen del Anticilón de las Azores invaden a menudo el extremo nordeste de la Península.

Los biogeógrafos definen a los climas Cfa, como climas del "roble pubescente" (no el quejigo, que sería de climas más continentales, sinó el cerroides): basta darse una vuelta por el prelitoral catalán al norte del Llobregat y por la Sierra Litoral, para observar las masas de roble "martinenc" mejor conservadas de toda la Península y que, si uno se fija, desparecen en el sureste de Francia (país de vientos secos y fríos) y no reaparecen hasta las costas de Génova.

El diagrama pluviométrico de buena parte de Catalunya en forma de M (no de "V") que sería el claśico del clima mediterráneo, corrobora esto que digo. Otra cosa es que llevemos unos años donde a un julio de 5 mm le ha sucedido uno de 100 mm, otro de 250 mm y 3 de 5 a 10 mm....
A pesar de julios muy secos, como el de este año, sólo en los 8 primeros años de esta década, en Badalona tengo una media para el que debería ser el "mess más seco del año", julio de 42 mm.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Cita de: dani en Lunes 30 Julio 2007 17:04:33 PM
Cita de: Herminator en Domingo 29 Julio 2007 23:46:12 PM
Cita de: dani en Domingo 29 Julio 2007 22:43:56 PM
Lo de que llueva menos en Julio que en Enero ( y ojo que Enero en cataluña es de los mas secos) se debe mas a aspecto globales, es decir, la circulacin de borrascas dominantes del w se va mas al norte (frente polar) y quedamos bajo los efectos de las altas presiones subtropicles.

Lo de que llueva menos que en galicia es por que en el trayecto entre galicia y cataluña las masas de aire pierden humedad con lo que llueve menos.

Diria que un efecto más importante aún son los Pirineos,...si no estuviesen,....otro gallo cantaría...en lo que a precipitación se refiere.

Ciertamente, los Pirineos son una barrera muy dificil de franquear para las entradas de norte.

Las situaciones del norte puro en verano... pueden hacer llover a cántaros en Barcelona. Porque, simplemente, el viento del norte puro en Barcelona es substituido por sur puro (cosas de algo que por aquí hemos explicado bastantes veces: el dípolo del Pirineo Oriental).

Es más: en la costa de Barcelona puede estar lloviendo pausadamente durante horas en pleno verano con estas situaciones, mientras en la Costa Brava Norte o el sureste de Francia el sol les quema la piel y el viento del norte se la corta como en pleno invierno...

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Bueno, esta situación de estos días ha demostrado una vez más esta particularidad no muy propia de un clima mediterráneo que constituyen los episodios lluviosos, tormentosos o directamente severos tan característica del verano en Cataluña.

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
#10
hombreeeeee, piensa que esto es por una ley de compensación:

como apenas tenemos trenes que circulen, la  electricidad funciona a ratos, las autovias son escasisimas, el aeropuerto ni te cuento y nuestros politicos son unos incompetentes, pues por compensación hemos de tener muchas tormentas en agosto y lluvias en primavera y otoño
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
hay zonas de españa que tienen su máximo de precipitación en verano, es un máximo estival, como ocurre en algunas zonas del pirineo oriental, que luego en invierno son bastante secas...


;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm