Sólo para frikis: meteosat sat24 en Google Earth

Iniciado por Zan, Jueves 24 Enero 2008 13:26:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Pues eso, que llevo semanas intentando algo para meter el meteosat animado de sat24 en el google earth, creo que sería una herramienta buenísima, pero tengo muchos problemas:

1) No logro que encaje la península correctamente
2) La imagen que sale es estática al azar, no es el "loop"

A ver si alguien que se le de bien esto de frikear me saca del apuro!!!!  ;)
;D
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Estoy en ello, Zan... sí que cuesta, sí...
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Me rindo...

Consigo poner bien media península ibérica... pero la otra media se me va al mar...

;XD
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
Cita de: Timonet gelat en Jueves 24 Enero 2008 18:31:26 PM
Me rindo...

Consigo poner bien media península ibérica... pero la otra media se me va al mar...

;XD

:mucharisa: :mucharisa:

Es una putadaaaaaa  :enojado:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Pues yo ya me rendí hace tiempo de intentar meter en el google earth las imágenes del GFS, que ya podían los del GFS sacar una versión que no estuviera en proyección Albers que eso no hay manera de encajarlo con nada.

Un GFS o un Europeo global en looping sobre el google earth, más el histórico del wetterzentrales...molaría ehhh

Creo que en la nueva página de INM  a partir de febrero va a estar disponible, con un servicio de 24h online por si tienes dudas de su utilización  ;D ;D


Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
#5
A ver si sale esa esperada página de INM que tengo ganas de verla.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Cita de: •°o.O MoI ™O.o°• en Jueves 24 Enero 2008 19:14:16 PM
Haber si sale esa esperad pagina de INM que tengo ganas de verla.

Esperadísima... 


::)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#7
Cita de: Timonet gelat en Jueves 24 Enero 2008 20:59:06 PM
Cita de: •°o.O MoI ™O.o°• en Jueves 24 Enero 2008 19:14:16 PM
Haber si sale esa esperad pagina de INM que tengo ganas de verla.

Esperadísima... 
::)

:mucharisa:
>:(
Madre mía... estoy rabioso total con lo que he leido de la web del INM... aquí los aficionadillos montándonoslo como buenamente podemos ¡¡¡¡y no paran de quitar información!!!!!!!! Es alucinante, hay que joderse!! ¿qué narices haremos sin los radar regionales? Si dan toda la información!! con lo bien que nos lo habíamos montado con los radar geo referenciados en el google earth...  ::) :dejame:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
a mi lleva varios día poniendome el radar de murcia: PRODUCTO NO DIPONIBLE lamentamos las molestias, como mañana venga la del centro territoria le voy a decir que puñetas pasa por que no funciona.

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#9
Retomo el tema de la imagen de sat24 en google earth. Tiene que haber alguna forma de hacerlo  ::)

He conseguido meter imágenes del TERRA y AQUA Modis, que quedan genial y completamente ajustadas con los valores que te dan ellos. Clavadas vamos.

Lo que habría que saber, para empezar, es en qué proyección están esas imágenes del meteosat. ¿Alguien sabe algo? Luego habría que georreferenciarla, por ejemplo con el Global Mapper. Tiene que haber alguna formaaaaaaaaaaaaaaaaaa  :master: :master: :sherlock:

Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Queda muy bien, Zan.

Podrías guardar el archivo .kml y lo cuelgas aquí.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#11
Adjunto un .kmz camuflado dentro de un jpg (para que me deje subirlo) con el Terra Modis. Podéis descargarlo y renombrado de nuevo a .kmz

;)

P.D: La foto que sale es aleatoria, metí esa por poner un ejemplo. Si queremos poner, por ejemplo, la de hoy, día 13 de abril, sólo habría que cambiar en la capa la dirección que hay por la siguente: http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/Spain/2008104/Spain.2008104.terra.250m.jpg



Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca