Tranquilízate

, eso que te pasa no son píxeles defectuosos, es normal que pase esto con exposiciones prolongadas y teniendo desactivado el reductor de ruido de la cámara. Son los "píxeles calientes" que aparecen cuando la temperatura del sensor sube con el tiempo de exposición, pero es algo temporal y reversible. En Olympus se soluciona desde la propia cámara, activando el reductor de ruido, que por cierto está muy bien logrado. Lo que comentas del mapeo de píxeles, que también se puede hacer con la cámara, es para solucionar los píxeles muertos (estos si que están defectuosos) que pudieran existir y que no mandan ningún tipo de señal, si no son mapeados permanecen siempre "averiados".
El mapeo en los píxeles calientes no sirve para nada, ya que no están muertos, solo digamos "sobrecargados". Lo único que funciona en este caso, como te han indicado, es activar el reductor de ruido, o tratar las fotos después con un programa externo reductor del ruido, pero yo por las pruebas que he hecho, me gusta mas el resultado activando el de la propia cámara.