Hola,
hoy he estado de "kaza-reportaje" por la Sierra Norte, al norte de la Comunidad de Madrid, cerca de la Sierra de Ayllón, haciendo fotos al cielo. Hacia las 2 de la tarde todo lo que estaba por debajo de los 800-900 metros de altura, en la vertiente madrileña, andaba metido en niebla y por encima un sol tibio mezclado con nubes lenticulares que han estado más o menos estacionarias toda la jornada sobre el Sistema Central, dejaba al descubierto "espectaculos" como este.
Se trata de las sombras proyectadas por las estelas de condensación de aviones que de sur a norte cruzaban por la "aerovía-X" la Sierra de Guadarrama. Son aviones que vienen de lejos y vuelan entre 9 y 12 Km. de altura, no se trata de los aviones que acaban de despegar de Barajas. Lo curioso de estas sombras es que no estan donde "debían" estar
![Embarrassed :-[](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/embarrassed.gif)
. O al menos esto es lo que a mi me parece
![Lips Sealed :-X](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/lipsrsealed.gif)
. Esto es un fenómeno curioso que vengo observando desde siempre y que alguna vez he comentado con Nimbus.
En teoría tenemos arriba del todo el sol, abajo a 8-12 Km el avión, más abajo a 5-8 Km la nube lenticular. La sombra debería producirse sobre la nube, logicamente, y en una sucencia lógica tendriamos eso, sol-avion-nube/sombra en la misma línea. Pues no
![Huh ???](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/huh.gif)
. Por no sé qué razón, que aún no logro entender, la secuencia es sol-nube/sombra-avión, o al menos esto es lo que parece desde abajo. Desde luego, el truco está en algún sitio, pero no doy con ello.
En esta imagen he "pegado" un sol virtual con PhotoShop para que os hagaís idea de en que posición estaba, ya que la nube lo tapaba.
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03F.jpg)
Os paso también unas fotos tomadas posteriormente desde el Puerto del Cardoso, cerca del Hayedo de Montejo a la hora de la puesta de sol, donde se ven distintos tipos de nubes, muchas de ellas lenticulares. Aparece una curiosa acumulación de ellas sobre el Macizo del Peñalara (2430m.) del que he hecho un zoom en una de las fotos.
En total he fotografiado tres aviones, aunque aparezcan más fotos, ya que se trata del mismo en varios casos, también se ve alguna IRIDISCENCIA sobre las nubes a contraluz.
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03A.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03B.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03C.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03D.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03E.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03G.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03H.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03I.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03J.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03K.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03L.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03M.jpg)
![](https://www.tiempo.com/fotosrayo/21DIC03N.jpg)
Saludos,
![Wink ;)](https://foro.tiempo.com/Smileys/default/wink.gif)
rayo.