Sobre el overshooting

Iniciado por Federico, Jueves 20 Septiembre 2007 14:27:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Leyendo este report de la RAM

https://www.tiempo.com/ram/numero3/quees.asp


me encontre en un parrafo que dice lo siguiente.. las corrientes ascendentes perforan y  ondulan la membrana o tapadera, dando lugar a protuberancias muy características llamadas torreones o chimeneas convectivas de origen cumulogénitus.



Mi duda es la siguiente: lo que sucede es que la nube penetra en la estratosfera o simplemente ondula la tropopausa?

Espero haber sido claro  ;)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,155
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#1
Yo creo que la nube llega a penetrar en la estratosfera, si no, no podriamos tener imagenes como esta... :confused:







Y algunos dibujillos que he visto por ahi... ::)






Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Gracias Vigorro, excelentes esas imagenes  ;)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Imanoll

Visitante
En línea
Pues....
En las veces que  se frena la convección en la tropopausa, supongo que si la atraviesa pero al no tener condiciones para seguir creciendo ahí se queda como es evidente.

Aunque me queda la duda de que pueda ser tambien una "ondulación" en la tropopausa, sin llegar a romper esa barrera imaginaria.


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,155
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Pero es que si fuera una rotura "imaginaria", ¿porque sabemos que hay supercelulas, por ejemplo, que alcanzan topes nubosos de hasta 18 kilometros, cuando la tropopausa esta a unos 12 kilometros de altura?... pues porque eas roturas son reales, supongo que las corrientes ascendentes son tan fuertes que hacen ascender la nube mas y mas...

Aunque igual estoy diciendo una burrada... :cold:

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 20 Septiembre 2007 16:54:42 PM
Pero es que si fuera una rotura "imaginaria", ¿porque sabemos que hay supercelulas, por ejemplo, que alcanzan topes nubosos de hasta 18 kilometros, cuando la tropopausa esta a unos 12 kilometros de altura?... pues porque eas roturas son reales, supongo que las corrientes ascendentes son tan fuertes que hacen ascender la nube mas y mas...

Aunque igual estoy diciendo una burrada... :cold:
Hombre, 12km,  también depende de la latitud y época del año.

Aún así llevas razón en que hay datos de tormentas de hasta 18km en latitudes no muy cercanas al ecuador.

La verdad es que en eso me pierdo.

En la Estratosfera la temperatura va subiendo y la humedad es ridícula, parece dificil que pueda sobrepasar la tormenta esa capa  varios km de altura.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Quizas no sea que la nube se siga "creando" mas alla de la tropopausa, sino que simplemente lleva de arrastrre parte de la nube que va ascendiedno fuertemente a traves de la troposfera.. se entiende?  ;D

Porque logicamente con los valores de humedad de la estratosfera no podriamos pensar que alli haya condensacion

En terminos fisicos seria posible que la troposfera se ondulara?

Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: Federico en Jueves 20 Septiembre 2007 17:24:03 PM


En terminos fisicos seria posible que la troposfera se ondulara?



Mi respuesta (desde mi punto de vista) a esa pregunta es: sí. La tropopausa puede ondularse. De hecho, se perturba por ejemplo en el seno de las borrascas.

En este hilo en concreto opino que los fenómenos de convección profunda pueden ondular y superar (romper) la tropopausa y atravesarla. De hecho, si se forma el overshooting es precisamente por eso: porque se trata de parcelas de aire tan inestables y que tienen tanto impulso vertical hacia arriba, que su temperatura tarda en igualarse a la del ambiente para dejar de ascender.

www.cazatormentas.net/foro

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Esas ondulaciones son las que se ven como mammamuts?? :confused: :confused:
O estoy diciendo cosas raras?
Saludos
Sin rumbo fijo...

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: alcañiz en Jueves 20 Septiembre 2007 19:41:29 PM
Esas ondulaciones son las que se ven como mammamuts?? :confused: :confused:
O estoy diciendo cosas raras?
Saludos

Nol................ Las mammas se forman en la cara inferior del yunque, y el yunque se forma por debajo de la tropopausa ;)

www.cazatormentas.net/foro

alcañiz

joven
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 453
Alcañiz 340msnm 350mm/año
En línea
Cita de: Gale en Jueves 20 Septiembre 2007 19:45:32 PM
Cita de: alcañiz en Jueves 20 Septiembre 2007 19:41:29 PM
Esas ondulaciones son las que se ven como mammamuts?? :confused: :confused:
O estoy diciendo cosas raras?
Saludos

Nol................ Las mammas se forman en la cara inferior del yunque, y el yunque se forma por debajo de la tropopausa ;)
oks gracias
Iba perdido totalmente
Saludos
Sin rumbo fijo...

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,717
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Añadir tambien que cuando esto ocurre la tormenta es de las mas violentas generalmente, gran aparato electrico, granizo, ect.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.