Sobre los programas de manejo/almacenamiento de la WS2308

Iniciado por futu, Viernes 20 Enero 2006 15:08:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

futu

Visitante
En línea
Principalmente para los que tengan esa estación y similares... cuando te descargas los programas de una web que te viene en un disco con la estacion, se suele descargar: el heavy weather normal, para ver los datos en el PC  y archivarlos, el de gráficos, y otro que me parece que se llama phublisher o algo así. Pues bueno, sobre este último programa, yo como me puedo hacer una imagen, en la que ponga los datos, y los pueda subir a internet, a un servidor, y que se me vayan actualizando los datos según la estación, y despues posteriormente si quiero, ponerlos en una web??
otra duda, en el History que se me quedan guardados los datos, como puedo borrarlos?

Saludos y gracias...

Lualua

*
Nubecilla
Mensajes: 58
"O CASTELO" DE ESGOS
Ubicación: ESGOS (Ourense)
En línea
#1
Albertito: Si doblamos el mapa de España casi somos paisanos, pero aquí solamente tenemos agua dulce.

Yo solito, sin la menor idea sobre estos temas y sin consultar con nadie empecé comprándome una WS 2300 (que por las fotos de una y otra estación deben ser muy parecidas), simplemente porque la vi en una óptica y me gustó. Después me metí en estos foros y me doy cuenta de que eché antes el carro que las vacas, por lo que tengo más problemas que "el pupas". Para empezar, mi programa de transferencia de datos al ordenador es el Heavy weather, versión 2.0 Beta release, y muy malamente entiendo sus explicaciones ya que la traducción es realmente desastrosa. Cuando tenga un poco mas de tiempo buscaré un traductor de alemán para obtener una versión más fideligna.

Pdrías consultar el siguiente ASUNTO surgido en este mismo foro: vb2300, iniciado por Met.Txin el 20/03/2006.

Saludos. Intentáre volver a conectar contigo nuevamente.
ESGOS, situado a 17 Km de Ourense y a 570 msnm. Coord. UTM: X 607283 , Y 4686869. Estac.Meteo WS-2300, con el progarma Heavy Weater 2.0 beta release; pluviómetro a 2,50 m del suelo y termohidrómetro orientado hacia el norte y permanentemente a la sombra.