La sonda Spirit sigue sorprendiendo por su perfecto comportamiento. Hacia las 07:00 GMT, la sonda Mars Odyssey sobrevoló la zona de aterrizaje para intentar contactar con Spirit y ver si había conseguido replegar los airbags y abrir los pétalos. Si todo había ido bien, la sonda orbitadora recogería los datos de telemetría del descenso donde se indican todos los pormenores de la entrada atmosférica, tambien recogería los datos del estado general de la sonda en ese momento y si había suerte, incluso se recibirían algunas fotos. A las 07:06 se confirmaba que la sonda Odyssey se encontraba recogiendo datos de Spirit lo que confirmaba el buen estado de la nave. Minutos despues se supo que Odyssey había recuperado 24 Megabites de datos, cuando el máximo esperado era de 16Mb. Esto indicaba la excelente salud de Spirit y daba pistas sobre las fotos. Tantos datos sólo podían indicar que se aproximaban a la Tierra un gran número de imágenes.
Exactamente a las 07:30 GMT, tan sólo 3 horas despues del aterrizaje, eran recibidas las primeras imágenes en nuestro planeta. Toda una avalancha de fotos fue apareciendo por las pantallas del Control de la Misión que dejaban con la boca abierta a los allí (y aquí) presentes. En las imágenes parciales se veía claramente los paneles solares, los airbags, las ruedas, el mástil... todo estaba en su sitio.
La primera misión que tenía encomenda el rover era fotografiarse a si mismo con la cámara principal y tomar una primera perspectiva global de los airbags, los paneles y el entorno que le rodeaba. Decenas y decenas de imágenes en blanco y negro y de mediana resolución (aunque bastante claras) llenaban las pantallas y fueron rápidamente agrupadas en mosaicos que daban una imagen más clara de la situación. Entre las imágenes más destacables se encuentra una tomada por el aterrizador cuando se encontraba aun descendiendo a la superficie, el mosaico hecho con decenas de fotografías que muestra la zona donde se encuentra Spirit, además de otra imagen compuesta donde podemos ver al rover "desde arriba" y formada al componer esas mismas imágenes tomadas en pocos minutos. Otras tomas muestran las ruedas del rover e incluso hay alguna imagen adquirida por la cámara instalada en el brazo articulado.
En una rueda de prensa celebrada hace unos instantes, los científicos no podían estar más radiantes y han comentado que los paneles solares captan actualmente el 83% de la energía prevista, algo normal en estos momentos. Han añadido que durante los 9 primeros días el rover no se moverá de donde se encuentra y que se dedicará a tomar imágenes panorámicas de alta resolución y en color de todo el entorno, para poder decidir hacia donde se dirigirá en un principio. Las primeras imágenes en color podrían recibirse hacia las 22:00 GMT en adelante.
Saludos.