isotacas

Visitante
En línea
Bonitas estampas e interesante el debate que manteneis aquí  ;)
Estoy seguro que el amigo rayo está manos a la obra para intentar desvelar el misterio  ;D

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Cita de: isotacas en Lunes 22 Diciembre 2003 16:45:25 PM
Estoy seguro que el amigo rayo está manos a la obra para intentar desvelar el misterio  ;D

Iso, conociéndole, no lo dudes.... :D

Esperamos el esquema, los enlaces y las conclusiones.

Saludos,
Pedro

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
#14
Hola a todos,
Para aportar algo en este tema:

¿Habeis visto en la RAM 16 en la sección de Reportaje el artículo: Sombras retroiluminadas? A veces, las sombras nos dejan efectos llamativos y pueden existir explicaciones a lo que vemos.

En la futura RAM 17 hay un reportaje fotográfico sobre el mismo tema de estelas de aviones y sombras sobre capa de nubes con fotos de Mandorlini y storm2002

Saludis
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
¿No será la sombra de otro avión?

;D  Es broma.

En serio: ¿No podría ser simplemente por la perspectiva del observador del suelo? Me he hecho un dibujito con los rayos del sol, el avión y la nube y según donde está el observador podría darse este efecto.
En fin, no sé, seguiremos atentos a vuestras conclusiones.

Las fotos se salen, como siempre.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Saman, tio, peganos ese dibujito. (Hazle una foto u argo ;D )
Yo sigo sin tenerlo claro. Lo unico que se me ocurre
es que despues de la "bronca" :-[ que le he metido al bueno de Cb, el
sol estuviera a la derecha de la estela ???, en ese caso todo
cuadraría un poco más, aun así seguiría sin entender porque
las sombras estan tan separadas de la estela, teniendo en
cuenta lo poco "desviado" que andaba el Sol de ella. Tampoco
entiendo porque hay varias sombras paralelas, si parece tratarse
de la misma capa de nubes, ni porque da la sensacion de que
la estela está debajo de las nubes y no encima, que es lo
que debería ser. Según leo por internet, a veces hay casos
como este difíciles de explicar, anque al final resueltos.
La pena es que todo está en ingles, os paso algo de lo que
he visto:

Contrail Shadows
Contrails are clouds with relatively sharp
boundaries and hence may cast a sharp
shadow on lower-altitude clouds. This
shadow is then visible from the underside
of the cloud, if the optical thickess of the
cloud (the opacity) is not too large. If the
lower-altitude cloud is cirrostratus, which
is translucent, a three-dimensional
shadow will form. This shadow is a plane
defined by the sun and the (line-shaped)
contrail. As a result, such a shadow is
usually only visible if the contrail is in front
of the sun for the observer. It is
remarkable to see that a contrail shadow
usually appears in an odd direction with
respect to the sun and realizing that it is
being cast on a lower-level cloud:
perspective can be really deceptive.


Contrail shadows are formed when the contrail falls between the sun and
a layer of semi-transparent haze or cloud (if it wasn't semi-transparent,
we wouldn't be able to see it from the ground). The contrail blocks some
of the sunlight falling on the haze, and it appears as a shadow on the
haze visible to viewers on the ground. Depending on where the sun is in
relation to the contrail, contrail shadows can sometimes appear to stretch
out in front of or behind the aircraft all the way to the horizon.


What causes the black lines off angles of contrails?

I have seen solid black lines in the sky. I have only seen them near
contrails, but they are not allways in the angle of a shadow according to
the angle of the sun. I have a few pictures, but they dont prove that they
are shadows.I also have someone in sacramento working on this. If theres
any one else I can contact that you can tell me about I would be
obliged.Thankyou for your help

What you are seeing probably actually is shadows of the contrails.
Quite often the relative altitudes of the thin layer of clouds
(that is responsible for "catching" the shadow) versus the contrail is difficult to determine.
I have seen this phenomenon many times and have often been puzzled by the apparent geometry,
but upon further observation the situation has always resolved to something reasonable and explainable.
John Link, MadSci Physicistr behind the aircraft all the way to the horizon.

ALGUNAS DIRECCIONES INTERESANTES:
http://www.troop125bsa.com/weather1.htm#contrails
http://www.geocities.com/milo702000/shadows/shadows.htm
http://www.science-frontiers.com/sf123/sf123p13.htm
http://www.borderlands.com/contrails/contrail.htm

Y ALGUNAS FOTOS ESPECTACULARES:
http://www.sundog.clara.co.uk/atoptics/images1/396esh7.JPG
http://www.lounge.org/elvis/contrail_and_shadow_41000.jpeg
http://www.xs4all.nl/~carlkop/specials/contrail/contr.jpg
http://mark.technolope.org/cfd_cg/stills/747_contrail_239080.jpg
http://www.rcallen.com/jets.gif

A la espera de ese articulo en la RAM-17, sigo investigando,
Saludos,
rayo.

Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

mandorlini

Visitante
En línea
Desde luego que si se localizara al piloto...

Pero digo una cosa, para que se vea la estela tan brillante tendrá que estar dándole el sol sin ningún cirrus que le haga de filtro...

