Sobre los puntos WANA y las boyas de Puertos del Estado

Iniciado por juan111, Martes 24 Enero 2006 23:07:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

juan111

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 171
Mi actriz favorita y más bella de la televisión
Ubicación: Tenerife, Punta del Hidalgo
En línea
Hola, he estado navegando por la página web de Puertos del Estado y he estado consultando las alturas máximas de oleaje de determinados años y veo en las tablas una cosa curiosa y que no consigo de entender, es lo siguiente: 


Las fechas de las alturas máximas de ola de los puntos WANA, que están ubicados por la zona Norte de Tenerife, y de la Boya de Gran Canaria, que está situada por la costa Norte de Gran Canaria, en algunos meses de un mismo año, no coinciden las fechas a pesar de estar ubicados ambos por la zona Norte de Canarias; el hecho de que la altura del oleaje registrado sea distinta entre los puntos WANA y la boya de Gran Canaria sí que lo comprendo porque la distancia que existe entre las Islas modula la altura de las olas que registra
esta boya y los puntos WANA, pero que el hecho de que no coincidan las fechas de las alturas máximas registradas por dichos puntos Wana y las alturas máximas reguistrados por la Boya de Gran Canaria en un mismo año, esto no lo consigo de entender pues tanto los puntos WANA y la Boya de Gran Canaria ambos están situados por el litoral del Norte de Canarias y registran la mar de viento y la mar de fondo que se produce y que llega a los litorales del Norte de las Islas ¿porqué motivos no coinciden las fechas de las alturas máximas de oleaje en algunos meses de un mismo año entre los puntos WANA y las fechas de la Boya de Gran Canaria? 

:confused: :confused: :confused:

Otra cosa curiosa que también he observado en las tablas de oleaje de las alturas máximas de ola registrados en la página web de Puertos del Estado es que también hay diferencias en la dirección de las olas en un mismo día, es decir, que no coincide la dirección del oleaje (mar de viento y mar de fondo) entre los puntos WANA, que está situados por la zona Norte de Canarias, y la Boya de Gran Canaria también ubicada por la zona Norte de las Islas. 

Otra duda que tengo es referente al punto WASA que está ubicado por la zona Este de la isla de Lanzarote, es la siguiente: 


Si este punto Wasa está situado por la zona Este de Lanzarote ¿cómo es posible que registre el oleaje procedente del sector NOROESTE (NW)

¿No se produce apantallamiento o efecto de barrera por parte de la Isla para las olas que proceden de la dirección NOROESTE (NW)? Esto tampoco consigo comprenderlo.    ::) :confused:


Abro este tópic para que alguien de este foro me pueda aportar algún tipo de información que me aclare estas dudas que tengo sobre esto que comento; y aunque esto es un foro de meteorología, espero que los moderadores me permitan abrir este tópic ya que el tema que planteo en este tópic tiene relación con la meteorología aunque no sea de forma directa, pero sí tiene mucha relación con las situaciones meteorológicas que se producen en Canarias de forma indirecta, en este caso es meteorología marina aplicada a las boyas, puntos WANA y puntos WASA de la red de medidas que Puertos del Estado tiene ubicadas en la Zona Marítima de Canarias.   

Un saludo. ;) 

Juan

MÍ HORA ESTÁ LLEGANDO; VERDAD, JUSTICIA, EL TIEMPO JUSTICIERO.

MI DELITO ES AMARTE, MI SUEÑO TENERTE, MI MAL NO POSEERTE, Y MI AGONÍA NO OLVIDARTE.