Voy a mirar con lupa si el avión brilla  ???


rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Hola de nuevo,
la labor del reportero meteoroloco  ;D  no cesa, ni siquiera en fechas tan señaladas. Aquí andaba ayer día de Navidad, metido en faena, a eso de las 3 de la tarde, tratando de entender de nuevo el por qué de ciertas sombras "estelares". Éstas que pego hoy son de distinto origen a las del otro día, no se trata de sombras de las estelas sobre una capa de nubes, sino de sombras de las estelas de los aviones sobre el propio aire que queda bajo ellas y entre el observador y la estela, y que son visibles por el observador sólo en muy determinadas circunstancias.

Estas circunstancias, son básicamente que la estela (el avión) que aparece sobre el horizonte se dirija "más o menos" hacia nosotros, cruce sobre nuestra vertical o cenit y se dirija hacia el horizonte opuesto en la misma dirección que traía, proyectando entonces su sombra delante de ella y hacia el suelo.

Para ello la estela no debe cruzar muy lejos de la posición donde se encuentra el Sol y en algún momento de su desplazamiento hacia el horizonte opuesto (una vez pase por encima de nuestras cabezas) debe cruzar a una línea imaginaria que uniera el Sol, nuestro cenit y la proyección de nuestra sombra sobre dicho horizonte opuesto (cuando tenga un poco más de tiempo os pinto un gráfico).

Aquí van las imágenes:

Cuando llego al lugar de los hechos, este avión ya había cruzado mi cenit y se dirigía hacia el horizonte opuesto de donde venía. Como se ve en la secuencia, en la primera foto la sombra va casi alineada con la estela, pero aquella empieza a distanciarse según el avión se aleja de nuesto cenit hacia la izquierda.







En el caso siguiente el avión pasa tan "separado" de nuestro cenit y previamente del lugar donde se encontraba el Sol, que no vemos sombra alguna, incluso después de esperar a que estuviera suficientemente lejos.



Ahora vamos a ver si "pillamos" a uno desde el principio del fenómeno.



Aquí viene nuestro supuesto avioncito, a la derecha del Sol con una dirección un poco divergente, de tal manera que parece alejarse de esa línea imaginaria que comentaba antes con respecto a nosotros y que en algún momento debería cruzar para que viésemos su sombra.



Ya ha superado nuestro cenit, ligeramente desviado hacia el Oeste de nuestra posición, con dirección Sur-Norte. No vemos de momento sombra alguna, la verdad es que venía un poco separado.



Nuestro avión sigue ya camino Norte, le vemos ya lejos sobre la Sierra de Ayllón y Somosierra, ni rastro de sombras.



Pero en el tiempo que ha pasado, desde que pasó por encima nuestra, el moderado flujo del Oeste en capas altas está desplazando hacia el Este la estela y supongo que al avión poco a poco también. El caso es que la estela empieza a cruzar la mencionada línea imaginaria y pasa por encima de nuestro cenit. Parece intuirse alguna sombra a la izquierda (oeste) de la estela.



Efectivamente, ahí la tenemos, justo cuando la estela está sobre nuestra cabezas, el "milagro" ocurre  :D. El sol, yo, mi sombra, la estela y el avión estamos en la misma línea. Qué bodito  :'( :'( :'(...........



Y en esa secuencia continua, ahora la sombra empieza a perderse por la izquierda (este) de nuestra vertical hasta que desaparece repentinamente.



Aquí viene otra "presa", ésta más divergente que la anterior. No sé si veremos algo  ???.



No tiene pinta de que la estela pase por encima nuestra en ningún momento  :(.



Efectivamente, después de pasar al otro horizonte, y dejar pasar un rato largo, no se produce la sombra. Pero aquí tenemos otro avioncito más. Éste si que pasa cerca del Sol, cruzando además a la vieja estela del avión anterior del que no habíamos conseguido ver sombra. Seguro que de éste "pillamos" sombra  ;).



Efectivamente, después de esperar un tiempo prudencial, ahí la tenemos:



Y no sólo eso, también tenemos (al final) sombra de la estela antigua del avión anterior que al ser arrastrada por el viento Oeste hasta nuestra inmediaciones, termina por mostrarnos su sombra a pesar de lo dispersa que se encontraba.   :D ;D :)



Y esto es todo,
espero haberos sacado algo más de dudas, por lo menos respecto a éste tipo de sombras, bastante más fáciles de entender que las que abrieron éste tópic y que sigo en fase de descubrimiento.

Saludos,  ;)
rayo.






Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

Jorge_II

Er liante
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
Verano? No, gracias
Ubicación: Sevilla
En línea
Joder, brutal la existencia de esas sombras, no habia visto su existencia hasta este reportaje fenomenal. Un nuevo fenomeno mas al que estar pendientes gracias al amigo Rayo

Saludos
sevilla

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Preciososas fotos Rayo.

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Hola,
como ayer dia 26-DIC-03, estando en la sierra (Bola del Mundo), cazé esta nueva estela, la coloco en éste tópic también. Se trata de una estela de condensación fotografiada a contraluz, justo en el momento que cruza la posición del Sol. Debajo del nivel del horizonte y grácias, por tanto, a que estaba en una montaña, se puede observar la sombra de la estela proyectada en la atmosfera que queda bajo de ella:





Saludos,  ;)
rayo.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

isotacas

Visitante
En línea
Magníficas imágenes y explicaciones, maestro  ;)
Siempre aprendiendo contigo  :D

Saludos